Detalles MARC
000 -Lider |
Campo fijo de descripción |
04616nkm a22002537u 4500 |
003 - Identificador del número de control |
Campo de Control |
INSP |
005 - Fecha y hora de la última transacción |
Campo de control |
20190607125523.0 |
008 - Elementos de longitud fija -- Información general |
Campo fijo de descripción |
161017s2001 mx ||||| ||||||0| ||spa | |
040 ## - Fuente de catalogacion |
Agencia de catalogación |
Prueba |
090 ## - Clasificaciones locales |
a |
MI-CONGRES-IX-03 |
110 2# - Nombre corporativo |
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada |
Instituto Nacional de Salud Pública |
111 2# - Nombre de reunion |
Nombre de reunión o de jurisdicción como elemento de entrada |
Congreso de Investigación en Salud Pública |
Lugar de la reunión |
Cuernavaca, Morelos, México |
Fecha de la reunión |
05-07 de marzo |
Número de la parte/sección de una obra |
IX |
245 00 - Mención del título |
Título |
IX Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública : Frente a la globalización a la vuelta del nuevo milenio [Simposios] |
Mención de responsabilidad, etc. |
INSP |
Parte restante del título |
: |
260 ## - Resto de la mención de edición |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Cuernavaca, Morelos, México: |
Nombre del editor, distribuidor, etc |
INSP |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2001 |
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
: |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
, |
300 ## - Descripción física |
Otros detalles físicos |
: |
Dimensiones |
; |
Material acompañante |
+ |
490 #0 - Mención de Serie |
Mención de serie |
Evento : IX Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública |
Designación numérica/secuencial del volumen |
3 |
520 ## - Nota de resumen, etc. |
Nota de sumario, etc. |
SIMPOSIOS<br/><br/><br/>Simposio I<br/><br/>Ética, derechos humanos y salud: una agenda para la investigación y la acción. <br/>Coordinador: Dr. Mario Bronfman. CISS-INSP.<br/><br/>Genética. Neil Holtman. The Johns Hopkins Medical Institutions.<br/><br/>Derechos reproductivos. Rebeca Cook. University of Toronto. <br/><br/>Enfermedades neurológicas. Julio Sotelo Morelos. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. <br/><br/>VIH/SIDA. Cilfton Cortez. USAID. <br/><br/><br/>Simposio II<br/><br/>La vacunación y los retos de innovación. <br/>Coordinador: Dr. José Luis Valdespino. INSP-SA.<br/><br/>Perspectives of global alliance for vaccines and immunization. Tore Godal. GAVI, UNICEF.<br/><br/>Perpectives of vaccines. John La Montage. NIAID-NIH.<br/><br/>Perpectives of mucosa immunization. Joseph Bellanti. <br/><br/><br/>Simposio III<br/><br/>Problemas en grandes ciudades<br/>Coordinadora: Dra. Asa Cristina Laurell. GDF<br/><br/>Los grandes retos de la atención a la salud, gratuidad y población de mayores de 70 años. Asa Cristina Laurell. Secretaría de Salud del DF.<br/><br/>Los retos de salud en las grandes ciudades. Cristóbal Ruiz Gaitán López. Secretaría de Salud de Guadalajara, Jalisco. <br/><br/>Heterogeneidad urbana. Salud y nutrición en el DF. José Blanco Gil/Oliva López Arellano. Secretaría de Salud del DF/UAM-Xochimilco.<br/><br/>Una visión territorial de los accidentes viales en la Ciudad de México. José Luis Chias. Instituto de Geografía de la UNAM. <br/><br/>Crecimiento urbano y calidad ambiental. Howard Frumkin. Emory University. <br/><br/><br/>Simposio IV<br/><br/>Pobreza y salud: efectos del Progresa en la salud y nutrición de los beneficiarios. <br/>Coordinador: Dr. Stefano Bertozzi. CISS-INSP. <br/><br/>Diseño de la evaluación del Progresa. Daniel Hernández Franco. SEDESOL.<br/><br/>Efectos del Progresa en la salud. Paul Gertler. Universidad de Berkeley. <br/><br/>Efectos del Progresa en el consumo de alimentos. Susan Parker. CIDE.<br/><br/>Efectos del Progresa en el estado nutricio. Juan Rivera. CISP-INSP.<br/><br/><br/>Simposio V<br/><br/>Política fiscal para fomentar la inversión en salud. <br/>Coordinadora: Dra. Felicia Knaul. Fundación Mexicana para la Salud. <br/><br/>La experiencia internacional en la utilización de impuestos al tabaco en programas de salud pública. Frank Chaloupka. University of Chicago.<br/><br/>Evolución y reforma del sistema de salud en México. Enrique Dávila, Investigador. Mayté Guijarro, CIDE<br/><br/>Política fiscal saludableen México. Eduardo González Pier, SSA<br/><br/>Una propuesta sobre impuestos al tabaco en México. Felicia Knaul, Fundación mexicana para la salud<br/><br/><br/>Simposio VI<br/><br/>Perspectivas actuales sobre medicina génica. <br/>Coordinador: Dr. Guillermo Soberón. Fundación Mexicana para la Salud. <br/><br/>Avances en vacuna terapéutica en cáncer cervicouterino. Jean Marc Baliou. Laboratoire de I’immunologie Moleculaire Transgene, Francia.<br/><br/>Terapia génica citocinas en cáncer cervicouterino. Juan Manuel Alcocer. Universidad de Nuevo León<br/> <br/>Terapia génica y el cáncer. Jesús Prieto. Universidad Navarra<br/><br/>Reversión de cirrosis hepática mediante terapia génica. Juan Armendariz. Instituto de Biología Molecular, Universidad de Guadalajara<br/><br/>Terapia génica en pacientes con cáncer de próstata. Hugo Barrera. Universidad de Nuevo León<br/><br/><br/>Simposio VII<br/><br/>Horizontes de la calidad de los servicios de salud en México. <br/>Coordinador: Dr. Enrique Ruelas Barajas. Secretaría de Salud. <br/><br/>El plan integral de calidad en el IMSS. Roberto Lara. Secretaria de Salud. <br/><br/>Epidemiología hospitalaria. Sigfrido Rangel. Secretaría de Salud. <br/><br/>La calidad de los programas no personales. Roberto Tapia Conyer. Secretaría de Salud<br/><br/>La cruzada nacional por la calidad de los servicios de salud. Miguel Romero Téllez. Secretaría de Salud<br/> |
650 2# - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Memoria de los congresos |
650 2# - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Salud pública -- Investigación |
650 2# - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Salud pública -- México -- Congresos |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
Nombre personal |
. |
Término de relación |
. |
942 ## - Entrada de elementos agregados (KOHA) |
Fuente de clasificación |
Clasificación Local (CL) |
Tipo de material |
Objeto electrónico MI. |