Costo-efectividad de 6 estrategias para detección temprana de VIH en México / (Registro nro. 12978)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 05061nam a22002774a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control INSP
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231214155039.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 130715s2013 mx |rm ||| ||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de transcripción INSP
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma del texto / banda sonora o título separado spa
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN)
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) TES
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) V656c 2013
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Vieyra Romero, Waldo Ivan,
Relator term sustentante
9 (RLIN) 9493
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO
Título Costo-efectividad de 6 estrategias para detección temprana de VIH en México /
Autores, responsables,etc Waldo Iván Vieyra Romero.
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc Cuernavaca, Mor. :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc El Autor,
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc 2013.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión,Volumen,etc 51 páginas
Material de acompañamiento + 1 disco compacto
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de Tesis Articulo
Tipo de grado (Maestría en Ciencias con área de concentración en Economía de la Salud) -
Nombre de la institución otorgante Escuela de Salud Pública de México. INSP,
Año de grado otorgado 2013.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. Resumen: La infección por VIH ha sido un problema creciente en México y en mundo, en 2010 ONUSIDA informó que mundialmente existían 33.3 millones de personas viviendo con VIH. En el ranking mundial, México ocupa el número 42, con 144, 127 casos prevalentes de SIDA, y una tasa de mortalidad asociada de 4.8 por 100 000 habitantes reportada en 2011 por INEGI. Sumado a esto, uno de los problemas principales en el control de la enfermedad es la detección temprana, en México el 76% de los individuos con VIH inician de manera tardía el tratamiento antirretroviral debido principalmente a que no son detectados oportunamente, generalmente siendo detecciones por hallazgo. Bajo la norma actual de identificación de casos de VIH en nuestro país, las personas asisten por iniciativa propia a las unidades de salud a realizarse la prueba diagnóstica. En este estudio se realiza un ejercicio de costo-efectividad, con el que se pretende ofrecer evidencia de que una estrategia basada en búsqueda pro-activa de casos de infección por VIH puede optimizar los programas de detección y ofrecer mayores benéficos en salud bajo la premisa de que la detección temprana contribuye a la disminución de nuevos contagios, a la vez que resulta ser una opción costo-efectiva frente a la norma actual para la detección de casos de infección por VIH. Objetivo: Hacer una comparación de costo-efectividad de seis estrategias alternativas para la identificación de casos positivos de VIH. Identificando la probabilidad de detección de casos positivos de VIH con cada estrategia propuesta y estimando el costo y número de detecciones logradas con cada estrategia propuesta; así como el costo por persona detectada y notificada de la infección por VIH. Material y métodos: En este estudio se realizó un análisis de costo-efectividad comparando seis estrategias de detección del VIH. Los escenarios donde se desarrollan las estrategias fueron: (1) la Norma actual o Status Quo en los servicios de salud; (2) búsqueda pro-activa de casos de infección por VIH en Centros de Salud mediante el ofrecimiento de pruebas rápidas y consejería y, (3) búsqueda pro-activa en sitios de encuentro HSH ofreciendo la prueba de detección y consejería del VIH. El estudio se realizó desde la perspectiva del proveedor y el horizonte temporal del estudio es un año. El modelo de detección desarrollado se basó en un diagrama de árboles de decisión para estimar el costo por caso de infección por VIH detectado e informado del resultado usando dos pruebas de tamizaje y una prueba confirmatoria del VIH; así mismo, para cada escenario se analizan los resultados del modelo simplificando el algoritmo de detección omitiendo la prueba confirmatoria Western blot dada la alta sensibilidad y especificidad de las pruebas de detección actuales. Resultados: El análisis de costo-efectividad marcó la pauta para decir que las estrategias basadas en búsqueda proactiva de casos resultan mejores alternativas a pesar de los costos relacionados a la búsqueda. Aunque el proceso de detección de las estrategias con búsqueda pro-activa fue más costoso, estas estrategias fueron costo efectivas frente a la norma de detección actual (status quo), teniendo una razón de costo por caso detectado e informado de los resultados menor en comparación al status quo. El costo por caso detectado informado más bajo fue el de la estrategia en sitios de encuentro HSH. Omitir la prueba confirmatoria fue una estrategia costoahorradora en el status quo. Omitir esta prueba, redujo el costo por caso detectado e informado en 45% para la estrategia en centros de salud y en 78% para la de sitios de encuentro; a la vez que permitió duplicar el número de personas notificadas de su estatus serológico con la estrategia en centros de salud y triplicarlo en la de sitios de encuentro.
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico VIH (prevención y control) -
Subdivisión geográfica México
9 (RLIN) 6712
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term Medicina y Ciencias de la Salud
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Gutiérrez Reyes, Juan Pablo,
Titles and other words associated with a name Dr.
9 (RLIN) 6728
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Sánchez González, Gilberto,
Relator term asesor
9 (RLIN) 6761
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Balandrán Duarte, Dulce Alejandra,
Relator term asesora
9 (RLIN) 6729
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Instituto Nacional de Salud Pública (México).
Unidad subordinada Escuela de Salud Pública de México.
9 (RLIN) 5825
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO
Localizador de recursos uniforme (URL) http://catalogo.espm.mx/files/tes/052986.pdf
Enlace de texto PDF
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Recurso Impreso
Fuente del esquema de clasificación o estantería Clasificación Local (CL)
Existencias
Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Date acquired Source of acquisition Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Copy number Cost, replacement price Price effective from Koha item type
  Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla 01/07/2015 Depósito   TES V656c 2013 052985 11/08/2018 Ej. 1 350.00 01/07/2015 Impreso
  Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla 01/07/2015 Depósito   TES V656c 2013 052986 11/13/2018 Ej. 2 350.00 01/07/2015 CD, DVD, mini CD
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300