Detalles MARC
000 -Lider |
Campo fijo de descripción |
04144cam a22003254a 4500 |
003 - Identificador del número de control |
Campo de Control |
INSP |
005 - Fecha y hora de la última transacción |
Campo de control |
20231214155038.0 |
006 - Elementos de longitud fija -- Caracteristicas de materiales adicionales -- Información general |
Campo fijo de descripci |
a|||||q||d| 00| 0 |
008 - Elementos de longitud fija -- Información general |
Campo fijo de descripción |
130503s2013 mx frm spa d |
024 ## - Otro identificador normalizado |
Fuente de n |
CURP |
N |
PEZL860227MDFDML05 |
040 ## - Fuente de catalogacion |
Agencia de catalogación |
INSP |
Agencia que realiza la transcripción |
INSP |
041 ## - Código del idioma |
Código de idioma para texto / pista de sonido o título separado |
spa |
090 ## - Clasificaciones locales |
Classification number (OCLC) (R) ; |
TES |
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) |
P371e |
Numero de año |
2013 |
100 ## - Entrada principal -- Nombre personal |
Nombre personal |
Pedraza Zamora, Lilia Susana |
9 (RLIN) |
5388 |
Término relacionador |
sustentante |
245 ## - Mención del título |
Título |
Efectos de la sustitución de leche entera por descremada sobre la proporción de macronutrimientos de la dieta y triglicéridos séricos de niños y adolescentes indígenas del Estado de Hidalgo |
Mención de responsabilidad, etc. |
Lilia Susana Pedraza Zamora |
260 ## - Resto de la mención de edición |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Cuernavaca, Mor. : |
Nombre del editor, distribuidor, etc |
El Autor, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2013. |
300 ## - Descripción física |
Extensión |
24 páginas |
Material acompañante |
1 CD |
502 ## - Nota de Tesis |
Nota de tesis |
Tesis |
Tipo de título |
(Maestría en Ciencias con área de concentración en Nutrición) - |
Nombre de la institución que otorga el título |
Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2013 |
520 ## - Nota de resumen, etc. |
Nota de sumario, etc. |
RESUMEN Introducción: Los efectos cardiovasculares debido al alto consumo de ácidos grasos saturados (AGS) comienzan desde la infancia. En México, una fuente importante de AGS es la leche entera. Sustituir el consumo de AGS de la leche entera por leche baja en grasa puede provocar una compensación de energía en la ingestión de macronutrimentos con un cambio en el perfil lipídico. Objetivo. Conocer si la sustitución de leche entera por leche baja en grasa produce una compensación energética y de ser así, cuál es el macronutrimento de sustitución y que efecto tiene sobre la concentración de triglicéridos séricos en niños y adolescentes. Material y Métodos: Se utilizaron datos de un estudio aleatorizado doble ciego en 509 niños y adolescentes de 13 albergues indígenas del estado Hidalgo. Los albergues recibieron aleatoriamente leche entera, semidescremada o descremada por cuatro meses. Se designó como grupo control a los albergues que recibieron leche entera. La información dietética obtenida a través del método de pesos y medidas de los alimentos se obtuvo mensualmente durante los cuatro meses que duró la intervención. Las concentraciones de triglicéridos, el peso y la talla se obtuvieron al principio y al final del estudio. Los análisis se realizaron usando modelos de efectos aleatorios ajustados por conglomerados. Resultados: El consumo de carbohidratos (CHO) en el grupo de leche descremada se incrementó 62% (p=0.03) y en el grupo de leche semidescremada 5% (p=0.71) en comparación con el grupo de leche entera, mientras que la ingesta de grasa total se incrementó 19% (p=0.73) y disminuyó 34% (p=0.13) de forma no significativa respectivamente en comparación al grupo de leche entera. El alimento que mayor cambio mostró en su contribución a la dieta fue la tortilla. La cantidad de tortillas consumidas por el grupo de leche descremada aumentó 120 gramos (p <0.001) y en el grupo de leche semidescremada 56 gramos (p=0.05) con respecto al de leche entera. En cuanto a las concentraciones de los triglicéridos séricos, se encontró una tendencia a aumentar del 12% (p=0.06) en el grupo de leche descremada y ninguna diferencia en el grupo de leche semidescremada (13 % (p=0.44)) a en comparación al de leche entera. Conclusiones: La sustitución de leche entera con leche descremada produjo una compensación de energía al reducir la GT y aumentar el consumo de CHO en esta muestra. El incremento principal de CHO se dio con tortillas y alimentos derivados de maíz. Tal aumento en CHO produjo un incremento importante en los triglicéridos, que podría inducir un mayor riesgo cardiovascular. |
650 ## - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Hábitos Alimenticios |
Subdivisión general |
Niño |
650 ## - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Hábitos Alimenticios |
Subdivisión general |
Adolescente |
650 ## - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Leche |
Subdivisión general |
Triglicéridos |
653 ## - Termino de indización |
Término de indización no controlado |
Medicina y Ciencias de la Salud |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
9 (RLIN) |
5389 |
Nombre personal |
Villalpando Hernández, Salvador |
Término de relación |
director |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
Nombre personal |
Ramírez Silva, Claudia Ivonne |
Término de relación |
asesora de tesis |
9 (RLIN) |
5390 |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
Nombre personal |
Lamadrid Figueroa, Héctor Manuel, |
Término de relación |
asesor |
9 (RLIN) |
5231 |
710 ## - Asiento Secundario--Nombre corporativo |
Nombre corporativo o de jurisdicción |
Instituto Nacional de Salud Pública (México). |
Unidad subordinada |
Escuela de Salud Pública de México. |
9 (RLIN) |
5825 |
856 ## - Localización y Accesos Electronico |
Uniform Resource Identifier |
http://catalogo.espm.mx/files/tes/12914.pdf |
Texto del enlace |
PDF |
942 ## - Entrada de elementos agregados (KOHA) |
Tipo de material |
Tesis |
Fuente de clasificación |
Dewey Decimal Classification |