Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
04262nam a22002897a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
INSP |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240625172452.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230524s2022 mx |||||sm||||||| ||eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
INSP |
Agencia de transcripción |
INSP |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de idioma del texto / banda sonora o título separado |
spa |
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN) |
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) |
TES A283c 2022 |
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL |
9 (RLIN) |
10932 |
Apellidos y nombres de la persona |
García García, Martha Cecilia, |
Relator term |
sustentante |
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Promoción de habilidades para la vida con perspectiva de género en adolescentes entre 10 y 15 años de edad en una casa hogar en el Estado de Aguascalientes / |
Autores, responsables,etc |
Martha Cecilia García Garcia |
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc |
Cuernavaca, Mor. : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc |
El Autor, |
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc |
2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión,Volumen,etc |
146 páginas |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de Tesis |
Proyecto de Titulación |
Tipo de grado |
(Maestría en Salud Pública con área de concentración en Ciencias Sociales y del Comportamiento) - |
Nombre de la institución otorgante |
Escuela de Salud Pública de México. INSP, |
Año de grado otorgado |
2022 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
RESUMEN<br/>Introducción: Entre los principales daños y riesgos a la salud adolescente se encuentra la<br/>violencia interpersonal y daños a la salud mental, específicamente entre aquellos(as) que viven<br/>en una institución, sin estar en condición de orfandad. Bajo este contexto, impulsar la<br/>metodología de Habilidades para la Vida (HpV) como modelo que fomenta el desarrollo óptimo<br/>de población adolescente institucionalizada es fundamental, ya que podría mejorar el manejo de<br/>situaciones complicadas y por lo tanto reducir conductas de riesgo tanto de mujeres como de<br/>hombres, y propiciar una adolescencia con mejores condiciones de salud mental. <br/>Objetivo:<br/>Promover habilidades para la vida en adolescentes de 10 a 15 años de edad, tomando en cuenta<br/>las diferencias de género, para dotarlos de herramientas con la finalidad de mejorar el manejo<br/>de situaciones de la vida cotidiana, en una casa hogar del estado de Aguascalientes. <br/>Método:<br/>Se realizó un estudio mixto, preexperimental, sin grupo de control, con evaluación pre-post<br/>iniciativa. El muestreo fue por conveniencia con un total de 10 participantes, 6 mujeres y 4<br/>hombres. Se realizó una iniciativa educativa con un total de 11 sesiones en donde se abordó tres<br/>HpV: manejo de emociones y sentimientos, comunicación efectiva y resolución de problemas y<br/>conflictos. <br/>Resultados: Los/as adolescentes presentaban deficiencia de habilidades de lecto-<br/>escritura y expresión oral, entre otras. Se logró la identificación de nuevas emociones y<br/>sentimientos, sin embargo, en comunicación efectiva y la resolución de conflictos, aún persisten<br/>barreras de comunicación entre pares y con autoridades. Se muestran esbozos de mayor<br/>conciencia de formas no violentas de acción y socialización. Las diferencias entre hombres y<br/>mujeres fueron, una mayor identificación de sentimientos, mayor claridad y expresión emocional<br/>por parte de las mujeres, y en hombres mayor creatividad para resolución de situaciones<br/>cotidianas. También, los roles de género se expresan de manera similar en sus comportamientos<br/>y expresión emocional. <br/>Conclusión: Los/as adolescentes en estado de institucionalización es<br/>una población vulnerable pues tienen una carga de violencia vivida por las personas cuidadoras<br/>primarias, por lo que se debería impulsar la implementación del modelo de HpV de forma<br/>permanente en esta institución. Es relevante trabajar con la adolescencia sobre la importancia<br/>de expresar sus emociones sin importar su sexo, así como brindar estrategias para la resolución<br/>de conflictos distintas a las asignadas por género y de esta manera contribuir a la desarticulación<br/>de los roles de género tradicionales.<br/>Palabras clave: Adolescentes, Habilidades para la vida, Manejo de emociones, Comunicación efectiva, resolución de conflicto y Perspectiva de género.<br/> |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
9 (RLIN) |
10933 |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Aptitud - |
Subdivisión general |
adolescente |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
9 (RLIN) |
10936 |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Perspectiva de Género - |
Subdivisión general |
Adolescente |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
9 (RLIN) |
10938 |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Hogares para Grupos - |
Subdivisión general |
Adolescente |
651 #0 - ENTRADA AGREGADA SUJETA - NOMBRE GEOGRÁFICO |
9 (RLIN) |
10939 |
Nombre geográfico |
Estado de Aguascalientes |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Márquez Serrano, Margarita, |
Titles and other words associated with a name |
Mtra. |
9 (RLIN) |
5220 |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Rodríguez Bolaños, Rosibel de los Ángeles, |
Titles and other words associated with a name |
Dra. |
Relator term |
asesor de proyecto de titulación |
9 (RLIN) |
5460 |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
9 (RLIN) |
10941 |
Apellidos y nombres de la persona |
Cruz Tolentino, Reyna María, |
Titles and other words associated with a name |
Dra. |
Relator term |
asesora de proyecto de titulación |
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO |
Localizador de recursos uniforme (URL) |
http://catalogo.espm.mx/files/tes/056354.pdf |
Enlace de texto |
texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis |