Mejora de la atención de mujeres embarazadas por médicos pasantes de Servicio Social en el primer nivel de atención / Adriana Berenice Villacís Fernández

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2020Descripción: 56 páginasTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Proyecto de Titulación (Maestría en Gestión de la Calidad en los Servicios de Salud) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2020 Resumen: Resumen Los pasantes de servicio social de carreras relacionadas con la salud representan el primer y en ocasiones el único contacto de las instituciones sanitarias con la población; a pesar de ello existen deficiencias en las competencias profesionales en detrimento de la población atendida. Mediante el uso de la metodología y herramientas para la realización de “ciclos de mejora de la calidad en servicios de salud” del Dr. Pedro Saturno,1 se implementó un proceso para mejorar la atención otorgada por médicos pasantes de servicio social a mujeres embarazadas, dentro de unidades de primer nivel de atención. El resultado obtenido fue un incremento el cumplimiento de criterios de calidad establecidos, concluyéndose que, acciones como la supervisión, la capacitación y la educación continua durante el servicio social impacta positivamente en la atención que los médicos en formación otorgan a los usuarios. Palabras Clave: Atención, Servicio Social Medicina, Embarazo. Health-related career social service interns represent the first and sometimes only contact of institutions with the population; however, there are deficiencies in professional competences to the detriment of the population served. Through the use of Dr. Pedro Saturno's1 continuous improvement cycle methodology, a process was implemented to increase the care provided by social service physicians a pregnant women, within top-tier units of care; the result was an increase in the fulfilment of established quality criteria, concluding that actions such as supervision, training and continuing education during social service have a positive impact on the care that physicians in provide users.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Documento Digital Documento Digital Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES V712m 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 056135

Proyecto de Titulación (Maestría en Gestión de la Calidad en los Servicios de Salud) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2020

Resumen
Los pasantes de servicio social de carreras relacionadas con la salud representan el primer y en ocasiones el único contacto de las instituciones sanitarias con la población; a pesar de ello existen deficiencias en las competencias profesionales en detrimento de la población atendida. Mediante el uso de la metodología y herramientas para la realización de “ciclos de mejora de la calidad en servicios de salud” del Dr. Pedro Saturno,1 se implementó un proceso para mejorar la atención otorgada por médicos pasantes de servicio social a mujeres embarazadas, dentro de unidades de primer nivel de atención. El resultado obtenido fue un incremento el cumplimiento de criterios de calidad establecidos, concluyéndose que, acciones como la supervisión, la capacitación y la educación continua durante el servicio social impacta positivamente en la atención que los médicos en formación otorgan a los usuarios.
Palabras Clave: Atención, Servicio Social Medicina, Embarazo.
Health-related career social service interns represent the first and sometimes only contact of institutions with the population; however, there are deficiencies in professional competences to the detriment of the population served. Through the use of Dr. Pedro Saturno's1 continuous improvement cycle methodology, a process was implemented to increase the care provided by social service physicians a pregnant women, within top-tier units of care; the result was an increase in the fulfilment of established quality criteria, concluding that actions such as supervision, training and continuing education during social service have a positive impact on the care that physicians in provide users.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300