Detalles MARC
000 -Lider |
Campo fijo de descripción |
04029cam a22003254a 4500 |
003 - Identificador del número de control |
Campo de Control |
INSP |
005 - Fecha y hora de la última transacción |
Campo de control |
20231214155036.0 |
006 - Elementos de longitud fija -- Caracteristicas de materiales adicionales -- Información general |
Campo fijo de descripci |
a|||||q||d| 00| 0 |
008 - Elementos de longitud fija -- Información general |
Campo fijo de descripción |
121025s2012 mx fqm spa |
040 ## - Fuente de catalogacion |
Agencia de catalogación |
INSP |
Agencia que realiza la transcripción |
INSP |
041 ## - Código del idioma |
Código de idioma para texto / pista de sonido o título separado |
spa |
090 ## - Clasificaciones locales |
Classification number (OCLC) (R) ; |
TES |
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) |
P221f |
100 ## - Entrada principal -- Nombre personal |
Nombre personal |
Paredes Andalco, Alejandro |
9 (RLIN) |
5430 |
Término relacionador |
sustentante |
245 ## - Mención del título |
Título |
Fortalecimiento del componente educativo para proporcionar una correcta asesoría, en la prevención secundaria de la diabetes mellitus 2, del Centro de Salud Urbano "Impulsora Popular Avícola " del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México |
Mención de responsabilidad, etc. |
Alejandro Paredes Andalco. |
260 ## - Resto de la mención de edición |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Cuernavaca, Mor. : |
Nombre del editor, distribuidor, etc |
El Autor, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2012. |
300 ## - Descripción física |
Extensión |
61 páginas |
Material acompañante |
+ 1 disco compacto |
502 ## - Nota de Tesis |
Nota de tesis |
Proyecto Terminal Profesional |
Tipo de título |
(Maestría en Salud Pública en Servicio) - |
Nombre de la institución que otorga el título |
Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2012. |
520 ## - Nota de resumen, etc. |
Nota de sumario, etc. |
Objetivo Fortalecer el conocimiento actual de los pacientes con Diabetes Mellitus 2 del CSU-"IPA" del Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, para la prevención, control y tratamiento de sus principales complicaciones, así como del personal de primer contacto, quienes son responsables de la aplicación del programa. Material y métodos Expedientes Clínicos Tarjeta de Enfermedades Crónicas Tablas estandarizadas para determinar el IMC de acuerdo al género de cada paciente Cartilla Nacional de Salud de la Mujer Cartilla Nacional de Salud del Hombre Cuestionario de enfermedades crónico degenerativas Encuestas estandarizadas para esta intervención Estudio transversal descriptivo. En el que se realizará un pre y post evaluatorio del componente educativo para el personal responsable del programa de enfermedades crónico degenerativas en su componente Diabetes Mellitus 2 y de los pacientes con Diabetes Mellitus 2 del CSU-"IPA", del Municipio de Netzahualcóyotl, Estado de México. Resultados La intervención educativa en modalidad de capacitación se trabajó en dos fases, la primera con 10 responsables del programa de enfermedades crónico degenerativas del CSU-"IPA", quienes a su vez colaboraron en la segunda fase, que tuvo como universo de trabajo una población de 100 pacientes diabéticos 2 que reciben atención en el mismo centro. Conclusiones 1.- Se puede observar que el 35 % de los responsables de programa y el 30 % de los pacientes con Diabetes Mellitus 2 tienen conocimientos generales del tema, pero que con una correcta intervención educativa se elevan hasta el 90 % en los primeros y el 85 % en los pacientes, que consecuentemente aumenta el control de la enfermedad y disminuye costos a largo plazo, secuelas severas e incluso la muerte. 2.- La intervención logró que más del 50 % de la población muestra con Diabetes Mellitus 2 aumentará considerablemente el nivel de conocimientos sobre el tema. Incluso, posterior a la capacitación consideran que son capaces de transmitir conocimientos a otros compañeros diabéticos en los grupos de ayuda mutua de la unidad, convirtiéndose en promotores y educadores de la salud en diabetes. 3.- Se concluye que esta intervención educativa tuvo un impacto importante en el autocontrol y autocuidado de la salud de la Diabetes Mellitus 2 de los pacientes diabéticos 2 y del personal de salud del CSU-"IPA". |
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
9 (RLIN) |
6024 |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Leishmaniasis |
Subdivisión geográfica |
Netzahualcóyotl, Estado de México |
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
9 (RLIN) |
6025 |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Diversidad Genética |
Subdivisión geográfica |
Netzahualcóyotl, Estado de México |
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
9 (RLIN) |
6543 |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Intervención Educativa |
Subdivisión geográfica |
Netzahualcóyotl, Estado de México |
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
9 (RLIN) |
6531 |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Diabetes Mellitus |
Subdivisión geográfica |
Netzahualcóyotl, Estado de México |
653 ## - Termino de indización |
Término de indización no controlado |
Medicina y Ciencias de la Salud |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
9 (RLIN) |
5432 |
Nombre personal |
Marina Fernández, Carlos |
Término de relación |
director |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
9 (RLIN) |
5433 |
Nombre personal |
Becker Fauser, Ingeborg |
Término de relación |
asesor |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
9 (RLIN) |
5434 |
Nombre personal |
Berzunza Cruz, Miriam |
Término de relación |
asesor |
710 ## - Asiento Secundario--Nombre corporativo |
Nombre corporativo o de jurisdicción |
Instituto Nacional de Salud Pública (México). |
Unidad subordinada |
Escuela de Salud Pública de México. |
9 (RLIN) |
5825 |
856 ## - Localización y Accesos Electronico |
Uniform Resource Identifier |
http://catalogo.espm.mx/files/tes/12807.pdf |
Texto del enlace |
PDF |
942 ## - Entrada de elementos agregados (KOHA) |
Tipo de material |
Tesis |
Fuente de clasificación |
Dewey Decimal Classification |