Efecto antiproliferativo del IFN-T ovino y sobre la expresión de los oncogenes E6 Y E7 de células transformadas por VPH-16, y su acción antitumoral en un modelo experimental tumoral murino. Herbey Osvaldo Padilla Quirarte.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca José Luis Bobadilla | Colección de Tesis | TES P111e 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 052844 | ||
![]() |
Biblioteca José Luis Bobadilla | Colección de Tesis | TES P111e 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 052845 |
Tesis (Maestro en Ciencia con área de concentración en Enfermedades Infecciosas) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2013.
Objetivo Determinar el efecto del IFN-τ sobre la proliferación y en la expresión de los oncogenes E6 y E7 en células transformadas con VPH-16, así como su acción sobre el volumen tumoral en un modelo experimental tumoral murino positivo a VPH-16. Material y métodos La línea celular derivada de carcinoma cervical SiHa fue obtenida del American Type Culture Collection (ATCC) y contiene de 4 a 6 copias del genoma de VPH-16. Adicionalmente la línea BMK-16/myc fue amablemente donada por la Dra. Sophe Hallez (Université Libre de Bruxelles, Rhode-saint-genese, Bélgica), la cual fue estabilizada por la co-transformación del protooncogén c-myc y el genoma de VPH-16 [84]. Las líneas celulares fueron cultivadas en medio Dulbeccó's Modified Eagle's Medium (DMEM) suplementado con 10% de suero fetal bovino (Life Technologies), 10 μg de ampicilina, estreptomicina y 2.5% de anfotericina B, a 37°C con 95% de humedad y 5% de CO2. Resultados Con el objetivo de investigar el efecto antiproliferativo del IFN-τ sobre líneas celulares transformadas con el genoma del VPH-16, se realizó el ensayo de viabilidad celular basado en la reducción de MTT por la acción de la enzima deshidrogenasa mitocondrial. Células SiHa y BMK-16/myc fueron estimuladas con concentraciones ascendentes (12.5, 25, 50 y 100 ng/mL) de IFN-τ e IFN-β y se midió la viabilidad celular a diferentes tiempos (0, 24, 48 y 72 hrs) como se describe en materiales y métodos. Conclusiones El IFN-τ tiene efecto antiproliferativo y reduce la expresión de los oncogenes E6 y E7 del virus de papiloma en células SiHa y BMK-16/myc en una manera dependiente de la dosis y del tiempo de administración. Sin embargo la actividad antitumoral de esta citocina no fue demostrada para el esquema de tratamiento empleado. Próximos trabajos se deberán dirigir a probar el efecto antitumoral en este modelo murino experimental tumoral de cáncer cervicouterino aplicando otros esquemas de tratamiento con más y mayores dosis de IFN-τ, así como el uso de interferones de otras compañías. También se pretende analizar el efecto de esta citocina en tumores más pequeños y con otras vías de administración.
No hay comentarios en este titulo.