Evaluación de la percepción espacial del riesgo de infección por toxocara spp en la comunidad de Coatetelco, Morelos, durante 2015 (Registro nro. 18307)

Detalles MARC
000 -Lider
Campo fijo de descripción 03835cam a2200289 a 4500
003 - Identificador del número de control
Campo de Control INSP
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20240321062520.0
006 - Elementos de longitud fija -- Caracteristicas de materiales adicionales -- Información general
Campo fijo de descripci a|||||q||d| 00| 0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo fijo de descripción 151028s2015 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
024 ## - Otro identificador normalizado
N AARR870212HMSLNB05
Fuente de n CURP
040 ## - Fuente de catalogacion
Agencia de catalogación INSP
Agencia que realiza la transcripción INSP
041 ## - Código del idioma
Código de idioma para texto / pista de sonido o título separado spa
090 ## - Clasificaciones locales
Classification number (OCLC) (R) ; TES
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) A3461e 2015
100 ## - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal Alcántara Rangel, Roberto Salvador,
Término relacionador sustentante
9 (RLIN) 6234
245 ## - Mención del título
Título Evaluación de la percepción espacial del riesgo de infección por toxocara spp en la comunidad de Coatetelco, Morelos, durante 2015
Mención de responsabilidad, etc. / Roberto Salvador Alcántara Rangel.
260 ## - Resto de la mención de edición
Lugar de publicación, distribución, etc. Cuernavaca, Mor. :
Nombre del editor, distribuidor, etc El Autor,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015.
300 ## - Descripción física
Extensión 67 páginas
Material acompañante + 1 CD
502 ## - Nota de Tesis
Nota de tesis Proyecto Terminal Profesional
Tipo de título (Maestría en Salud Pública Epidemiologia ) -
Nombre de la institución que otorga el título Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2015.
520 ## - Nota de resumen, etc.
Nota de sumario, etc. Este proyecto terminal se llevó a cabo en la comunidad de Coatetelco, perteneciente al municipio de Miacatlán en el estado de Morelos; tiene como antecedente el Diagnóstico Integral de Salud Poblacional realizado en la misma localidad a lo largo del segundo semestre de 2013 y el primero de 2014; en el que, durante la priorización los habitantes denotaron su preocupación por la abundancia de heces provenientes de fauna nociva en sus calles, sin saber que esto puede ser no sólo una molestia, sino un riesgo para su salud. La Toxocariosis es la infección causada por el nematodo Toxocara spp. La distribución de este parásito es mundial y afecta principalmente a niños de cero diez años, se ve favorecido en entornos con niveles socioeconómicos bajos, abundancia de fauna nociva, zonas húmedas y calurosas; es un problema de salud pública en el mundo, sin embargo no se le ha prestado mucha atención. Objetivo. Evidenciar la presencia de Toxocara spp. en la comunidad y de factores de riesgo en el contexto de los habitantes, transmitir conocimientos a los participantes con la finalidad de hacer evidente el riesgo que existe para que ellos puedan así localizar zonas de riesgo y generar medidas que contribuyan al control del parásito. Material y método. El estudio cuasi experimental se efectuó en dos fases, la primera, un estudio transversal enfocado en la localización de zonas contaminadas con huevos Toxocara spp. y la segunda que consistió en una intervención informativa utilizando como recurso el teatro guiñol. Fue realizada con cuatros grupos, dos de control y dos de intervención, en dos categorías, niños de 4° año de primaria y adultos, sus tutores. Se trabajó por separado con cada grupo y en todos se hicieron mediciones en dos momentos (pre y post). En el grupo control la segunda medición se efectuó antes de que reciberan la información. Resultados. Se cumplió con los objetivos del estudio, evidenciando la presencia del parásito en suelos de la comunidad e identificando algunos de los factores de riesgo presentes en la comunidad. Después de la intervención, los participantes mejoraron su percepción espacial del riesgo y pudieron aportar medidas para el control del parásito. Conclusión. La información es un elemento valioso que aproxima a la solución de problemas de salud, brindarla de manera adecuada a quienes se ven afectados por el problema ayudará a involucrarlos en la búsqueda de la solución, dentro de su contexto y con acciones propias.
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico
9 (RLIN) 6235
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Toxocara canis
Subdivisión geográfica Coatetelco, Morelos
Subdivisión general Percepción Espacial
-- Parasitosis Intestinales
Subdivisión cronológica 2015
653 ## - Termino de indización
Término de indización no controlado Medicina y Ciencias de la Salud
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Sanchez Zamorano, Luisa María,
Término de relación Directora
9 (RLIN) 6238
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Ortíz Panozo, Jorge Eduardo,
9 (RLIN) 5681
710 ## - Asiento Secundario--Nombre corporativo
Nombre corporativo o de jurisdicción Instituto Nacional de Salud Pública (México).
Unidad subordinada Escuela de Salud Pública de México.
9 (RLIN) 5825
856 ## - Localización y Accesos Electronico
Uniform Resource Identifier http://catalogo.espm.mx/files/tes/18307.pdf
Texto del enlace PDF
942 ## - Entrada de elementos agregados (KOHA)
Fuente de clasificación Clasificación Local (CL)
Tipo de material Impreso
Existencias
Estado de tem (retirado) Estado del material (Perdido) Sistema de clasificacion Estado deteriorado (Dañado) No para prestamo Coleccion Ubicacion (sede actual) Ubicacion (sede de origen) Total Checkouts Signatura topografica Codigo de barras Date last seen Numero de Ejemplar Precio Fecha de adquisicion Tipo de Material - Ítem
    Dewey Decimal Classification Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   TES A3461e 2015 054640 09/27/2018 Ej. 1 635.00 10/28/2015 Impreso
    Dewey Decimal Classification Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   TES A3461e 2015 054641 11/08/2018 Ej. 2   10/28/2015 CD, DVD, mini CD
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300