Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
04382nam a22002657a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
INSP |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240625162326.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240322s2023 mx |||||sm||||||| ||spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de transcripción |
INSP |
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN) |
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) |
TES |
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) |
D352g 2023 |
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Delgado Cuellar, Oscar Manuel |
9 (RLIN) |
11646 |
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Generación de índices clínicos de dengue y COVID 19 en la región del Soconusco, Chiapas / |
Autores, responsables,etc |
Oscar Manuel Delgado Cuellar |
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc |
Tapachula de Córdova y Ordóñez : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc |
El Autor, |
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc |
2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión,Volumen,etc |
42 páginas |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de Tesis |
Tesis |
Tipo de grado |
(Maestría en Ciencias en Enfermedades Transmitidas por Vector) - |
Nombre de la institución otorgante |
Escuela de Salud Pública de México. INSP, |
Año de grado otorgado |
2023 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
Título:<br/>Generación de índices clínicos de dengue y COVID 19 en pacientes<br/>atendidos en la ciudad de Tapachula, Chi a pas .<br/>Antecedentes<br/>: Tanto COVID 19 como dengue presentan cuadros clínicos iniciales<br/>muy inespecíficos, que desde la definición operacional de caso sospechoso para<br/>ambas enfermedades bien pudiesen confundirse una con contra, provocando<br/>omisiones diagnósticas, diagnósticos erróneos, y diagnósticos incompletos, pues,<br/>se ha reportado coinfecciones de COVID 19 y dengue en algunas partes del mundo.<br/>Objetivos del estudio: Generar índices clínicos de COVID 19 y dengue en lo s<br/>pacientes atendidos en las unidades médicas del I nstituto M exicano del S eguro<br/>S ocial de la ciudad de Tapachula Chiapas .<br/>Material y métodos<br/>: Es un e studio multicéntrico, analítico y observacional. Los<br/>índices clínicos se desarrollar o n a partir de los síntomas y signos presentados por<br/>los pacientes con diagnóstico de COVID 19 y con diagnóstico de dengue. Todos los<br/>análisis se realizar o n con el paquete estadístico Stata v. 1 7. Se emplea ron<br/>e stadísticas de tendencia central e inferencial, regresión l ogís tica para comparar<br/>tendencias, y análisis de correspondencias para ver la asociación entre variables.<br/>Resultados<br/>: En base a los síntomas asociados al diagnóstico de COVID 19 y<br/>dengue se generaron índices clínicos diagnósticos para cada una de las<br/>enfermed ades, asignando un porcentaje de probabilidad diagnóstica a cada<br/>síntoma incluido en el índice. Finalmente se correlacionaron los síntomas de<br/>COVID 19 y dengue, determinado que fiebre, dolor abdominal y cefalea son<br/>predictivos de diagnóstico de dengue, en tanto, tos, disgeusia, rinorrea, disnea,<br/>escalofríos, diarrea y artralgias son síntomas predictivos de enfermedad por COVID<br/>19.<br/>Discusión<br/>: Los síntomas respiratorios están más asociados a COVID 19<br/>destacando entre ellos tos y disnea, siendo la fiebre el síntoma cardinal del dengue,<br/>similar a lo reportado en la literatura. La población estudiada de dengue en esta<br/>población mayormente son niñ os menores de 10 años, a diferencia de la media<br/>6<br/>nacional, por lo que es necesario llevar este estudio a poblaciones más grandes y<br/>nacional, por lo que es necesario llevar este estudio a poblaciones más grandes y diversas. diversas.<br/>Conclusión:<br/>Conclusión: Logramos Logramos identificar síntomas asociados al diagnóstico de COVIDidentificar síntomas asociados al diagnóstico de COVID--19 19 y dengue, así como síntomas predictiy dengue, así como síntomas predictivos de diagnóstico diferencial entre ambas vos de diagnóstico diferencial entre ambas enfermedades, por lo que, lenfermedades, por lo que, los resultados de nuestro estudio pueden servir de os resultados de nuestro estudio pueden servir de orientación diagnóstica, aunque merecen más investigaciones en poblaciones más orientación diagnóstica, aunque merecen más investigaciones en poblaciones más grandes, en distintos grupos etarios y por estadios de grgrandes, en distintos grupos etarios y por estadios de gravedad para ser más avedad para ser más específicos.específicos.<br/>Palabras clave:<br/>Palabras clave: COVIDCOVID--19, SARS19, SARS--CoVCoV--2, dengue, 2, dengue, síntomas clínicossíntomas clínicos. |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
COVID-19 |
9 (RLIN) |
10299 |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
SARS-CoV-2 -- |
Subdivisión general |
Signos y Síntomas |
9 (RLIN) |
11647 |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Dengue - |
Subdivisión general |
Signos y Síntomas |
9 (RLIN) |
11648 |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Mosso González, Clemente |
9 (RLIN) |
11649 |
Relator term |
director de tesis |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Rincón León, Armando |
9 (RLIN) |
11650 |
Relator term |
asesor |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Basave Carreón, Rebeca |
9 (RLIN) |
11651 |
Relator term |
asesor |
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO |
Localizador de recursos uniforme (URL) |
https://catalogo.espm.mx/files/tes/056501.pdf |
Enlace de texto |
texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis |