Diferencias derivadas de la condición de género dentro de la formación médica y en la estructura de la secretaría de salud en el estado de Morelos / María Magaly Vargas Ruiz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2002.Descripción: 15 hTema(s): Nota de disertación: [Protocolo]
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES V297d 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 048503
Tesis Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES V297d 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 048501
Navegando Biblioteca José Luis Bobadilla estanterías, Colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
Tes V287m 2015 Modelo de gestión de atención en materia de nutrición ambulatoria jurisdicción sanitaria Toluca, Instituto de Salud del Estado de México / Tes V287m 2015 Modelo de gestión de atención en materia de nutrición ambulatoria jurisdicción sanitaria Toluca, Instituto de Salud del Estado de México / TES V297d 2002 Diferencias derivadas de la condición de género dentro de la formación médica y en la estructura de la secretaría de salud en el estado de Morelos / TES V297d 2002 Diferencias derivadas de la condición de género dentro de la formación médica y en la estructura de la secretaría de salud en el estado de Morelos / TES V297p 1995 Proyecto para el establecimiento de un sistema de información para el programa de prevención y control del SIDA en Nuevo León 1995 / TES V297p 2020 Plan de Evaluación de Implementación del Programa de Acción Específico (PAE) de Salud Materna y Perinatal 2013-2018 con énfasis en el fomento al inicio temprano de la lactancia materna / TES V3931m 2016 Manifestaciones clínicas subagudas y crónicas por virus de chikunkuya y propuesta de atención médica de primer nivel /

[Protocolo] (Maestría en Servicios de Salud) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2002.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300