Evaluación de procesos del sistema de vigilancia epidemiológica de influenza / Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca José Luis Bobadilla | Colección de Tesis | TES N962e 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 054275 | ||
![]() |
Biblioteca José Luis Bobadilla | Colección de Tesis | TES N962e 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 054276 |
Navegando Biblioteca José Luis Bobadilla estanterías, Colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
[sin datos] (Maestría en Salud Pública con área de concentración en Administración en Salud) Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2015
Objetivo general
Evaluar los procesos establecidos en los lineamientos para la vigilancia epidemiológica de influenza a fin de conocer como el SISVEFLU lleva a cabo los procesos operativos establecidos. Objetivos específicos: Analizar los documentos normativos bajo los que se conduce el programa y su alineación con estándares internacionales. Describir los procesos que se realizan en SISVEFLU. Analizar los reportes generados por el SISVELFU. Identificar las áreas de oportunidad y buenas prácticas del SISVELFU. Emitir recomendaciones para mejorar el sistema de vigilancia epidemiológica de influenza. Resultados
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza (SISVEFLU) es uno de los sistemas especiales de vigilancia epidemiológica más importantes a cargo de la Dirección General de Epidemiología (DGE); el cual desde su inicio ha presentado variaciones en su estructura y funcionalidad. Actualmente el SISVEFLU se encuentra conformado por 572 unidades de salud monitoras de influenza (USMI) distribuidas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Cabe resaltar que la vigilancia que este sistema realiza es de tipo centinela; es decir, sólo las unidades médicas seleccionadas por la DGE, de las diferentes instituciones que conforman el Sector Salud reportan al sistema especial.
No hay comentarios en este titulo.