Adherencia a una dieta saludable y sostenible y su asociación con el sobrepeso y obesidad en adolescentes mexicanos / (Registro nro. 20649)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 03648nam a22002297a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control INSP
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240711113546.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240711s2023 mx |||||s|||||||| ||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de transcripción INSP
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN)
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) TES
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) C171a 2023
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Calzada Ruvalcaba, Arlen Victoria
9 (RLIN) 11809
Relator term sustentante
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO
Título Adherencia a una dieta saludable y sostenible y su asociación con el sobrepeso y obesidad en adolescentes mexicanos /
Autores, responsables,etc Arlen Victoria Calzada Ruvalcaba
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc Cuernavaca, Mor. :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc El Autor
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión,Volumen,etc 79 páginas
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de Tesis Tesis modalidad articulo
Tipo de grado (Maestría en Ciencias en Nutrición Poblacional) -
Nombre de la institución otorgante Escuela de Salud Pública de México. INSP,
Año de grado otorgado 2023
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. La alimentación es uno de los principales factores de riesgo modificables para la prevención de la obesidad. Actualmente, los adolescentes en nuestro país obtienen el 35% de la energía diaria que consumen de alimentos no básicos, altos en densidad energética, grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio; mientras que una alta proporción de adolescentes no cumple con las recomendaciones de consumo de alimentos básicos como verduras, frutas, cereales integrales, leguminosas y oleaginosas. Estos patrones han contribuido con las altas prevalencias de sobrepeso y obesidad en este grupo de edad, que actualmente son de 26.8% y 17% respectivamente.<br/>Adicionalmente, estos patrones contribuyen con el deterioro ambiental y amenazan la sostenibilidad del planeta. Se estima que a nivel mundial la producción de alimentos es responsable del 30% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, ~70% del uso de agua dulce del planeta y es la principal causa de cambio en el uso de tierras.<br/>Las dietas saludables y sostenibles son una estrategia para prevenir y combatir los problemas de mala nutrición como la obesidad, así como otras enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con la alimentación. Además, estas dietas contribuyen a preservar los recursos naturales y la biodiversidad, así como a disminuir el impacto ambiental de las dietas.<br/>En México, no existe evidencia sobre el apego que tienen los adolescentes mexicanos a una dieta saludable y sostenible, así como de su asociación con el sobrepeso y obesidad. Por lo que el objetivo de este trabajo es evaluar la adherencia de los adolescentes mexicanos a una dieta saludable y sostenible y su asociación con el sobrepeso y obesidad<br/>Este protocolo plantea un análisis secundario de la ENSANUT 2012 y ENSANUT MC 2016. Se analizará información de dieta recolectada mediante un recordatorio de 24 horas, así como información antropométrica de los adolescentes. Para evaluar la adherencia a una dieta saludable y sostenible se utilizará un Índice de dietas saludables y sostenibles. Posteriormente se explorará su asociación con el sobrepeso y obesidad utilizando modelos de regresión logística y regresión lineal múltiple.<br/>Este estudio brindará información sobre el apego que tienen los adolescentes a una dieta saludable y sostenible con datos de representatividad nacional, así como de las características sociodemográficas asociadas a estas dietas. Además, se generará información sobre la asociación de una dieta saludable y sostenible con el sobrepeso y obesidad en adolescentes mexicanos.
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term Palabras clave: adolescentes; sobrepeso y obesidad; dieta saludable y sostenible; México
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Sánchez Pimienta, Tania Georgina
9 (RLIN) 11810
Relator term directora de tesis
700 ## - NOMBRE PERSONAL
Apellidos y nombres de la persona Muñoz Rocha, Teresa Verenice,
Relator term asesora
9 (RLIN) 10218
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO
Localizador de recursos uniforme (URL) https://catalogo.espm.mx/files/tes/056536.pdf
Enlace de texto texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Tipo de Recurso Tesis
Existencias
Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Date acquired Source of acquisition Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Copy number Cost, replacement price Price effective from Koha item type
  Dewey Decimal Classification Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla 07/11/2024 Depósito   TES C171a 2023 056536 07/11/2024 Ej. 1 300.00 07/11/2024 Documento Digital
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300