Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
03908nam a22002537a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
INSP |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240624171237.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240313s2023 mx |||||s|||||||| 0|spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de transcripción |
INSP |
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN) |
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) |
TES |
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) |
A193i 2023 |
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Adam Sánchez, Jürgen |
9 (RLIN) |
11600 |
Relator term |
sustentante |
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Iniciativa educativa dirigida a cuidadoras que prestan atención a adolescentes migrantes no acompañados en un albergue de la Ciudad de Puebla / |
Autores, responsables,etc |
Jürgen Adam Sánchez |
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc |
Cuernavaca, Mor. : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc |
El Autor, |
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc |
2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión,Volumen,etc |
131 páginas |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de Tesis |
Proyecto de Titulación |
Tipo de grado |
(Maestría en Salud Pública con área de concentración en Ciencias Sociales y del Comportamiento) -- |
Nombre de la institución otorgante |
Escuela de Salud Pública de México. INSP, |
Año de grado otorgado |
2023 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
Objetivo: Incrementar las competencias y el sentido de autoeficacia en la provisión inicial de atención en salud, del personal cuidador de adolescentes migrantes en situación de tránsito irregular por México, bajo un marco de derechos humanos.<br/>Material y Método: Se trató de un estudio preexperimental con componentes mixtos con evaluación pre-post en un mismo grupo. Incluyó como componente principal una iniciativa educativa con base en el marco de Metodología Popular en Salud. Se implementó en un albergue gubernamental para NNA migrantes no acompañados en el Estado de Puebla, con un grupo de 18 personas, evaluando únicamente a 7. Se realizó la evaluación mediante registro etnográfico, productos de actividades participativas, entrevistas semiestructuradas y un cuestionario pre-post. El procesamiento de la información se realizó mediante la triangulación y análisis cuantitativo.<br/>Resultados: Las experiencias de las y los adolescentes durante su proceso migratorio son variadas e influyen factores como el motivo migratorio, los recursos implementados y los vínculos sociales preexistentes y desarrollados en el desplazamiento. Las experiencias vividas en el lugar de origen y durante el trayecto migratorio tienen influencia en la percepción del cuidado recibido en el albergue. El personal que desempeña acciones de cuidado cuenta con diferentes profesiones y falta de experiencia en el trabajo con adolescentes migrantes, incluyendo a quienes formalmente no son reconocidas como personas cuidadoras y que desempeñan acciones de cuidado, como el personal administrativo, de seguridad e intendencia, además ninguno de ellos cuenta con capacitación adecuada para trabajar con esta población. Posterior a la implementación de las sesiones educativas, existió un aumento en las competencias y autoeficacia de las personas cuidadoras comparando los resultados pre y post iniciativa. Existen áreas de oportunidad para mejorar las condiciones del albergue como la modificación del clima laboral, la adecuación de las actividades específicas del cuidado y la generación de capacitaciones regulares que incluyan a todo el personal trabajador, destacando la importancia de la selección adecuada del personal cuidador y de la reducción en la rotación dentro del albergue.<br/>Conclusión: Después de la iniciativa educativa se incrementaron las competencias y el sentido de autoeficacia de las personas cuidadoras. Resaltó la importancia de contar con personal cuidador capacitado en las áreas de cuidado, de adecuar las acciones de cuidado a las experiencias de las y los adolescentes migrantes, y de buscar estrategias de mejora al clima laboral.<br/>Palabras clave: migración, cuidados, personal cuidador, iniciativa educativa, adolescentes migrantes no acompañados |
650 #7 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Intervención Educativa |
9 (RLIN) |
2677 |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Cuidadores |
9 (RLIN) |
7663 |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Migrantes - |
Subdivisión general |
Adolescentes |
9 (RLIN) |
11601 |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
González Vázquez Tonatiuh Tomás, |
Relator term |
director |
9 (RLIN) |
9916 |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Treviño Siller, Sandra, |
Relator term |
Asesora |
9 (RLIN) |
5052 |
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO |
Localizador de recursos uniforme (URL) |
https://catalogo.espm.mx/files/tes/056487.pdf |
Enlace de texto |
texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis |