Fortalecimiento de conocimientos y habilidades sobre medidas preventivas de infecciones respiratorias en escolares de Calderitas, Othón P. Blanco, Quintana Roo 2013. Miguel Antonio Ocampo Osorio.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2014.Descripción: 67 páginas + 1 disco compactoTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Proyecto Terminal Profesional (Maestría en Salud Pública en Servicio ) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2014. Resumen: Objetivo Fortalecer los conocimientos y habilidades sobre medidas preventivas de las IRA´s, mediante una intervención de enseñanza aprendizaje dirigida a los escolares de 1º, 2º y 3º grado de la primaria "Melchor Ocampo" turno matutino, en la localidad de Calderitas, municipio Othón P. Blanco, Quintana Roo. Material y métodos Se realizó un estudio epidemiológico cuasi experimental, analítico, longitudinal y prospectivo, mediante una intervención de enseñanza aprendizaje, a fin de medir el impacto que tiene en el fortalecimiento de conocimientos y habilidades sobre medidas preventivas de IRA´s en los escolares de 1º, 2º y 3º grado de primaria, en la escuela "Melchor Ocampo" turno matutino, de la localidad de Calderitas, municipio Othón P. Blanco Quintana Roo, en 2013. Resultados Respecto al sexo de los menores participantes: Del total de 76 menores 45 eran niños (59%) y 31 niñas (41%). Por grupo escolar: 1º grado 18 niños (64%) y 10 niñas (36%); 2º grado 16 niños (57%) y 12 niñas (43%) y 3º grado 11 niños (55%) y 9 niñas (45%). La distribución por edades fue: De los 76 menores, 14 tienen seis años (18.4%), 29 siete años (38.2%), 21 ocho años (27.6%), 8 nueve años (10.5%) y 4 diez años de edad (5.3%). Por grupo escolar las edades fluctuaban entre: 1º grado 50% con 6 años y 50% con 7 años; 2º grado 53% con 7 años y 46% con 8 años y 3º grado 40% de menores con 8 y 9 años respectivamente y 20% con 10 años. Conclusiones Las IRA´s son la primera causa de morbilidad reportada por los servicios de salud de la localidad de Calderitas Quintana Roo. El segundo grupo de edad más afectado comprende a los niños de 6 a 9 años en los primeros tres grados de educación primaria, impactando en el ausentismo escolar.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES O84f 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 053661
CD, DVD, mini CD CD, DVD, mini CD Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES O84f 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 053662

Proyecto Terminal Profesional (Maestría en Salud Pública en Servicio ) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2014.

Objetivo Fortalecer los conocimientos y habilidades sobre medidas preventivas de las IRA´s, mediante una intervención de enseñanza aprendizaje dirigida a los escolares de 1º, 2º y 3º grado de la primaria "Melchor Ocampo" turno matutino, en la localidad de Calderitas, municipio Othón P. Blanco, Quintana Roo. Material y métodos Se realizó un estudio epidemiológico cuasi experimental, analítico, longitudinal y prospectivo, mediante una intervención de enseñanza aprendizaje, a fin de medir el impacto que tiene en el fortalecimiento de conocimientos y habilidades sobre medidas preventivas de IRA´s en los escolares de 1º, 2º y 3º grado de primaria, en la escuela "Melchor Ocampo" turno matutino, de la localidad de Calderitas, municipio Othón P. Blanco Quintana Roo, en 2013. Resultados Respecto al sexo de los menores participantes: Del total de 76 menores 45 eran niños (59%) y 31 niñas (41%). Por grupo escolar: 1º grado 18 niños (64%) y 10 niñas (36%); 2º grado 16 niños (57%) y 12 niñas (43%) y 3º grado 11 niños (55%) y 9 niñas (45%). La distribución por edades fue: De los 76 menores, 14 tienen seis años (18.4%), 29 siete años (38.2%), 21 ocho años (27.6%), 8 nueve años (10.5%) y 4 diez años de edad (5.3%). Por grupo escolar las edades fluctuaban entre: 1º grado 50% con 6 años y 50% con 7 años; 2º grado 53% con 7 años y 46% con 8 años y 3º grado 40% de menores con 8 y 9 años respectivamente y 20% con 10 años. Conclusiones Las IRA´s son la primera causa de morbilidad reportada por los servicios de salud de la localidad de Calderitas Quintana Roo. El segundo grupo de edad más afectado comprende a los niños de 6 a 9 años en los primeros tres grados de educación primaria, impactando en el ausentismo escolar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300