Recomendaciones para mejorar el control glucémico de adultos que viven con diabetes a partir de determinantes sociales y características personales / (Registro nro. 20645)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 04379nam a22002417a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control INSP
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240710131850.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240710s2023 mx |||||s|||||||| ||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de transcripción INSP
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN)
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) TES
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) R763r 2023
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Romero Cordero, José Junior
9 (RLIN) 11801
Relator term sustentante
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO
Título Recomendaciones para mejorar el control glucémico de adultos que viven con diabetes a partir de determinantes sociales y características personales /
Autores, responsables,etc José Junior Romero Cordero
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc Ciudad de México :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc El Autor,
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión,Volumen,etc 74 páginas
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de Tesis Proyecto de Titulación
Tipo de grado (Maestría en Salud Pública con área de concentración en Epidemiología) -
Nombre de la institución otorgante Escuela de Salud Pública de México. INSP,
Año de grado otorgado 2023
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. Antecedentes: En el 2019, la Federación Internacional de Diabetes ubicó a México en el 6º sitio de los países con mayor número de personas adultas con diabetes. Los resultados de la Ensanut 2018 estimaron en una prevalencia de diabetes por diagnóstico médico previo 10.3% a nivel nacional. Esta situación representa una alta carga financiera y operativa para el sector salud, incluido el Instituto Mexicano del Seguro Social.<br/>Objetivo: Formular recomendaciones para mejorar al control glucémico de adultos que viven con diabetes, adscritos a la unidad de medicina familiar número 222 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Toluca, a partir del análisis de determinantes sociales y características personales.<br/>Material y método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, ambispectivo y analítico, durante los meses de abril a junio del 2023. La población de estudio consideró a 301 adultos de 20 y más años, que se encontraban en tratamiento en una unidad de primer nivel, a los quienes se les aplicó un cuestionario basado en la Ensanut 2018, para recolectar información relacionada con determinantes de tipo social, demográfico y de la salud. Se revisó el expediente clínico del participante, para recolectar información inherente a sus características personales, proceso de atención, tipo de tratamiento y estatus del control glicémico. El plan de análisis inició mediante la caracterización de la población de estudio, se continuó con un análisis bivariado, para estimar la asociación entre los determinantes sociodemográficos de la salud y características personales de la población de estudio (variables independientes), con el control glicémico (variable dependiente). Finalmente, se integró un modelo de regresión logística, que incluyó a la edad, sexo, años de evolución de la diabetes, control de la presión arterial y control de colesterol, variables que mejor explicaron el control glicémico en nuestra población de estudio.<br/>Resultados: La prevalencia de control glucémico de la población de estudio fue del 15.3%. Al realizar el ajuste con las variables incluidas en el modelo final, el análisis multivariado mostró que la probabilidad de tener control glucémico aumenta 3% con cada incremento de año de edad. Por otra parte, tener menos de 10 años de evolución de la diabetes, incrementa tres veces la probabilidad de tener control glucémico, mientras que el control de colesterol incrementa dos veces la probabilidad de control glucémico.<br/>Conclusiones y recomendaciones<br/>La edad, los años de evolución de la diabetes y el control del colesterol mostraron diferencias estadísticamente significativas con el control glucémico. De acuerdo con lo anterior, el seguimiento y tratamiento de esta enfermedad, debe ir orientado a un control metabólico integral y oportuno desde los primeros años del diagnóstico. Para la población que vive con diabetes, es importante adecuar la estrategia de prescripción médica, así como la participación del equipo ampliado de salud para lograr un adecuado control glucémico.<br/>Palabras clave: Control glucémico; Determinantes sociales de la salud; Personas que viven con diabetes, IMSS.<br/>
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term Palabras clave: Control glucémico; Determinantes sociales de la salud; Personas que viven con diabetes, IMSS.
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Rojas Martínez, María Rosalba,
Relator term directora
9 (RLIN) 5169
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Gómez Velasco, Donaji Verónica
Relator term asesora
9 (RLIN) 9091
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Mauricio Espinosa Lugo
9 (RLIN) 11802
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO
Localizador de recursos uniforme (URL) https://catalogo.espm.mx/files/tes/056532.pdf
Enlace de texto texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Tipo de Recurso Tesis
Existencias
Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Date acquired Source of acquisition Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Copy number Cost, replacement price Price effective from Koha item type
  Dewey Decimal Classification Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla 07/10/2024 Depósito   TES R763r 2023 056532 07/10/2024 Ej. 1 300.00   Documento Digital
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300