Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
03657nam a2200253 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
INSP |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240626154752.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
221216s2020 mx |||||s|||||||| ||spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de transcripción |
INSP |
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN) |
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) |
TES |
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) |
G643r 2020 |
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
González Ramírez, Luis Humberto |
Relator term |
sustentante |
9 (RLIN) |
10535 |
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Relación entre el consumo de antibióticos y la resistencia antimicrobiana en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México / |
Autores, responsables,etc |
Luis Humberto González Ramírez |
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc |
Cuernavaca, Mor. : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc |
El Autor, |
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión,Volumen,etc |
46 páginas |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de Tesis |
Proyecto de titulación |
Tipo de grado |
(Maestría en Salud Pública con área de concentración en Enfermedades Infecciosas) - |
Nombre de la institución otorgante |
Escuela de Salud Pública de México. INSP, |
Año de grado otorgado |
2020 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
Resumen<br/>Objetivo: Analizar la relación entre el nivel de consumo de antibióticos y la tasa de resistencia antimicrobiana (RAM) durante el período 2014-2019 en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México.<br/>Método: Se realizó un estudio ecológico de series de tiempo en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México durante un período de 5 años (2014-2019). Se recopiló la información sobre el consumo de antibióticos en dosis diaria definida (DDD); y se recabaron los antibiogramas provenientes de aislamientos de las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) registradas en el hospital en el mismo marco temporal, para determinar la tasa de bacterias del grupo E-ESKAPE resistentes a los antibióticos del grupo A del Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI) [amoxicilina/clavulanato, ampicilina, ampicilina/sulbactam, clindamicina, eritromicina, bencilpenicilina, piperacilina/tazobactam y trimetoprim/sulfametoxazol] y a otros antibióticos relacionados con el aumento de la RAM intrahospitalaria (No grupo A) [amikacina, ceftazidima, ceftriaxona, ciprofloxacino, gentamicina y meropenem].La relación se obtuvo mediante el coeficiente de correlación de Spearman.<br/>Resultados: Se identificó por DDD 100 camas-día a ceftriaxona (11.03), meropenem (9.73) y piperacilina-tazobactam (2.49) como los antibióticos que más se consumieron en promedio durante los 6 años del estudio. El grupo bacteriano aislado con mayor frecuencia fue Escherichia coli, con más de la mitad de todos los aislamientos registrados en antibiogramas durante el período de estudio; seguido por Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae.<br/>En relación a Escherichia coli, se obtuvo una correlación negativa con amikacina (p=0.804), amoxicilina-clavulanato (p=0.617) y gentamicina (p =0.913). En el caso de Enterococcus faecium con bencilpenicilina (p=0.460); de Staphylococcus aureus en trimetoprim-sulfametoxazol (p=0.441); y de Klebsiella pneumoniae en amikacina (p=0.804), amoxicilina-Clavulanato (p=0.036), ceftriaxona (p=0.774), ciprofloxacino (p=0.612) y meropenem (p=0.637).<br/>4<br/>Conclusiones: Se obtuvieron resultados si bien no estadísticamente significativos, con correlaciones negativas en un 33% de las veces, las cuales deberán ser valoradas por el personal de salud que encabeza el PROA para dirigir las acciones que considere pertinente; sin embargo, al ser este un estudio ecológico se debe tener en cuenta el poder realizar estudios centrados en la exposición individual. |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
9 (RLIN) |
10220 |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Farmacorresistencia Microbiana |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
9 (RLIN) |
10517 |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Antibacterianos |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
9 (RLIN) |
10536 |
Apellidos y nombres de la persona |
Silva Sánchez, Jesús, |
Relator term |
director de tesis |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Dreser Mansilla, Anahí Cristina, |
9 (RLIN) |
6786 |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
9 (RLIN) |
10537 |
Apellidos y nombres de la persona |
Castañeda Méndez, Paulo Francisco, |
Relator term |
asesor de tesis |
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO |
Localizador de recursos uniforme (URL) |
http://catalogo.espm.mx/files/tes/056262.pdf |
Enlace de texto |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Documento Digital |