Cellular and Molecular Immunology

Abbas, Abul K.

Cellular and Molecular Immunology - 9 - 1 online resource (579 pages)

Portada -- Consulta para estudiantes -- Inmunología celular y molecular -- Página de derechos de autor -- Dedicatoria -- Prefacio -- Recursos en línea para instructores y estudiantes -- Recursos para instructores -- Colección de imágenes -- Animaciones -- Banco de pruebas -- Recursos para Estudiantes -- Libro de texto en línea -- Glosario -- Casos clínicos -- Preguntas de autoevaluación -- Animaciones -- Tabla de contenido -- 1 Propiedades y descripción general de las respuestas inmunitarias -- Inmunidad innata y adaptativa -- Inmunidad innata: la defensa temprana - - Inmunidad adaptativa -- Características principales de las respuestas inmunitarias adaptativas -- Descripción general de la inmunidad humoral y mediada por células -- Inicio y desarrollo de respuestas inmunitarias adaptativas -- Inmunidad humoral -- Inmunidad mediada por células -- Resumen -- Lecturas seleccionadas -- Histórico Ideas -- Evolución del sistema inmunológico -- 2 Células y tejidos del sistema inmunológico -- Células del sistema inmunológico -- Fagocitos -- Neutrófilos -- Fagocitos mononucleares -- Desarrollo de monocitos y macrófagos -- Subconjuntos de monocito es -- Funciones de los macrófagos -- Receptores de macrófagos y activación -- Subconjuntos de macrófagos -- Mastocitos, basófilos y eosinófilos -- Mastocitos -- Basófilos -- Eosinófilos -- Células dendríticas (DC) -- Desarrollo de células dendríticas - - Subconjuntos de células dendríticas -- Linfocitos -- Clases de linfocitos -- Subconjuntos de linfocitos B -- Subconjuntos de linfocitos T -- Desarrollo de linfocitos -- Poblaciones de linfocitos distinguidos por antecedentes de exposición a antígenos -- Linfocitos vírgenes -- Linfocitos efectores - - Linfocitos de memoria -- Células asesinas naturales y células linfoides innatas secretoras de citoquinas -- Anatomía y funciones de los tejidos linfoides -- Médula ósea -- Timo -- El sistema linfático -- Ganglios linfáticos -- Organización anatómica de los linfocitos B y T -- Transporte de antígenos a través de los ganglios linfáticos -- Bazo -- Sistemas inmunitarios cutáneos y mucosos -- Resumen
Más información sobre este texto de origenPara obtener más información sobre la traducción, se necesita el texto de origen
Enviar comentarios
Paneles laterales Lecturas seleccionadas -- Células del sistema inmunitario -- Tejidos del sistema inmunitario -- 3 Circulación de leucocitos y migración a los tejidos -- Descripción general de la migración de leucocitos -- Moléculas de adhesión en leucocitos y células endoteliales implicadas en el reclutamiento de leucocitos -- Selectinas y ligandos de selectina -- Integrinas y ligandos de integrinas -- Quimiocinas y receptores de quimiocinas -- Estructura, producción y receptores de quimiocinas -- Acciones biológicas de las quimiocinas -- Interacciones leucocito-endoteliales y reclutamiento de leucocitos en los tejidos -- Migración de neutrófilos y monocitos a sitios de infección o Lesión tisular -- Migración y recirculación de linfocitos T -- Recirculación de linfocitos T vírgenes entre la sangre y los órganos linfoides secundarios -- Migración de células T vírgenes a los ganglios linfáticos -- Movimiento de células T dentro de órganos linfoides secundarios -- Salida de células T de Nódulos linfáticos -- Recirculación de células T a través de otros tejidos linfoides -- Migración de linfocitos T efectores a sitios de infección -- Migración de células T de memoria -- Migración de linfocitos B -- Resumen -- Lecturas seleccionadas -- Moléculas de adhesión -- Quimiocinas -- Migración de linfocitos a través de tejidos linfoides -- 4 Inmunidad innata -- Descripción general de la inmunidad innata -- Funciones y reacciones de Respuestas inmunitarias innatas -- Características comparativas de la inmunidad innata y adaptativa -- Evolución de la inmunidad innata -- Reconocimiento de microbios y de uno mismo dañado por el sistema inmunitario innato -- Receptores de reconocimiento de patrones asociados a células y sensores de la inmunidad innata -- Receptores tipo Toll -- Receptores citosólicos para patrones moleculares asociados a patógenos y patrones moleculares asociados a daños -- Receptores tipo NOD: NOD1 y NOD2 -- Sensores de ADN citosólico y la vía STING -- Receptores tipo RIG -- Inflamasomas -- Otros asociados a células Receptores de reconocimiento de patrones -- Receptores de lectina tipo C para carbohidratos microbianos
Más información sobre este texto de origenPara obtener más información sobre la traducción, se necesita el texto de origen
Enviar comentarios Receptores carroñeros -- Receptores de péptidos de formilo -- Componentes celulares del sistema inmunitario innato -- Barreras epiteliales -- Fagocitos -- Células dendríticas -- Células linfoides innatas productoras de citoquinas -- Células asesinas naturales -- Funciones de las células asesinas naturales -- Receptores activadores e inhibidores de las células asesinas naturales -- Linfocitos T y B con diversidad limitada de receptores de antígenos -- Mastocitos -- Moléculas efectoras solubles de la inmunidad innata -- El sistema del complemento -- Pentraxinas -- Colectinas y ficolinas -- La respuesta inflamatoria -- - Las principales citocinas proinflamatorias de la inmunidad innata -- Factor de necrosis tumoral -- Interleucina-1 -- Interleucina-6 -- Otras citocinas producidas durante las respuestas inmunitarias innatas -- Reclutamiento de leucocitos en los sitios de infección -- Ingestión y eliminación de microbios por activación Fagocitos -- Otras funciones de los macrófagos activados -- Consecuencias sistémicas y patológicas de la inflamación -- La respuesta antiviral -- Estimulación de la inmunidad adaptativa -- Mec Enfermedades causadas por la inmunidad innata -- 5 anticuerpos y antígenos - Estructura del anticuerpo -- Características generales de la estructura del anticuerpo -- Características estructurales de las regiones variables del anticuerpo -- Características estructurales de las regiones constantes del anticuerpo -- Anticuerpos monoclonales -- Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de inmunoglobulina -- Vida media de los anticuerpos -- Unión de antígenos a anticuerpos -- Características de los antígenos biológicos -- Bases estructurales y químicas de la unión a antígenos -- Relaciones estructura-función en moléculas de anticuerpos -- Características relacionadas con el reconocimiento de antígenos -- Especificidad -- Diversidad -- Afinidad Maduración -- Características relacionadas con Funciones efectoras
Más información sobre este texto de origenPara obtener más información sobre la traducción, se necesita el texto de origen
Enviar comentarios
Paneles laterales Resumen -- Lecturas sugeridas -- Estructura y función de los anticuerpos -- Aplicaciones terapéuticas de los anticuerpos -- 6 Presentación de antígenos a los linfocitos T y funciones de las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad -- Propiedades de los antígenos reconocidos por los linfocitos T -- Captura de antígenos y funciones de las células presentadoras de antígenos -- Propiedades generales de las células presentadoras de antígenos -- Papel de las células dendríticas en la captura y visualización de antígenos -- Funciones de otras células presentadoras de antígenos -- El complejo principal de histocompatibilidad -- Descubrimiento del complejo principal de histocompatibilidad -- El Complejo Mayor de Histocompatibilidad del Ratón (Complejo H-2) -- El Complejo Mayor de Histocompatibilidad Humano (Locus del Antígeno Leucocitario Humano) -- Genes de Respuesta Inmune -- El Fenómeno de la Restricción del MHC -- Genes del MHC -- Loci del Gen MHC Humano y Ratón -- Expresión de moléculas de MHC -- Estructura de moléculas de MHC -- Propiedades generales de moléculas de MHC -- Moléculas de MHC de clase I -- Moléculas de MHC de clase II -- Unión de Pep tides to MHC Molecules -- Características de las interacciones péptido-molécula MHC -- Base estructural de la unión del péptido a las moléculas MHC -- Procesamiento de antígenos proteicos -- La ruta del MHC Clase I para el procesamiento y presentación de proteínas citosólicas -- Fuentes de antígenos proteicos degradados en proteosomas -- Digestión de proteínas en proteosomas -- Transporte de péptidos desde el citosol al retículo endoplásmico -- Ensamblaje de complejos MHC peptídicos de clase I en el retículo endoplásmico -- Expresión superficial de complejos MHC peptídicos de clase I -- La clase Vía del MHC II para la presentación de proteínas degradadas en lisosomas -- Direccionamiento de antígenos proteicos a lisosomas -- Digestión proteolítica de antígenos en lisosomas -- Biosíntesis y transporte de moléculas de MHC de clase II a endosomas -- Asociación de péptidos procesados ​​con moléculas de MHC de clase II en vesículas
Más información sobre este texto de origenPara obtener más información sobre la traducción, se necesita el texto de origen
Enviar comentarios
Paneles laterales Expresión de complejos MHC peptídicos de clase II en la superficie celular -- Presentación cruzada -- Importancia fisiológica de la presentación de antígenos asociados a MHC -- Naturaleza de las respuestas de las células T -- Inmunogenicidad de los antígenos proteicos -- Presentación de antígenos no proteicos a las células T -- - Resumen -- Lecturas sugeridas -- El papel de las células dendríticas en la captura y presentación de antígenos -- Estructura de los genes del complejo principal de histocompatibilidad, moléculas del complejo principal de histocompatibilidad y complejos del complejo principal de histocompatibilidad peptídica -- Procesamiento de antígenos proteicos y asociados al complejo principal de histocompatibilidad Presentación de antígenos peptídicos -- Presentación cruzada -- Presentación de antígenos "no clásicos" -- 7 receptores inmunitarios y transducción de señales -- Descripción general de la transducción de señales -- Adaptadores y proteínas de señalización modular -- Polimerización y señalización similares a priones -- El receptor inmunitario Familia -- Características generales de la señalización del receptor de antígenos -- El complejo receptor de células T y la señalización de células T -- La estructura del receptor de células T para el antígeno -- Iniciación de la señal por el receptor de células T -- El papel de los correceptores CD4 y CD8 en la activación de células T -- Activación de tirosina cinasas y una lípido cinasa durante la activación de células T -- Reclutamiento y Modificación de proteínas adaptadoras -- Formación de la sinapsis inmunitaria -- Vías de señalización de proteínas quinasas activadas por mitógenos en linfocitos T -- Vías de señalización mediadas por calcio y proteína quinasa C en linfocitos T -- Activación de factores de transcripción que regulan la expresión génica de células T -- Modulación de la señalización de células T por proteínas tirosina fosfatasas -- Señalización de receptores coestimuladores en células T -- La familia CD28 de receptores coestimuladores -- La familia de receptores coestimuladores CD2/moléculas de activación linfocítica de señalización -- Cambios metabólicos durante la activación de células T
Más información sobre este texto de origenPara obtener más información sobre la traducción, se necesita el texto de origen
Enviar comentarios
Paneles laterales El complejo del receptor del antígeno de los linfocitos B

9780323523233


Inmunidad celular
Inmunología molecular


Libros electrónicos

QR185.5 .A233 2018

616.07/97
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300