Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

IV Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública : De la investigación a la acción [Talleres de metodología] INSP :

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ImagenImagenSeries Evento : IV Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública ; 6 : Descripción: : ; +Tema(s): Resumen: I. Talleres de metodología. Coordinador: Dr. Carlos Santos-Burgoa 1. Métodos cualitativos en la investigación epidemiológica. Coordinador: Prof. Mario Bronfman Pertzovsky 1.1 Los estudios de comunidad: un criterio dentro del análisis cualitativo. Antrop. Ma. Eugenia Modena Allegroni. Centro de Investigación y Estudio Superior en Antropología Social 1.2 Uso de métodos cualitativos para la investigación en salud pública. Situación actual y perspectivas. Mtro. Gustavo Nigenda. Instituto Nacional de Salud Pública 1.3 La cultura medica materna: un enfoque de la antropología médica. Antrop. Rosa Ma. Osorio. Centro de Investigación y Estudio Superior en Antropología Social 2. Métodos para evaluación de intervenciones en salud pública. Coordinador: Dr. Luis Durán Arenas 2.1 Métodos cuantitativos para la evaluación del impacto de intervenciones en salud. Dr. José Gómez de León. Secretaría de Salud 2.2 Ensayos clínicos. Dr. Malaquías López Cervantes. Secretaría de Salud 2.3 Enfoque sociológico. Dra. Ana María Chávez. Centro Regional de Investigación Multidisciplinarias 3. Métodos para estudios de brote. Coordinador: Dr. Cuauhtémoc Ruíz Matus 3.1 Indagación inicial. Dra. Eisa Sarti Gutierrez. Secretaría de Salud 3.2 Diseño del estudio de brotes. Dra. Gabriela Fernández Quintanilla. Secretaría de Salud 3.3 Análisis, interpretación, informe y aplicación de medidas de prevención y control. Dr. Cuauhtémoc Ruíz Matus Secretaría de Salud
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Objeto electrónico MI. Biblioteca José Luis Bobadilla Memoria Institucional No para préstamo RI73

I. Talleres de metodología.
Coordinador: Dr. Carlos Santos-Burgoa

1. Métodos cualitativos en la investigación epidemiológica.
Coordinador: Prof. Mario Bronfman Pertzovsky

1.1 Los estudios de comunidad: un criterio dentro del análisis cualitativo. Antrop. Ma. Eugenia Modena Allegroni. Centro de Investigación y Estudio Superior en Antropología Social

1.2 Uso de métodos cualitativos para la investigación en salud pública. Situación actual y perspectivas. Mtro. Gustavo Nigenda. Instituto Nacional de Salud Pública

1.3 La cultura medica materna: un enfoque de la antropología médica. Antrop. Rosa Ma. Osorio. Centro de Investigación y Estudio Superior en Antropología Social


2. Métodos para evaluación de intervenciones en salud pública.
Coordinador: Dr. Luis Durán Arenas

2.1 Métodos cuantitativos para la evaluación del impacto de intervenciones en salud. Dr. José Gómez de León. Secretaría de Salud

2.2 Ensayos clínicos. Dr. Malaquías López Cervantes. Secretaría de Salud

2.3 Enfoque sociológico. Dra. Ana María Chávez. Centro Regional de Investigación Multidisciplinarias


3. Métodos para estudios de brote.
Coordinador: Dr. Cuauhtémoc Ruíz Matus

3.1 Indagación inicial. Dra. Eisa Sarti Gutierrez. Secretaría de Salud

3.2 Diseño del estudio de brotes. Dra. Gabriela Fernández Quintanilla. Secretaría de Salud

3.3 Análisis, interpretación, informe y aplicación de medidas de prevención y control. Dr. Cuauhtémoc Ruíz Matus Secretaría de Salud

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300