Detalles MARC
000 -Lider |
Campo fijo de descripción |
04154nabaa22003252a 4500 |
003 - Identificador del número de control |
Campo de Control |
INSP |
005 - Fecha y hora de la última transacción |
Campo de control |
20230509122701.0 |
008 - Elementos de longitud fija -- Información general |
Campo fijo de descripción |
230503c2022 mx ||||| |||| 00| 0|spa d |
024 ## - Otro identificador normalizado |
Fuente de n |
DOI |
Enlace |
https://doi.org/10.19136/hs.a21n3.4769 |
N |
10.19136/hs.a21n3.4769 |
040 ## - Fuente de catalogacion |
Agencia de catalogación |
INSP |
Idioma de catalogación |
spa |
Agencia que realiza la transcripción |
INSP |
Convenciones de la descripción |
AACR |
041 ## - Código del idioma |
Código de idioma para texto / pista de sonido o título separado |
spa |
245 ## - Mención del título |
Título |
Costo-efectividad del tratamiento con insulina para el control de diabetes mellitus tipo 2 en México |
246 ## - Forma variante del título |
Título propiamente dicho/forma breve del título |
Cost-effectiveness in insulin treatment for type 2 diabetes mellitus control in Mexico |
336 ## - Tipo de contenido |
término del tipo de contenido |
texto |
337 ## - Tipo de medio |
término del tipo de medio |
computadora |
338 ## - Tipo de soporte / portador |
términos de soporte |
electrónico |
340 ## - Medio Físico |
Base material y configuración |
Archivo |
Formato del libro |
PDF |
520 ## - Nota de resumen, etc. |
Nota de sumario, etc. |
Resumen<br/>Objetivo: <br/>Identificar la intervención más costo-efectiva para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, en el primer nivel de atención, cuando el paciente requiere del uso de algún tipo de insulina, con base en estudios clínicos previos. <br/>Material y métodos: Se efectuó un análisis costo-efectividad desde la perspectiva del proveedor. Se obtuvieron los costos de tres tipos de insulina <br/>como fármaco de control: insulina glargina, insulina protamina neutra de Hagedorn (NPH) e insulina lispro/lispro protamina 25-75 UI. Los indicadores de efectividad se obtuvieron de estudios previos que analizaron el efecto de los fármacos sobre la hemoglobina glucosilada (HbA1c). <br/>Resultados: <br/>La intervención que presentó el mejor coeficiente costo-efectividad fue el tratamiento con insulina glargina, con un valor de 570, comparado con 643.1 de la insulina NPH y 572.6 de la insulina lispro/lispro protamina 25-75 UI. <br/>Conclusiones: <br/>La insulina glargina es el tratamiento en pacientes que requieren insulinas y no presentan daño microvascular, la que presenta la mejor evidencia para invertir debido a su costo y su efectividad (analizados a través del coeficiente costo-efectividad). Estos resultados pueden considerarse en el contexto mexicano para mejorar la adquisición de medicamentos y los estándares de tratamiento para pacientes con diabetes mellitus tipo 2. |
520 ## - Nota de resumen, etc. |
Nota de sumario, etc. |
Abstract<br/>Objective: <br/>To identify the best cost-effective intervention for the treatment of type 2 diabetes mellitus, at the first level of care, when the patient requires the use of insulin, based on previous clinical analysis.<br/>Materials and methods: <br/>A cost-effectiveness analysis was carried out, from the provider perspective. The cost of three types of insulin as a control drug were obtained: glargine insulin, neutral protamine Hagedorn (NPH) <br/>insulin and lispro insulin/lispro protamine 25-75 IU. The effectiveness indicators were obtained from previous studies that analyzed the effect on glycated hemoglobin (HbA1c). <br/>Results: <br/>The intervention that presented the best cost-effective coefficient was the treatment with glargine insulin, with a value of 570, compared to 643.1 for the NPH insulin and 57 for the lispro/lispro protamine insulin. <br/>Conclusions: <br/>Glargine insulin is the treatment in patients who require insulins, without microvascular damage, that presents the best evidence to invest in, because of its cost and efficiency (analyzed through a cost-efficiency coefficient). These results may be considered in the Mexican context to improve drug’s acquisition and the treatment standards to treat type 2 diabetes mellitus. |
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
9 (RLIN) |
5024 |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Diabetes Mellitus Tipo 2 |
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
9 (RLIN) |
10787 |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Evaluación de Costo-Efectividad |
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico |
9 (RLIN) |
9930 |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Insulina |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
Nombre personal |
López Esteves, Pablo |
Término de relación |
autor |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
Nombre personal |
Yañez Santaolalla, Jair |
Término de relación |
coautor |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
Nombre personal |
Hernández Castro, Amairani |
Término de relación |
coautor |
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal |
Nombre personal |
Arredondo López, Abel Armando, |
Títulos u otras palabras asociadas con el nombre |
Dr. |
Fechas asociadas con el nombre |
1960-2021 |
Término de relación |
coautor |
Afiliación |
CISS/INSP |
773 ## - Asiento del ITEM fuente |
Asiento principal |
Horizonte Sanitario |
Parte(s) relacionada(s) |
vol. 21, número 3, (2022), 433-441 |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (ISSN) |
2007-7459 |
856 ## - Localización y Accesos Electronico |
Uniform Resource Identifier |
https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/4769/3891 |
Texto del enlace |
texto completo |
Public note |
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
942 ## - Entrada de elementos agregados (KOHA) |
Fuente de clasificación |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de material |
Artículo |