Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

15 Congreso de Investigación en Salud Pública : Evidencia para la cobertura universal y efectiva [Otros eventos] / INSP :

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ImagenImagenSeries Evento : 15 Congreso de Investigación en Salud Pública ; 8 : Descripción: +Tema(s): Resumen: OTROS EVENTOS PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA URBANA EN MÉXICO Bienvenida y mensaje. Mauricio Hernández Ávila. Instituto Nacional de Salud Pública La violencia urbana como reto para el desarrollo. Nathalie Alvarado. Banco Interamericano de Desarrollo Violencia urbana en México: Dimensión del problema, factores asociados y costos Violencia urbana. Una perspectiva de análisis de riesgos. Dwight Dyer. Instituto Nacional de Salud Pública Resultados para zonas urbanas de la ENVIPE. Óscar Jaimes. Instituto Nacional de Estadística y Geografía Violencia policial en zonas urbanas de México. Juan Salgado. Centro de Investigación y Docencia Económicas Factores económicos asociados con las tasas de homicidio en México. David Ramírez de Garay. El Colegio de México Impacto económico de la violencia. Gabriela Calderón. Universidad de Stanford Comentarios: Arturo Alvarado. El Colegio de México Experiencias de atención a la violencia urbana en Latinoamérica: El caso de Ciudad Juárez. Eunice Rendón. Banco Interamericano de Desarrollo El caso de Cali. Alberto Concha Eastman. Consultor Independiente El abordaje de garantizar derechos para incidir en violencia. Jorge Messeguer Guillén. Gobierno del Estado de Morelos Estrategia de prevención del delito y la violencia en México. Roberto Campa Cifrían. Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana. SEGOB Cierre y conclusiones PRESENTACIONES DE LIBROS Salud pública. Teoría y práctica Editores: Mauricio Hernández y Eduardo Lazcano Construcción de métricas para la estimación de recursos humanos para la salud en América Latina y el Caribe Autores: Gustavo Nigenda y Fernando Ruiz Gómez Presentan: Fernando Ruiz Gómez y Francisco Hernández Perfil nutricional de escolares de Hidalgo 2010: Estado de nutrición de escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual (PENUTEH) Autor: Marcos Galván Presentan: Marcos Galván, Guadalupe López Rodríguez, Armando Amezcua González, Juan Rivera y Luciano Mendiola Manual de investigación clínica Autores: Antonio Gordillo Moscoso, Úrsula Fabiola Medina y Mauricio Pierdant Pérez Presentan: Mauricio Pierdant Pérez y Antonio Gordillo Moscoso Obesidad en México. Recomendaciones para una política de estado Editores: Juan Rivera, Mauricio Hernández, Carlos Aguilar Salinas, Felipe Vadillo y Ciro Murayama Presentan: Jaime Sepúlveda, Enrique Graue Wiechers y Juan Rivera Encuesta de tabaquismo en jóvenes, 2011. Autora: Luz Myriam Reynales. Salud pública y tabaquismo (vol. I). Políticas para el control del tabaco en México. Editores: Luz Myriam Reynales, James F. Thrasher, Eduardo Lazcano y Mauricio Hernández. Salud Pública y tabaquismo (vol.II). Advertencias sanitarias en América Latina y el Caribe. Editores: James F. Trasher, Eduardo Lazcano y Mauricio Hernández Presentan: Maureen Birmingham, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Mikel Andoni Arriola y Rogelio Pérez Padilla Redes integradas de servicios de salud: El desafío de los hospitales Autor: Osvaldo Artaza. Presentan: Osvaldo Artaza, Guillermo Fajardo y Javier Santacruz. Personas que cuidan personas: Dimensión humana y trabajo en salud. Autor: Osvaldo Artaza. Presentan: Elisa Ansoleaga, Charles Godue y Hernán Sepúlveda Guía para el cuidado de enfermería domiciliaria en personas mastectomizadas por cáncer de mama Autores: Mónica Gallegos, María del Rocío Duarte, Eloísa Esquivel, Armida Rodríguez y Estela Murillo Presentan: Mónica Gallegos, Eloisa Esquivel y Armida Rodríguez Beauty without the breast Autora: Felicia Knaul
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Objeto electrónico MI. Biblioteca José Luis Bobadilla Memoria Institucional No para préstamo RI187

OTROS EVENTOS


PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA URBANA EN MÉXICO


Bienvenida y mensaje. Mauricio Hernández Ávila. Instituto Nacional de Salud Pública

La violencia urbana como reto para el desarrollo. Nathalie Alvarado. Banco Interamericano de Desarrollo

Violencia urbana en México: Dimensión del problema, factores asociados y costos

Violencia urbana. Una perspectiva de análisis de riesgos. Dwight Dyer. Instituto Nacional de Salud Pública

Resultados para zonas urbanas de la ENVIPE. Óscar Jaimes. Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Violencia policial en zonas urbanas de México. Juan Salgado. Centro de Investigación y Docencia Económicas

Factores económicos asociados con las tasas de homicidio en México. David Ramírez de Garay. El Colegio de México

Impacto económico de la violencia. Gabriela Calderón. Universidad de Stanford

Comentarios: Arturo Alvarado. El Colegio de México


Experiencias de atención a la violencia urbana en Latinoamérica:

El caso de Ciudad Juárez. Eunice Rendón. Banco Interamericano de Desarrollo

El caso de Cali. Alberto Concha Eastman. Consultor Independiente

El abordaje de garantizar derechos para incidir en violencia. Jorge Messeguer Guillén. Gobierno del Estado de Morelos

Estrategia de prevención del delito y la violencia en México. Roberto Campa Cifrían. Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana. SEGOB

Cierre y conclusiones



PRESENTACIONES DE LIBROS

Salud pública. Teoría y práctica
Editores: Mauricio Hernández y Eduardo Lazcano

Construcción de métricas para la estimación de recursos humanos para la salud en América Latina y el Caribe
Autores: Gustavo Nigenda y Fernando Ruiz Gómez
Presentan: Fernando Ruiz Gómez y Francisco Hernández

Perfil nutricional de escolares de Hidalgo 2010: Estado de nutrición de escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual (PENUTEH)
Autor: Marcos Galván
Presentan: Marcos Galván, Guadalupe López Rodríguez, Armando Amezcua González, Juan Rivera y Luciano Mendiola

Manual de investigación clínica
Autores: Antonio Gordillo Moscoso, Úrsula Fabiola Medina y Mauricio Pierdant Pérez
Presentan: Mauricio Pierdant Pérez y Antonio Gordillo Moscoso

Obesidad en México. Recomendaciones para una política de estado
Editores: Juan Rivera, Mauricio Hernández, Carlos Aguilar Salinas, Felipe Vadillo y Ciro Murayama
Presentan: Jaime Sepúlveda, Enrique Graue Wiechers y Juan Rivera

Encuesta de tabaquismo en jóvenes, 2011.
Autora: Luz Myriam Reynales.

Salud pública y tabaquismo (vol. I). Políticas para el control del tabaco en México.
Editores: Luz Myriam Reynales, James F. Thrasher, Eduardo Lazcano y Mauricio Hernández.

Salud Pública y tabaquismo (vol.II). Advertencias sanitarias en América Latina y el Caribe.
Editores: James F. Trasher, Eduardo Lazcano y Mauricio Hernández
Presentan: Maureen Birmingham, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Mikel Andoni Arriola y Rogelio Pérez Padilla

Redes integradas de servicios de salud: El desafío de los hospitales
Autor: Osvaldo Artaza. Presentan: Osvaldo Artaza, Guillermo Fajardo y Javier Santacruz.

Personas que cuidan personas: Dimensión humana y trabajo en salud.
Autor: Osvaldo Artaza. Presentan: Elisa Ansoleaga, Charles Godue y Hernán Sepúlveda

Guía para el cuidado de enfermería domiciliaria en personas mastectomizadas por cáncer de mama
Autores: Mónica Gallegos, María del Rocío Duarte, Eloísa Esquivel, Armida Rodríguez y Estela Murillo
Presentan: Mónica Gallegos, Eloisa Esquivel y Armida Rodríguez

Beauty without the breast
Autora: Felicia Knaul

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300