Concentración urinaria de yodo y su asociación con el perfil tiroideo materno durante la primera mitad del embarazo / (Registro nro. 20641)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 03746nam a22002417a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control INSP
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240710141915.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240618s2023 mx |||||s|||||||| ||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de transcripción INSP
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN)
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) TES
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) R696c 2023
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Rodríguez Hernández, María Fernanda
9 (RLIN) 11786
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO
Título Concentración urinaria de yodo y su asociación con el perfil tiroideo materno durante la primera mitad del embarazo /
Autores, responsables,etc María Fernanda Rodríguez Hernández
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc Cuernavaca, Mor. :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc El Autor,
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión,Volumen,etc 136 páginas
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de Tesis Tesis
Tipo de grado (Maestría en Ciencias con área de concentración en Epidemiología) -
Nombre de la institución otorgante Escuela de Salud Pública de México. INSP,
Año de grado otorgado 2023
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. El yodo es un micronutrimento que se obtiene de la dieta a través de productos de la<br/>panificación y lácteos. Se encuentra en el suelo y en alimentos que crecen en este, así como<br/>en animales marinos.<br/>Durante el embarazo, el requerimiento de yodo a través de la dieta aumenta (de 150 a 250<br/>μg/día) para mantener la producción de hormonas tiroideas en la madre y proveer al feto.<br/>Especialmente durante las primeras 18 semanas de gestación, debido a que durante este<br/>periodo la glándula tiroidea fetal no sintetiza hormonas de forma eficiente. Por otra parte, el<br/>consumo excesivo de yodo también ha mostrado tener los mismos efectos negativos que la<br/>deficiencia (por el efecto Wolff-Chaircoff), dando lugar a una disminución en la producción de<br/>hormonas tiroideas.<br/>El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre la concentración urinaria de yodo y<br/>el perfil tiroideo materno durante las primeras 18 semanas del embarazo en un grupo de 370<br/>embarazadas que participaron en un estudio de cohorte, en el que se encontró una elevada<br/>prevalencia de hipotiroxinemia aislada (47.7 %).<br/>La concentración urinaria de yodo se determinó mediante el método de digestión de yodo<br/>amonio persulfato. Los niveles de las hormonas tiroideas (TSH, T3 y T4 libres y totales) se<br/>determinaron mediante la prueba ELISA.<br/>Encontramos que el 61 % de las embarazadas tuvieron concentración urinaria de yodo dentro<br/>del rango óptimo (≥150 - <250 μg/L), mientras que 28.7 % y 13 % tuvieron valores inferiores o<br/>superiores, respectivamente, con una prevalencia de hipotiroxinemia aislada de 58.9 %.<br/>Después de ajustar por confusores, las embarazadas con concentraciones ≥250 μg/L tuvieron<br/>niveles de T4 libre significativamente menores que quienes tenían concentraciones óptimas<br/>(βConcentración urinaria de yodo≥250μg/L vs 150-<250 μg/L= -0.07; IC95 %= -0.13,-0.01), sin encontrar<br/>asociaciones estadísticamente significativas con las otras hormonas.<br/>En conclusión, las concentraciones urinarias de yodo mayores a las óptimas podrían asociarse<br/>con disrupción tiroidea durante el embarazo.<br/>Se espera que el presente estudio genere evidencia epidemiológica sobre el aporte nutricional<br/>de yodo durante el embarazo medido a través de la concentración urinaria de yodo y sus<br/>efectos sobre el perfil tiroideo en mujeres embarazadas en México, lo que puede proveer<br/>fundamentos para el desarrollo de programas dirigidos a fomentar un consumo adecuado de<br/>alimentos fuente de yodo durante el embarazo, y así disminuir el riesgo de complicaciones<br/>durante el mismo y de alteraciones neuromotoras e intelectuales en los niños.
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term Palabras claves: Yodo urinario, dieta, perfil tiroideo, embarazo.
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Blanco Muñoz, Julia
9 (RLIN) 5077
Relator term directora de tesis
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Galván Portillo, Marcia
Relator term asesora de tesis
9 (RLIN) 5657
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Escamilla Núñez, María Consuelo,
Relator term asesora de tesis
9 (RLIN) 6241
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO
Localizador de recursos uniforme (URL) https://catalogo.espm.mx/files/tes/056525.pdf
Enlace de texto texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Tipo de Recurso Tesis
Existencias
Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Date acquired Source of acquisition Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Copy number Cost, replacement price Price effective from Koha item type
  Dewey Decimal Classification Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla 06/18/2024 Depósito   TES R696c 2023 056525 06/18/2024 Ej. 1 500.00 06/18/2024 Documento Digital
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300