VIII Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública : La investigación en salud pública: presente y futuro [Simposios]

VIII Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública : La investigación en salud pública: presente y futuro [Simposios] : INSP - Cuernavaca, Morelos, México: INSP 1999 - : ; + - Evento : VIII Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública 3 .

SIMPOSIOS

Estrategias para mejorar la biodisponibilidad de hierro en la población. Dr. Juan Rivera Dommarco. INSP-CISP.

Anemia y deficiencia de hierro en la población mexicana. Dr. Juan Rivera Dommarco. INSP-CISP.

Biodisponibilidad de hierro en alimentos tradicionales de México. Dr. Jorge Luis Rosado. Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán”.

Biodisponibilidad de nuevos fortificantes para alimentos. Tomas Walter. Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA). Universidad de Chile.

Estudios de biodisponibilidad de hierro en alimentos y suplementos. Dr. Fernando Viteri. Universidad de California.

Enfermedades emergentes y re-emergentes: nuevos retos a la salud pública. Dr. Celso Ramos García, INSP-CISEI.

Situación actual e impacto. Dr. Gary G. Clark. CDC, Laboratorio San Juan, Puerto Rico.

Factores que condicionan su aparición. Dr. José Ignacio Santos Preciado. Consejo Nacional de Vacunación-SSA.

Estrategias de vigilancia, prevención y control. Dr. Roberto Tapia-Conyer. Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades/SSA.

Entrenamiento y cooperación internacional. Dr. David H. Walker University of Texas. Medical Branch, Galveston.

Medio ambiente y salud del niño. Dra. Isabelle Romieu. OPS, Atlanta, Ga.

New agenda for child and environmental heaIth issues. Dr. Richard Jackson. Director of National Center for Environmental Health. NCEH CDC, Atlanta, Ga.

Childhood asthma and air pollution. Dra. Isabel Romieu. OPS.

Factores de riesgo ambientales y genéticos para anencefalia. Dra. Marina Lacasaña Navarro. Instituto Nacional de Salud Pública.

Epidemic of diethlylen glycol poisoning in Haití. Dr. Mike McGeehin. NCEH. CDC

Actores, corrientes de opiniones y reforma de los sistemas de salud. Dra. Viviane Brachet. INSP-CISS.

El marco conceptual: el proceso político de las reformas de la salud en América Latina. Dra. Viviane Brachet. INSP-CISS.

La reforma de la salud pública en Brasil. Mtra. Raquel Abrantes Pego. INSP-CISS

La reforma de la salud pública en Chile. Dra. Viviane Brachet. INSP-CISS

Reformando el seguro social de la salud argentino durante los noventa. Dr. Guillermo Alonso. Universidad de Buenos Aires.

Tabaquismo: la epidemia del siglo XXI. Dr. Roberto Tapia Conyer. Subsecretaría de Salud.

Mecanismos de Prevención. Panorama Internacional. Dr. Jonathan Samet.. Johns Hopkins University, USA

Los esfuerzos de la salud pública para enfrentar la epidemia de tabaco. Dr. Gary Giovino. Centers for Disease Control and Prevention, USA.

México en la epidemia mundial del tabaco: La prevención y el control. Dr. Pablo Kuri Morales. Secretaría de Salud

Regulación del tabaco en Estados Unidos: Avances actuales. Dr. Mitch Zeller. US Food and Drug Administration, USA

Violencia. Abordajes disciplinarios en el conocimiento del problema. Dr. Santiago Genovés.

Violencia y ciencias sociales. Dr. Sergio Zermeño. UNAM

Factores biológicos relacionados con la violencia. Dr. Enrique Piña. UNAM

Violencia y salud Pública.. Mtra. Martha Híjar. INSP-CISS

Violencia y ciencias jurídicas. Dr. Sergio García Ramírez. Instituto de Investigaciones Juádicas, UNAM



Memoria de los congresos
Salud pública -- Investigación
Salud pública -- México -- Congresos
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300