Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
03704cmm a22002774a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
INSP |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20231214155053.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190329s2018 mx |||||q||d||00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de transcripción |
INSP |
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN) |
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) |
TES |
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) |
F634p 2018 |
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Flores Navarro, Grisel, |
Relator term |
sustentante |
9 (RLIN) |
7276 |
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Promoción de estilos de vida saludables para prevenir sobrepeso y obesidad en niños y niñas en edad escolar, beneficiarios del banco de alimentos "Alimento para todos I.A.P.", Ciudad de México / |
Autores, responsables,etc |
Grisel Flores Navarro |
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc |
Cuernavaca, Mor. : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc |
El Autor, |
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión,Volumen,etc |
56 páginas |
Tipo de unidad |
1 PDF |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de Tesis |
Proyecto de Titulación. |
Tipo de grado |
(Maestra en Salud Pública) |
Nombre de la institución otorgante |
Escuela de Salud Pública de México. INSP, |
Año de grado otorgado |
2018 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
En cifras específicas de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (ENSANUT-MC) 2016, más del 70% de los adultos mexicanos tienen exceso de peso. <br/>En cuanto a cifras de la población infantil, en México tres de cada 10 niños en edad escolar padecen sobrepeso u obesidad. México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, importante problema de salud pública que resulta alarmante y un gran reto para el país. El sobrepeso y la obesidad impactan de manera significativa en la salud tanto física como psicosocial de la población infantil, ya que cada vez son más los casos de hipertensión arterial, intolerancia a la glucosa y aumento de lípidos en sangre tanto en niños como en adolescentes. Aunado a esto, la obesidad infantil aumenta el riesgo de presentar obesidad durante la edad adulta y enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades osteoarticulares y cáncer de mama y próstata. En el aspecto psicosocial, es común el auto rechazo de la figura y la desaprobación social, lo cual conlleva a problemas de adaptación en la sociedad, y bajo rendimiento escolar o laboral, repercutiendo en el área emocional, social e<br/>intelectual. Existe evidencia científica que demuestra que tanto la dieta como la actividad física son dos de los principales factores relacionados con la prevención del sobrepeso y la obesidad, razón por la cual se busca la promoción de estilos de vida saludables que disminuyan el sedentarismo, el consumo de alimentos con alta densidad energética y bebidas azucaradas en la población, mediante estrategias educativas y de promoción de la salud.<br/>Resulta de suma importancia que la población tenga conocimientos sobre los riesgos y daños que causa el sobrepeso y la obesidad, así como de las principales acciones que permiten prevenir dichos padecimientos desde temprana edad; por tal motivo el presente trabajo está enfocado en la adquisición y fortalecimiento de dicho conocimiento a través de una iniciativa de promoción de la salud, de tipo participativa, utilizando las 4P´s de la mercadotecnia social en salud, con la finalidad de que madres de familia o cuidadoras de niños y niñas en edad escolar fomenten estilos de vida saludables en su entorno familiar que permitan prevenir daños a la salud. |
610 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--CORPORATE NAME |
Corporate name or jurisdiction name as entry element |
Alimentos para todos I.A.P. - |
General subdivision |
Programas de Nutrición - |
9 (RLIN) |
7277 |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
9 (RLIN) |
9148 |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Obesidad Pediátrica (prevención y control) |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
9 (RLIN) |
9149 |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Sobrepeso (prevención y control) - |
Subdivisión general |
Niños |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
9 (RLIN) |
9150 |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Conducta Alimentaria - |
Subdivisión general |
Estilo de Vida |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Castillo Castillo, Lorena Elizabeth, |
Relator term |
directora |
9 (RLIN) |
5741 |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Mendoza Herrera, Kenny, |
Relator term |
asesora |
9 (RLIN) |
7565 |
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO |
Localizador de recursos uniforme (URL) |
http://catalogo.espm.mx/files/tes/55618.pdf |
Enlace de texto |
PDF |
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO |
Localizador de recursos uniforme (URL) |
http://catalogo.espm.mx/files/tes/55618_c.pdf |
Enlace de texto |
Licencia |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Clasificación Local (CL) |
Tipo de Recurso |
Tesis |