Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

15 Congreso de Investigación en Salud Pública : Evidencia para la cobertura universal y efectiva [Plenarias] / INSP :

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ImagenImagenSeries Evento : 15 Congreso de Investigación en Salud Pública ; 6 : Descripción: +Tema(s): Resumen: PLENARIAS Plenaria I Cobertura universal en salud. Lecciones aprendidas Modera: Mercedes Juan López. Secretaría de Salud Introducción: Osvaldo Artaza Barrios. Organización Panamericana de la Salud Lecciones aprendidas desde Chile. Alberto José Muñoz Vergara Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile Lecciones aprendidas desde Colombia. Félix León Martínez Martín FEDESALUD Colombia Lecciones aprendidas desde España. Enric Agustí Fabre Servicio Catalán de la Salud. Generalitat de Catalunya Plenaria II ¿Cómo pagar los servicios de salud en México? Retos y oportunidades para alcanzar la cobertura universal y efectiva Modera: Adolfo Martínez Valle. Instituto Nacional de Salud Pública La salud como derecho ciudadano para alcanzar la cobertura universal. Julio Frenk Harvard School of Public Health La experiencia de Colombia. Fernando Ruiz Gómez Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia Cómo invertir en salud para alcanzar la cobertura universal. Cristian Baeza Mckinsey & Company Plenaria III Pago por desempeño: Evidencia de países en desarrollo Modera: Mario Sánchez Banco Interamericano de Desarrollo El Plan Nacer y su rol para incrementar resultados en salud. Martin Sabignoso Programa SUMAR, Argentina Impacto del financiamiento basado en resultados en Ruanda. Paul Gertler University of California, Berkeley ¿Funciona el FBR en países en desarrollo?. Josephine Borghi London School of Hygiene and Tropical Medicine
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Objeto electrónico MI. Biblioteca José Luis Bobadilla Memoria Institucional No para préstamo RI185

PLENARIAS

Plenaria I

Cobertura universal en salud. Lecciones aprendidas
Modera: Mercedes Juan López. Secretaría de Salud

Introducción: Osvaldo Artaza Barrios. Organización Panamericana de la Salud

Lecciones aprendidas desde Chile. Alberto José Muñoz Vergara
Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile

Lecciones aprendidas desde Colombia. Félix León Martínez Martín
FEDESALUD Colombia

Lecciones aprendidas desde España. Enric Agustí Fabre
Servicio Catalán de la Salud. Generalitat de Catalunya


Plenaria II

¿Cómo pagar los servicios de salud en México? Retos y oportunidades para alcanzar la cobertura universal y efectiva
Modera: Adolfo Martínez Valle. Instituto Nacional de Salud Pública

La salud como derecho ciudadano para alcanzar la cobertura universal. Julio Frenk
Harvard School of Public Health

La experiencia de Colombia. Fernando Ruiz Gómez
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Cómo invertir en salud para alcanzar la cobertura universal. Cristian Baeza
Mckinsey & Company


Plenaria III

Pago por desempeño: Evidencia de países en desarrollo
Modera: Mario Sánchez
Banco Interamericano de Desarrollo

El Plan Nacer y su rol para incrementar resultados en salud. Martin Sabignoso
Programa SUMAR, Argentina

Impacto del financiamiento basado en resultados en Ruanda. Paul Gertler
University of California, Berkeley

¿Funciona el FBR en países en desarrollo?. Josephine Borghi
London School of Hygiene and Tropical Medicine

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300