Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
03499nam a22002537a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
INSP |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240624174258.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240319s2023 mx||||||sm||||||| ||spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de transcripción |
INSP |
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN) |
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) |
TES |
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) |
D812c 2023 |
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Duarte Zambrano, Luis Armando |
9 (RLIN) |
11622 |
Relator term |
sustentante |
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Caracterización de aislamientos clínicos de Klebsiella pneumoniae hipervirulentos y comparación de los niveles de expresión de los genes asociados a hipervirulencia / |
Autores, responsables,etc |
Luis Armando Duarte Zambrano |
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc |
Cuernavaca, Mor. : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc |
El Autor, |
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc |
2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión,Volumen,etc |
67 páginas |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de Tesis |
Tesis |
Tipo de grado |
(Maestría en Ciencias con área de concentración en Enfermedades Infecciosas) -- |
Nombre de la institución otorgante |
Escuela de Salud Pública de México. INSP, |
Año de grado otorgado |
2023 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
Descrita por primera vez en los años ochenta, Klebsiella pneumoniae hipervirulenta (KpnHv) es un patotipo más virulento que Klebsiella pneumoniae clásica (KpnC). Se diferencia de las cepas de KpnC por provocar infecciones invasivas, adquiridas en la comunidad en personas sanas, y generar metástasis infecciosas que producen tasas de morbilidad y mortalidad más elevadas. Los principales factores de virulencia de KpnHv es la hiperproducción capsular y sideróforos codificados por genes de virulencia (rmpA, rmpA2, iucA e iroB).<br/>Una de las principales herramientas para caracterizar y determinar la presencia de genes de virulencia son técnicas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de punto final, teniendo la limitante de ser una herramienta biomédica cualitativa. Sin embargo, técnicas cuantitativas como la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR) se han comenzado a implementar como una nueva estrategia para analizar los niveles de expresión de genes bacterianos causantes de enfermedades nosocomiales.<br/>Históricamente, se han utilizado modelos animales para evaluar la virulencia de microorganismos de interés. El modelo murino es el que ha sido utilizado más ampliamente alrededor del mundo debido a la similitud de su sistema inmune con el de los humanos; sin embargo, se han propuesto modelos alternativos como Drosophila melanogaster, Caenorhabditis elegans, Danio rerio, Galleria mellonella, etc. Actualmente, el modelo de infección de G. mellonella ha sido utilizado para evaluar la virulencia de poblaciones bacterianas; algunas de las ventajas de estos organismos son, su tamaño relativamente largo y manipulable, la posibilidad de mantener a las larvas en rangos variables de temperatura, además de realizar ensayos económicos y altamente reproducibles, por lo tanto, su implementación es de gran utilizad para conocer la virulencia bacteriana.<br/>En este trabajo, se realizó la caracterización fenotípica y genotípica de cepas KpnHv de aislamientos clínicos, provenientes de diversos hospitales de México, se analizó la expresión de los genes asociados a la hiperproducción capsular y de sideróforos mediante PCR tiempo real (RT-qPCR) y se evaluó la virulencia de éstas, empleando el modelo murino y de G. mellonella |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Klebsiella Pneumoniae Hipervirulenta |
9 (RLIN) |
11623 |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) |
9 (RLIN) |
11624 |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Alvarado Delgado Alejandro |
9 (RLIN) |
11625 |
Relator term |
director |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
García Gutiérrez, María Carlota |
9 (RLIN) |
11626 |
Relator term |
asesora externa |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Garza Ramos Martínez, Jesús Ulises |
9 (RLIN) |
8911 |
Relator term |
asesor interno |
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO |
Localizador de recursos uniforme (URL) |
https://catalogo.espm.mx/files/tes/056494.pdf |
Enlace de texto |
texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis |