Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Economía y sociedad.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México, D.F. : FCE - Fondo de Cultura Econâomica, 2014.Descripción: 1 online resource (1579 pages)Tipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
ISBN:
  • 6071620899
  • 9786071620897
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Economâia y sociedad.Clasificación CDD:
  • 330.1
Clasificación LoC:
  • HB175
Recursos en línea:
Contenidos:
Portada; Sumario; Introducción, por Francisco Gil Villegas M.; Nota preliminar de la primera edición en español, por José Medina Echavarría; Primera parte. La economía y los órdenes y poderes sociales; Del prólogo a la primera edición, por Marianne Weber; Prólogo a la segunda edición, por Marianne Weber; Capíitulo I. Conceptos sociológicos fundamentales; 1. Concepto de la sociología y del significado en la acción social; I. Fundamentos metodológicos; II. Concepto de la acción social; 2. Principios determinantes de la acción social; 3. La relación social.
4. Tipos de actos sociales: uso, costumbre 5. Concepto de orden legítimo; 6. Tipos de orden legítimo: convención y derecho; 7. Validez del orden legitimo: tradición, creencia, estatuto; 8. Concepto de lucha; 9. Comunidad y sociedad; 10. Relaciones "abiertas" y "cerradas"; 11. Consecuencias de la acción. Representación; 12. Concepto y clases de asociación; 13. órdenes de una asociación; 14. Orden administrativo y orden regulador; 15. Empresa y asociación de empresa, unión, instituto; 16. Poder, dominación; 17. Asociación política, asociación hierocrática.
Capítulo II. Las categorâias sociolâogicas fundamentales de la vida econâomica1. Concepto de economâia; 2. Concepto de utilidad; 3. Orientaciâon econâomica de la acciâon; 4. Normas tâipicas de la economâia racional; 5. Tipos de asociaciones econâomicas; 6. Medio de cambio, medio de pago, dinero; 7. Consecuencias fundamentales del uso tâipico del dinero. Crâedito; 8. Situaciâon de mercado, mercabilidad, libertad de mercado, regulaciâon de mercado; 9. Racionalidad formal y racionalidad material de la economâia; 10. Racionalidad del câalculo en dinero; 11. Concepto y tipos de adquisiciâon, câalculo de capital.
12. Câalculo natural y economâia natural13. Condiciones de la racionalidad formal del câalculo en dinero; 14. Economâia de cambio y economâia con arreglo a plan; 15. Tipos de la distribuciâon econâomica de servicios (generalidades); 16. Formas de articulaciâon tâecnica de servicios; 17. Formas de articulaciâon tâecnica de servicios (conclusiâon); 18. Formas sociales de la distribuciâon de servicios; 19. Apropiaciâon de la utilizaciâon de servicios; 20. Apropiaciâon de los medios de producciâon; 21. Apropiaciâon de los servicios de disposiciâon; 22. Expropiaciâon de los trabajadores de los medios de producciâon.
23. Expropiaciâon de los trabajadores de los medios de producciâon (conclusiâon)24. Profesiâon y tipos de divisiâon de profesiones; 24a. Formas principales de las relaciones de apropiaciâon y mercado; 25. Condiciones de rendimiento calculable: adaptaciâon, ejercicio del trabajo, inclinaciâon al trabajo, etcâetera; 26. Comunidades con servicios ajenos al câalculo: formas de comunismo.; 27. Bienes de capital, câalculo de capital; 28. Concepto y formas de comercio; 29. Concepto y formas de comercio; 29a. Concepto y formas de comercio (conclusiâon).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro electrónico Libro electrónico Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Ebook 330.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible Bibliografía UDs eB-056191

30. Condiciones del grado máximo de racionalidad formal del cálculo de capital.

Portada; Sumario; Introducción, por Francisco Gil Villegas M.; Nota preliminar de la primera edición en español, por José Medina Echavarría; Primera parte. La economía y los órdenes y poderes sociales; Del prólogo a la primera edición, por Marianne Weber; Prólogo a la segunda edición, por Marianne Weber; Capíitulo I. Conceptos sociológicos fundamentales; 1. Concepto de la sociología y del significado en la acción social; I. Fundamentos metodológicos; II. Concepto de la acción social; 2. Principios determinantes de la acción social; 3. La relación social.

4. Tipos de actos sociales: uso, costumbre 5. Concepto de orden legítimo; 6. Tipos de orden legítimo: convención y derecho; 7. Validez del orden legitimo: tradición, creencia, estatuto; 8. Concepto de lucha; 9. Comunidad y sociedad; 10. Relaciones "abiertas" y "cerradas"; 11. Consecuencias de la acción. Representación; 12. Concepto y clases de asociación; 13. órdenes de una asociación; 14. Orden administrativo y orden regulador; 15. Empresa y asociación de empresa, unión, instituto; 16. Poder, dominación; 17. Asociación política, asociación hierocrática.

Capítulo II. Las categorâias sociolâogicas fundamentales de la vida econâomica1. Concepto de economâia; 2. Concepto de utilidad; 3. Orientaciâon econâomica de la acciâon; 4. Normas tâipicas de la economâia racional; 5. Tipos de asociaciones econâomicas; 6. Medio de cambio, medio de pago, dinero; 7. Consecuencias fundamentales del uso tâipico del dinero. Crâedito; 8. Situaciâon de mercado, mercabilidad, libertad de mercado, regulaciâon de mercado; 9. Racionalidad formal y racionalidad material de la economâia; 10. Racionalidad del câalculo en dinero; 11. Concepto y tipos de adquisiciâon, câalculo de capital.

12. Câalculo natural y economâia natural13. Condiciones de la racionalidad formal del câalculo en dinero; 14. Economâia de cambio y economâia con arreglo a plan; 15. Tipos de la distribuciâon econâomica de servicios (generalidades); 16. Formas de articulaciâon tâecnica de servicios; 17. Formas de articulaciâon tâecnica de servicios (conclusiâon); 18. Formas sociales de la distribuciâon de servicios; 19. Apropiaciâon de la utilizaciâon de servicios; 20. Apropiaciâon de los medios de producciâon; 21. Apropiaciâon de los servicios de disposiciâon; 22. Expropiaciâon de los trabajadores de los medios de producciâon.

23. Expropiaciâon de los trabajadores de los medios de producciâon (conclusiâon)24. Profesiâon y tipos de divisiâon de profesiones; 24a. Formas principales de las relaciones de apropiaciâon y mercado; 25. Condiciones de rendimiento calculable: adaptaciâon, ejercicio del trabajo, inclinaciâon al trabajo, etcâetera; 26. Comunidades con servicios ajenos al câalculo: formas de comunismo.; 27. Bienes de capital, câalculo de capital; 28. Concepto y formas de comercio; 29. Concepto y formas de comercio; 29a. Concepto y formas de comercio (conclusiâon).

Added to collection customer.56279.3

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300