Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Análisis de costo-efectividad del modelo UNEME-DEDICAM para la detección y diagnóstico del cáncer de mama en México /Carlos Jesús Pineda Antúnez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, ,2015.Descripción: 45 páginas 1 CDTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Maestro en Ciencias con área de Concentración en Economía de la Salud) Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2015 Resumen: Objetivo Evaluar si el modelo UNEME-DEDICAM es más costo-efectivo respecto al modelo actual de detección y diagnóstico del Cáncer de Mama. Materiales y métodos Con el objetivo de identificar si la UNEME-DEDICAM como estrategia de interpretación de mastografías y detección de CaMa es más eficiente en términos de AVG ante un cambio en los retrasos de atención, se diseñó un modelo de tiempo y estadios discretos con cadenas de Markov que reproduce la progresión natural de la enfermedad y los retrasos por interpretación de la mastografía, diagnóstico y tratamiento. Mediante este modelo se evaluó el efecto de las diferentes estrategias de interpretación y detección, y se construyó la razón costo-efectividad incremental para identificar las estrategias dominantes. Resultados Los resultados demostraron un aumento estadísticamente significativo en las estrategias alternas, en la UNEME-DEDICAM se obtuvo una ganancia promedio de 0.5 años de vida por paciente, mientras que en la estrategia NOM-041 se lograría una ganancia de 1.25 años adicionales por paciente. Conclusiones En el presente estudio, se adaptó y validó un modelo Markov para la progresión de cáncer de mama ante retrasos en la atención, donde se consideraron tres estrategias para evaluar la ganancia en AVG y sus costos asociados. Una estrategia representa el estado actual de detección y diagnóstico en los Hospitales (Status quo), otra estrategia que representa una alternativa de detección y diagnóstico en unidades especializadas (UNEME-DEDICAM) y finalmente una tercera estrategia que se plantea como la situación más deseable, al considerar los lineamientos sugeridos por la NOM-041-SSA2-2011. Las variables de interés fueron los tiempos de espera de interpretación, diagnóstico y tratamiento, los cuales se estimaron a partir de una muestra de pacientes atendidas en once hospitales ubicados en siete entidades de la república mexicana y una UNEME DEDICAM ubicada en Querétaro. Estas estimaciones sirvieron para poblar al modelo Markov y evaluar su efecto en costos y supervivencia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Impreso Impreso Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES P645a 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 054498
CD, DVD, mini CD CD, DVD, mini CD Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES P645a 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 054499
Navegando Biblioteca José Luis Bobadilla estanterías, Colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TES P6451c 2016 Cumplimiento de un paquete de intervenciones para la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en los servicios de cuidados intensivos adultos y urgencias adultos en un Instituto Nacional de la Ciudad de México / TES P6451c 2016 Cumplimiento de un paquete de intervenciones para la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en los servicios de cuidados intensivos adultos y urgencias adultos en un Instituto Nacional de la Ciudad de México / TES P645a 2015 Análisis de costo-efectividad del modelo UNEME-DEDICAM para la detección y diagnóstico del cáncer de mama en México TES P645a 2015 Análisis de costo-efectividad del modelo UNEME-DEDICAM para la detección y diagnóstico del cáncer de mama en México TES P645d 2014 Diseño organizacional de casas del migrante TES P645d 2014 Diseño organizacional de casas del migrante TES P645f 2013 Fortalecimiento en la aplicación de la normatividad oficial mexicana en fuente de almacenamiento y distribucción de agua por el comité de agua de San Diego la Huerta, Calimaya, México /

Tesis (Maestro en Ciencias con área de Concentración en Economía de la Salud) Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2015

Objetivo Evaluar si el modelo UNEME-DEDICAM es más costo-efectivo respecto al modelo actual de detección y diagnóstico del Cáncer de Mama. Materiales y métodos Con el objetivo de identificar si la UNEME-DEDICAM como estrategia de interpretación de mastografías y detección de CaMa es más eficiente en términos de AVG ante un cambio en los retrasos de atención, se diseñó un modelo de tiempo y estadios discretos con cadenas de Markov que reproduce la progresión natural de la enfermedad y los retrasos por interpretación de la mastografía, diagnóstico y tratamiento. Mediante este modelo se evaluó el efecto de las diferentes estrategias de interpretación y detección, y se construyó la razón costo-efectividad incremental para identificar las estrategias dominantes. Resultados Los resultados demostraron un aumento estadísticamente significativo en las estrategias alternas, en la UNEME-DEDICAM se obtuvo una ganancia promedio de 0.5 años de vida por paciente, mientras que en la estrategia NOM-041 se lograría una ganancia de 1.25 años adicionales por paciente. Conclusiones En el presente estudio, se adaptó y validó un modelo Markov para la progresión de cáncer de mama ante retrasos en la atención, donde se consideraron tres estrategias para evaluar la ganancia en AVG y sus costos asociados. Una estrategia representa el estado actual de detección y diagnóstico en los Hospitales (Status quo), otra estrategia que representa una alternativa de detección y diagnóstico en unidades especializadas (UNEME-DEDICAM) y finalmente una tercera estrategia que se plantea como la situación más deseable, al considerar los lineamientos sugeridos por la NOM-041-SSA2-2011. Las variables de interés fueron los tiempos de espera de interpretación, diagnóstico y tratamiento, los cuales se estimaron a partir de una muestra de pacientes atendidas en once hospitales ubicados en siete entidades de la república mexicana y una UNEME DEDICAM ubicada en Querétaro. Estas estimaciones sirvieron para poblar al modelo Markov y evaluar su efecto en costos y supervivencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300