Análisis de los mecanismos de diplomacia en salud para la inmunización de la población mexicana en la frontera México-EE. UU. /
Ramírez Carreto, Raúl
Análisis de los mecanismos de diplomacia en salud para la inmunización de la población mexicana en la frontera México-EE. UU. / Raúl Ramírez Carreto - Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2023 - 39 páginas
Proyecto Terminal
Objetivo
Analizar y describir los procesos de gestión diplomática que permitieron la vacunación contra COVID-19 a la población migrante mexicana en la VDS del consulado de Austin, TX.
Material y métodos
Análisis de actores con abordaje cualitativo, utilizando entrevistas a seis actores clave como fuente principal, revisión de literatura y análisis documental. La revisión consistió en acceder a páginas y documentos oficiales por medio de solicitudes de acceso a la información vía mecanismos de transparencia. Se añadieron además notas periodísticas de medios de circulación nacional y estadounidenses.
Se reconstruyó una línea del tiempo de sucesos, actores, sus relaciones, nivel de poder e influencia en la gestión diplomática de vacunas para la atención de migrantes en la VDS de Austin, Texas, que permitió recrear un mapa de procesos, donde se relacionan los procesos de gestión, negociación, y puesta en marcha del programa de vacunación contra covid-19.
Adicionalmente, se tuvo acceso a datos secundarios, de las dosis aplicadas para cuantificar la población beneficiada, permitiendo medir el alcance de la estrategia de vacunación de migrantes en las ventanillas de salud.
Palabras clave
Salud global, diplomacia en salud global, gestión diplomática, diplomacia de vacunas, vacunas, migrantes, ventanillas de salud.
COVID-19
Vacunación
Migrantes
Análisis de los mecanismos de diplomacia en salud para la inmunización de la población mexicana en la frontera México-EE. UU. / Raúl Ramírez Carreto - Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2023 - 39 páginas
Proyecto Terminal
Objetivo
Analizar y describir los procesos de gestión diplomática que permitieron la vacunación contra COVID-19 a la población migrante mexicana en la VDS del consulado de Austin, TX.
Material y métodos
Análisis de actores con abordaje cualitativo, utilizando entrevistas a seis actores clave como fuente principal, revisión de literatura y análisis documental. La revisión consistió en acceder a páginas y documentos oficiales por medio de solicitudes de acceso a la información vía mecanismos de transparencia. Se añadieron además notas periodísticas de medios de circulación nacional y estadounidenses.
Se reconstruyó una línea del tiempo de sucesos, actores, sus relaciones, nivel de poder e influencia en la gestión diplomática de vacunas para la atención de migrantes en la VDS de Austin, Texas, que permitió recrear un mapa de procesos, donde se relacionan los procesos de gestión, negociación, y puesta en marcha del programa de vacunación contra covid-19.
Adicionalmente, se tuvo acceso a datos secundarios, de las dosis aplicadas para cuantificar la población beneficiada, permitiendo medir el alcance de la estrategia de vacunación de migrantes en las ventanillas de salud.
Palabras clave
Salud global, diplomacia en salud global, gestión diplomática, diplomacia de vacunas, vacunas, migrantes, ventanillas de salud.
COVID-19
Vacunación
Migrantes