Detalles MARC
000 -Lider |
Campo fijo de descripción |
03604cam a22003254a 4500 |
003 - Identificador del número de control |
Campo de Control |
INSP |
005 - Fecha y hora de la última transacción |
Campo de control |
20231214155042.0 |
006 - Elementos de longitud fija -- Caracteristicas de materiales adicionales -- Información general |
Campo fijo de descripci |
a|||||q||d| 00| 0 |
008 - Elementos de longitud fija -- Información general |
Campo fijo de descripción |
140722s2014 mx fsm spa d |
024 ## - Otro identificador normalizado |
N |
E09390 |
Fuente de n |
PASAPORTE |
040 ## - Fuente de catalogacion |
Agencia de catalogación |
INSP |
Agencia que realiza la transcripción |
INSP |
041 ## - Código del idioma |
Código de idioma para texto / pista de sonido o título separado |
spa |
090 ## - Clasificaciones locales |
Classification number (OCLC) (R) ; |
TES |
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) |
R756e |
Numero de año |
2014 |
100 ## - Entrada principal -- Nombre personal |
Nombre personal |
Romero Placeres, Manuel |
9 (RLIN) |
5417 |
Término relacionador |
sustentante |
245 ## - Mención del título |
Título |
Estimación de la carga de enfermedad para enfermedades diarreicas relacionadas al agua y saneamiento en municipios seleccionados de Cuba en 2012. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Manuel Romero Placeres. |
260 ## - Resto de la mención de edición |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Cuernavaca, Mor. : |
Nombre del editor, distribuidor, etc |
El Autor, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2014. |
300 ## - Descripción física |
Extensión |
56 páginas |
Material acompañante |
+ 1 disco compacto |
502 ## - Nota de Tesis |
Nota de tesis |
Proyecto Terminal |
Tipo de título |
(Doctorado en Salud Pública ) - |
Nombre de la institución que otorga el título |
Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2014. |
520 ## - Nota de resumen, etc. |
Nota de sumario, etc. |
La carga de enfermedad (CdE), cuya unidad de medida son los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD, o DALYs por sus siglas en inglés), es una herramienta utilizada para medir la mortalidad y la morbilidad, utilizadas a nivel internacional para evaluar intervenciones y tratamientos en salud pública,se define también como un indicador que permite medir las pérdidas de salud que para una población representan tanto las consecuencias mortales como las no mortales de las enfermedades.Su aplicación en el ámbito de la salud pública permite que quienes diseñan las políticas tomen decisiones informadas y que los países elijan soluciones sanitarias vitales que sean rentables. Importante para monitorear su comportamiento y evaluar el impacto de distintas acciones para prevenirla y tratar distintas enfermedades. Objetivo: Desarrollar los principales aspectos que conforman la metodología elaborada en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) para la estimación de la carga de enfermedad para las enfermedades diarreicas agudas, relacionadas al agua y saneamiento. Desarrollo: La metodología desarrollada en el estudio, se basa en las metodologías internacionales. Se ejecuto en un estudio con adecuaciones a las condiciones de Cuba. Se utilizaron datos nacionales, como el Censo de población y viviendas del 2012, de las Direcciones Nacionales del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Se incorporó la calidad del agua por las determinaciones de cloro residual y análisis microbiológico, así como un enfoque higiénico epidemiológico de los municipios en cada escenario. La utilidad de la metodología está basada en poder diseñar políticas de salud, elegir soluciones sanitarias rentables, monitorear, prevenir y tratar la enfermedad diarreica aguda en Cuba. Conclusiones: Se desarrolló una metodología para las condiciones de Cuba, para la estimación de la carga de enfermedad por enfermedades diarreicas agudas relacionadas al factor agua y saneamiento, en correspondencia con la experiencia internacional; aplicable, factible y práctica en el ámbito de la salud pública para facilitar la toma de decisiones. |
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
9 (RLIN) |
6221 |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Enfermedades diarreicas |
Subdivisión geográfica |
Cuba |
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
9 (RLIN) |
6223 |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Diarrea |
Subdivisión general |
Prevención y Control |
Subdivisión geográfica |
Cuba |
653 ## - Termino de indización |
Término de indización no controlado |
Medicina y Ciencias de la Salud |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
Nombre personal |
Barraza Villareal, Albino, |
Término de relación |
director |
9 (RLIN) |
5418 |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
9 (RLIN) |
5419 |
Nombre personal |
Riojas Rodríguez, Horacio |
Término de relación |
asesor |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
9 (RLIN) |
5420 |
Nombre personal |
Ramírez Aguilar, Matiana |
Término de relación |
asesor |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
Nombre personal |
Más Bermejo, Pedro |
Término de relación |
asesor |
710 ## - Asiento Secundario--Nombre corporativo |
Nombre corporativo o de jurisdicción |
Instituto Nacional de Salud Pública (México). |
Unidad subordinada |
Escuela de Salud Pública de México. |
9 (RLIN) |
5825 |
856 ## - Localización y Accesos Electronico |
Uniform Resource Identifier |
http://catalogo.espm.mx/files/tes/13204.pdf |
Texto del enlace |
PDF |
942 ## - Entrada de elementos agregados (KOHA) |
Tipo de material |
Tesis |
Fuente de clasificación |
Dewey Decimal Classification |