Fortalecimiento de alimentación saludable y activación física, en personas de 20-45 años con factores de riegos a desarrollar diabetes mellitus tipo 2, en el municipio de Chumayel, Yucatán, 2012 / Rosa María Aldana Jiménez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2013.Descripción: 66 páginas + 1 disco compactoTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Proyecto Terminal Profesional (Maestra en Salud Pública ) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2013. Resumen: Objetivo. Fortalecer prácticas de alimentación saludable y activación física en personas de 20-45 años con factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2, mediante una intervención educativa en el Municipio de Chumayel, Yucatán, 2012. Material y métodos Planteamiento de la hipótesis nula y alterna Utilizando el tipo de estudio Cuasi experimental analítico longitudinal prospectivo Universo. Personas con factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2 de 20-45 años que residan en el municipio de Chumayel Yucatán. Periodo de Estudio. El estudio se realizó en el Municipio de Chumayel, Yucatán, a partir de febrero a mayo del 2012. El instrumento de FINDRICS, consta de ocho preguntas, mismo que se utilizó para medir el nivel de riesgo que presentan las personas a desarrollar diabetes mellitus tipo 2. Resultados. El valor calculado de t en el índice de masa corporal fue de (4.86), y comparado con los valores críticos de distribución de la tabla de t,se observó que con una probabilidad de 0.05 con grados de libertad de 29, tiene un valor de probabilidad de 2.045 por tanto existen diferencias estadísticamente significativas en los resultados obtenidos antes y después de la intervención. Conclusiones Antes de la intervención el 87% tenían un inadecuado estilo de vida y conocimiento acerca de la diabetes mellitus tipo 2 y solo el 13% tenían un adecuado estilo de vida y conocimiento sobre la diabetes mellitus tipo 2.Después de la intervención educativa el 90% tiene un adecuado estilo de vida y conocimiento sobre la diabetes mellitus tipo 2
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES A357f 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 052957
CD, DVD, mini CD CD, DVD, mini CD Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES A357f 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 052958

Proyecto Terminal Profesional (Maestra en Salud Pública ) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2013.

Objetivo. Fortalecer prácticas de alimentación saludable y activación física en personas de 20-45 años con factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2, mediante una intervención educativa en el Municipio de Chumayel, Yucatán, 2012. Material y métodos Planteamiento de la hipótesis nula y alterna Utilizando el tipo de estudio Cuasi experimental analítico longitudinal prospectivo Universo. Personas con factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2 de 20-45 años que residan en el municipio de Chumayel Yucatán. Periodo de Estudio. El estudio se realizó en el Municipio de Chumayel, Yucatán, a partir de febrero a mayo del 2012. El instrumento de FINDRICS, consta de ocho preguntas, mismo que se utilizó para medir el nivel de riesgo que presentan las personas a desarrollar diabetes mellitus tipo 2. Resultados. El valor calculado de t en el índice de masa corporal fue de (4.86), y comparado con los valores críticos de distribución de la tabla de t,se observó que con una probabilidad de 0.05 con grados de libertad de 29, tiene un valor de probabilidad de 2.045 por tanto existen diferencias estadísticamente significativas en los resultados obtenidos antes y después de la intervención. Conclusiones Antes de la intervención el 87% tenían un inadecuado estilo de vida y conocimiento acerca de la diabetes mellitus tipo 2 y solo el 13% tenían un adecuado estilo de vida y conocimiento sobre la diabetes mellitus tipo 2.Después de la intervención educativa el 90% tiene un adecuado estilo de vida y conocimiento sobre la diabetes mellitus tipo 2

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300