Análisis del bareback entre hombre gays en la ciudad de México dentro del contexto de la transmisión del VIH. / (Registro nro. 11804)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 03317cam a2200277 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control INSP
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240314062520.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 140120s2013 mx frm spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original INSP
Agencia de transcripción INSP
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma del texto / banda sonora o título separado spa
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN)
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) TES
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) B223a 2013
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Baruch Domínguez, Ricardo
9 (RLIN) 6132
245 19 - DECLARACIÓN DEL TÍTULO
Título Análisis del bareback entre hombre gays en la ciudad de México dentro del contexto de la transmisión del VIH. /
Autores, responsables,etc Ricardo Baruch Domínguez.
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc Cuernavaca, Mor. :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc El Autor,
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc 2013.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión,Volumen,etc 113 páginas
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de Tesis Tesis
Tipo de grado (Maestría en Salud Pública área de concentración en Ciencias Sociales y del Comportamiento ) -
Nombre de la institución otorgante Escuela de Salud Pública de México. INSP,
Año de grado otorgado 2013
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. Objetivo analizar las condiciones sociales, los conocimientos, percepciones y las prácticas de hombres gays que se identifican como barebackers en la Ciudad de México y que deciden tener relaciones sexuales penetrativas ocasionales sin usar condón, con la finalidad de obtener información que coadyuve a la construcción de programas de prevención y control del VIH para la población masculina mexicana. Material y métodos Para la presente investigación se utilizó una metodología cualitativa dado que el objetivo es explorar el lado subjetivo que rodea la práctica del bareback. En primer lugar, se hizo una búsqueda bibliográfica sistematizada para conocer los estudios existentes sobre bareback. En forma paralela, también se revisaron temas relacionados con la vulnerabilidad de los hombres gays a infectarse con el VIH en América Latina, los patrones de uso del condón y los estudios sobre la percepción de riesgo para adquirir ITS y VIH así como sobre los significados relacionados con la infección por VIH en esta misma población. La búsqueda de los temas se hizo principalmente en buscadores tales como EBSCO, PubMed, Google Scholar y la Biblioteca Virtual en Salud y VIH/SIDA. Posteriormente, se realizaron 11 entrevistas en profundidad a hombres gays mayores de 18 años residentes de la Ciudad de México que reconocieran en redes sociales por internet ser barebackers. Resultados Hubo diversos comentarios respecto a que las drogas y el exceso de alcohol provocan que muchos gays no utilicen el condón aunque no sean barebackeros. En ellos sí funcionarían las estrategias de Profilaxis Post-Exposición como lo mencionaron un par de entrevistados. Conclusiones Las entrevistas permitieron encontrar diversas similitudes y algunas diferencias con la literatura disponible en materia de riesgos al VIH y bareback. Por ejemplo, en cuestión de las razones para la práctica del bareback, Fernández Ávila menciona, desde una perspectiva psico-social, que uno de los principales motivos para su práctica es para satisfacer necesidades psicológicas no-sexuales, tales como el afecto y las conexiones emocionales.
650 10 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico VIH (transmisión) -
Subdivisión geográfica Ciudad de México
9 (RLIN) 6579
650 27 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico Minorías Sexuales y de Género
9 (RLIN) 9130
Fuente del encabezado o término DeCS
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico Sexo Inseguro
9 (RLIN) 6580
Subdivisión geográfica Ciudad de México, México
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term Medicina y Ciencias de la Salud
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Cuadra Hernández, Silvia Magali,
Relator term directora
9 (RLIN) 5831
700 1# - NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 6138
Apellidos y nombres de la persona Infante Xibille, César
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO
Localizador de recursos uniforme (URL) http://catalogo.espm.mx/files/tes/11804.pdf
Enlace de texto PDF
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Recurso Impreso
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Suprimir en OPAC 0
Existencias
Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Date acquired Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Koha item type
  Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla 01/07/2015   TES B223a 2013 053426 09/28/2018 Ej. 1 01/07/2015 Impreso
  Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla 01/07/2015   TES B223a 2013 053427 11/08/2018 Ej. 2 01/07/2015 CD, DVD, mini CD
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300