Evaluación de una Estrategia de tamizaje para cáncer cervicouterino en Morelos (Registro nro. 11707)

Detalles MARC
000 -Lider
Campo fijo de descripción 03652cam a2200289 a 4500
003 - Identificador del número de control
Campo de Control INSP
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20240321062520.0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo fijo de descripción 100421s2010 mx frm spa d
024 ## - Otro identificador normalizado
N 3529621
Fuente de n Pasaporte
040 ## - Fuente de catalogacion
Agencia de catalogación INSP
Agencia que realiza la transcripción INSP
041 ## - Código del idioma
Código de idioma para texto / pista de sonido o título separado spa
044 ## - C
C mx
082 ## - Número de clasificación decimal Dewey
Número de clasificación TES
Número del ítem O63e
090 ## - Clasificaciones locales
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) TES
Numero de año 000
Classification number (OCLC) (R) ; TES
100 ## - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal Ortiz Panozo, Jorge Eduardo
9 (RLIN) 5271
245 ## - Mención del título
Título Evaluación de una Estrategia de tamizaje para cáncer cervicouterino en Morelos
Mención de responsabilidad, etc. Jorge Eduardo Ortiz Panozo.
260 ## - Resto de la mención de edición
Lugar de publicación, distribución, etc. Cuernavaca, Mor. :
Nombre del editor, distribuidor, etc El Autor,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010.
300 ## - Descripción física
Extensión 31 páginas
Material acompañante + 1 disco compacto
502 ## - Nota de Tesis
Nota de tesis Tesis
Tipo de título (Maestría en Ciencias de la Salud) -
Nombre de la institución que otorga el título Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2010.
520 ## - Nota de resumen, etc.
Nota de sumario, etc. RESUMEN Objetivo Evaluar la capacidad diagnóstica y predictiva de las estrategias de tamizaje de CC resultantes de combinar la detección de VPH mediante autotoma con el PAP, en el programa de tamizaje de CC de Morelos. Material y métodos Se realizó un estudio de fase 421 en el que se evaluaron las características de la adición de la detección de VPH al programa de tamizaje de CC de Morelos. El programa tuvo tres etapas: 1) Detección de VPH, 2) Seguimiento y referencia y 3) Diagnóstico definitivo [Gráfica 1]. Al final de la tercera etapa, se procedió a la evaluación de la estrategia de tamizaje. Este estudio fue aprobado por el Comité de Ética del Instituto Nacional de Salud Pública. Resultados Un total de 6,631 mujeres fueron seguidas hasta diciembre de 2009 por el programa de tamizaje para CC de Morelos, entre las cuales 5,980 (90.0%) cumplieron con los criterios de inclusión para este análisis. Estas últimas representan a 38,542 mujeres participantes del programa. La mayoría de las mujeres fue residente de las Jurisdicciones Sanitarias I (43.4%) y III (31.5%). El rango de edad estuvo entre 21 y 93 años (media 46.5, IC 95% 45.6 - 47.5). Más de la mitad de las mujeres se encontró entre los 35 y 55 años, un 13.5% fue menor a 35 años (media 31.4, IC 95% 31.3 - 31.4) y 23.5% fue mayor a 55 años (media 63.6, IC 95% 63.3 - 63.8). Treinta y ocho por ciento de las mujeres refirió que trabajaba fuera de su hogar [Tabla 1]. El antecedente de PAP previo estuvo presente en 92.9% de las mujeres (número medio de PAP previos 5.8, IC 95% 5.5 - 6.1). Entre ellas, el 10.9% reportó haber presentado alguna vez un resultado anormal en la citología. Diecisiete por ciento mencionó haberse sentido avergonzada, incómoda, sin privacidad o maltratada durante su último PAP Conclusiones En este estudio se encontró que la capacidad diagnóstica y predictiva de la detección de VPH puede modificarse mediante la combinación con el PAP y que la manera en que se las combine es crucial para mejorar la probabilidad de detección de lesiones precursoras de CC y CC. Al comparar las pruebas por separado, la detección de casos mediante la prueba de VPH y PAP fue similar, aunque el VPP y la tasa de falsas referencias por cada caso detectado fueron mejores en el PAP. Al comparar las diversas estrategias, la prueba "ambos positivos" tuvo la mayor disminución en la tasa de falsos negativos así como mejora en la de falsa referencia y ganancia significativa en el VPP, sin pérdida de sensibilidad o VPN.
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico
9 (RLIN) 6537
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Cáncer cérvico uterino
Subdivisión general Evaluación
Subdivisión geográfica Morelos
653 ## - Termino de indización
Término de indización no controlado Medicina y Ciencias de la Salud
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Cruz Valdez, Aurelio,
Término de relación director de tesis
9 (RLIN) 5272
710 ## - Asiento Secundario--Nombre corporativo
Nombre corporativo o de jurisdicción Instituto Nacional de Salud Pública (México).
Unidad subordinada Escuela de Salud Pública de México.
9 (RLIN) 5825
856 ## - Localización y Accesos Electronico
Uniform Resource Identifier http://catalogo.espm.mx/files/tes/11707.pdf
Texto del enlace PDF
942 ## - Entrada de elementos agregados (KOHA)
Tipo de material Tesis
Fuente de clasificación Clasificación Local (CL)
Existencias
Estado de tem (retirado) Estado del material (Perdido) Sistema de clasificacion Estado deteriorado (Dañado) No para prestamo Coleccion Ubicacion (sede actual) Ubicacion (sede de origen) Total Checkouts Signatura topografica Codigo de barras Date last seen Numero de Ejemplar Precio Fecha de adquisicion Tipo de Material - Ítem
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   TES O63e 2010 049489 11/06/2018 Ej. 1 250.00 01/07/2015 Tesis
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   TES O63e 2010 049490 11/06/2018 Ej. 2 250.00 01/07/2015 Tesis
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   TES O63e 2010 049491 11/13/2018 Ej. 3 250.00 01/07/2015 CD, DVD, mini CD
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300