Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
03002nam a22002057a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
INSP |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240710151549.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240617s2023 mx |||||s|||||||| ||spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de transcripción |
INSP |
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN) |
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) |
TES |
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) |
B862f 2023 |
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Brito Nava, Estefanía, |
Relator term |
sustentante |
9 (RLIN) |
11775 |
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Factores asociados a la violencia en el noviazgo en estudiantes de nivel medio superior del Estado de Morelos / |
Autores, responsables,etc |
Estefania Brito Nava |
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc |
Cuernavaca, Mor. : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc |
El Autor, |
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc |
2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión,Volumen,etc |
68 páginas |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de Tesis |
Tesis |
Tipo de grado |
(Maestría en Ciencias en Epidemiología) - |
Nombre de la institución otorgante |
Escuela de Salud Pública de México. INSP, |
Año de grado otorgado |
2023 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
Antecedentes: la violencia en el noviazgo afecta a miles de estudiantes día con día. En México, según la encuesta ENDIREH 2021, el 39.9% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia de pareja a lo largo de su última o actual relación. Específicamente, en el estado de Morelos, el 40.8% de las mujeres mayores de 15 años han sido víctimas de violencia por parte de sus compañeros sentimentales actuales o en su última relación. Justificación: la violencia en el noviazgo tiene repercusiones graves en la salud mental de quien la sufre, como trastornos depresivos, ansiedad, trastornos alimenticios y del sueño; y en la salud física, como contusiones, fracturas, quemaduras y muerte. Objetivo: identificar los factores asociados con la violencia en el noviazgo en adolescentes estudiantes de nivel medio superior del Estado de Morelos. Metodología: se efectuará un estudio observacional de tipo transversal, descriptivo y analítico, utilizando datos secundarios sobre estudiantes de nivel medio superior, entre 15 y 24 años, inscritos en Preparatorias Federales Cooperativas en el estado de Morelos. Se utilizará estadística descriptiva (proporciones, prueba Xi2), y un análisis estadístico multivariado en donde se aplicarán las pruebas de regresión logística, con las variables categóricas violencia en el noviazgo, autoestima, sintomatología depresiva, estrés y ansiedad, ajustando por variables confusoras. Resultados: la prevalencia de violencia recibida en el noviazgo en estudiantes de preparatorias de escuelas cooperativas de Morelos fue del 71%. Referente a los factores psicológicos asociados con la violencia en el noviazgo se observó una asociación positiva significativa entre sintomatología depresiva (RM 2,32; IC 95% 1.33-4.05), ansiedad (RM 2,16; IC 95% 1.26-3.72) y estrés (RM 2,65; IC 95% 1.54-4.57) con hombres y una asociación positiva significativa entre el estrés con mujeres víctimas de violencia en el noviazgo (RM 1,68; IC 95% 1.10-1.77). Conclusión: Se recomienda impulsar la educación a adolescentes sobre las características de relaciones sanas e implementar políticas públicas dirigidas a disminuir la brecha de género. |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Portillo Romero, Alejandra |
9 (RLIN) |
11776 |
Relator term |
sustentante |
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO |
Localizador de recursos uniforme (URL) |
https://catalogo.espm.mx/files/tes/056520.pdf |
Enlace de texto |
texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis |