Mejora en la detección y control de sobrepeso y obesidad, Tilzapotla, Morelos, 2008 Denisse Badillo Zarazúa.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2008.Descripción: 170 páginas + 1 CDTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Proyecto Terminal Profesional (Maestría en Salud Pública) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2008. Resumen: RESUMEN Objetivo Incrementar las detecciones y las consultas de seguimiento por sobrepeso y obesidad en el centro de salud rural de Tilzapotla, Morelos, mediante la participación de promotoras voluntarias de la comunidad. Material y métodos Se realizó un estudio cuasi-experimental prospectivo sobre el funcionamiento de los componentes de detección y control del programa de sobrepeso y obesidad. El estudio tuvo lugar en la comunidad de Tilzapotla, localidad del municipio de Puente de Ixtla, Morelos durante Agosto del 2008 a Marzo del 2009. Se utilizaron métodos cualitativos (entrevistas a profundidad con informantes clave) y cuantitativos (encuesta) de recolección de datos. Para la selección de mujeres voluntarias de la comunidad y las actividades educativas a desarrollar se incluyeron técnicas participativas. El estudio se realizó en cuatro fases: a) Investigación formativa y evaluación basal. b) Integración del comité de mujeres voluntarias de la comunidad y capacitación c) Intervención para la detección y control de casos de adultos con sobrepeso y obesidad. d) Evaluación final. Resultados Se ha observado que cuando en algún programa se ve la participación de muchas personas, esto motiva para que mas personas se sumen a las actividades. En la experiencia de los prestadores se ha visto que las personas suelen participar mas activamente si se encuentran condicionadas como por ejemplo las que pertenecen al programa de oportunidades. Conclusiones De manera general, se percibe que el problema de la obesidad y el sobrepeso se debe a varios factores, tal como, la mala alimentación ya que se consumen alimentos altos en carbohidratos y grasas. El pan de dulce es parte fundamental de la alimentación en la comunidad, en algunas familias se llegan a consumir dos a tres panes por persona al día. Las bebidas con alto contenido en azucares como el refresco también son parte de la dieta cotidiana.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES B132m 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 050751
CD, DVD, mini CD CD, DVD, mini CD Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES B132m 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 050752

Proyecto Terminal Profesional (Maestría en Salud Pública) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2008.

RESUMEN Objetivo Incrementar las detecciones y las consultas de seguimiento por sobrepeso y obesidad en el centro de salud rural de Tilzapotla, Morelos, mediante la participación de promotoras voluntarias de la comunidad. Material y métodos Se realizó un estudio cuasi-experimental prospectivo sobre el funcionamiento de los componentes de detección y control del programa de sobrepeso y obesidad. El estudio tuvo lugar en la comunidad de Tilzapotla, localidad del municipio de Puente de Ixtla, Morelos durante Agosto del 2008 a Marzo del 2009. Se utilizaron métodos cualitativos (entrevistas a profundidad con informantes clave) y cuantitativos (encuesta) de recolección de datos. Para la selección de mujeres voluntarias de la comunidad y las actividades educativas a desarrollar se incluyeron técnicas participativas. El estudio se realizó en cuatro fases: a) Investigación formativa y evaluación basal. b) Integración del comité de mujeres voluntarias de la comunidad y capacitación c) Intervención para la detección y control de casos de adultos con sobrepeso y obesidad. d) Evaluación final. Resultados Se ha observado que cuando en algún programa se ve la participación de muchas personas, esto motiva para que mas personas se sumen a las actividades. En la experiencia de los prestadores se ha visto que las personas suelen participar mas activamente si se encuentran condicionadas como por ejemplo las que pertenecen al programa de oportunidades. Conclusiones De manera general, se percibe que el problema de la obesidad y el sobrepeso se debe a varios factores, tal como, la mala alimentación ya que se consumen alimentos altos en carbohidratos y grasas. El pan de dulce es parte fundamental de la alimentación en la comunidad, en algunas familias se llegan a consumir dos a tres panes por persona al día. Las bebidas con alto contenido en azucares como el refresco también son parte de la dieta cotidiana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300