Teaching of Statistics and Statistical Consulting
- 1 online resource (565 pages)
Portada -- Enseñanza de la estadística y consultoría estadística -- Página de derechos de autor -- Tabla de contenido -- Dedicación -- Colaboradores -- Prefacio -- BIOGRAFÍA DE D. RANSOM WHITNEY -- CAPÍTULO 1. ESTADÍSTICAS EN LA UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE OHIO -- PARTE I: Programas de Posgrado en Estadística -- CAPÍTULO 2. CONTENIDO Y ALCANCE DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN ESTADÍSTICA -- CAPÍTULO 3. OBSERVACIONES SOBRE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN ESTADÍSTICA Y TEMAS RELACIONADOS -- 1. UNA PROSPECTIVA PASADA -- 2. QUIÉN ENSEÑA ESTADÍSTICA Y POR QUÉ ES ES IMPORTANTE? -- 3. DOCENCIA, ESTUDIANTE Y PLAN DE ESTUDIOS -- BIBLIOGRAFÍA -- CAPÍTULO 4. PROGRAMAS DE POSGRADO EN ESTADÍSTICA -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. ¿QUÉ HACEN LOS ESTADÍSTICOS? -- 3. ¿QUÉ QUIEREN LOS EMPLEADORES? -- 4. ¿QUÉ EDUCACIÓN DEBEN OFRECER LAS UNIVERSIDADES? -- 5. EL PROGRAMA DE ESTADÍSTICA EN LA UNIVERSIDAD DE WISCONSIN -- 6. OBSERVACIONES FINALES -- APÉNDICE: COMENTARIOS DE LOS REVISORES SOBRE EL INFORME TITULADO "PREPARACIÓN DE ESTADÍSTICOS PARA CARRERAS EN LA INDUSTRIA -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 5. SOBRE PROGRAMAS DE POSTGRADO EN ESTADÍSTICA -- CAPÍTULO 6. PROGRAMAS DE POSGRADO EN ESTADÍSTICA - UNA DISCUSIÓN -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 7. PANEL DE DISCUSIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN ESTADÍSTICA -- CAPÍTULO 8. DISCUSIÓN DE LA SESIÓN "GRADUADOS EN ESTADÍSTICA" -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 9. PROGRAMAS DE POSGRADO EN ESTADÍSTICA: COMENTARIOS DEL PANEL DE DISCUSIÓN -- CAPÍTULO 10. DÚPLICA -- REFERENCIAS -- PARTE II: Enseñanza de Cursos de Servicio y Cursos Cortos de Estadística -- CAPÍTULO 11. ENSEÑANZA DEL CURSO DE SERVICIO - SERVIDOR O MAESTRO -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. LA EVOLUCIÓN DE LOS CURSOS DE SERVICIO -- 2. CLASIFICACIÓN DE LOS CURSOS DE SERVICIO -- 4. ¿QUIÉN DEBE IMPARTIR CURSOS DE SERVICIO EN ESTADÍSTICA?- 5. DIFICULTADES EN LA ENSEÑANZA -- 6. VALORACIÓN Y OPINIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- CAPÍTULO 12. UNA NUEVA INTRODUCCIÓN CURSO DE ESTADÍSTICA S -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. OBJETIVOS DEL CURSO -- 3. COMPROMISOS UTILIZADOS ACTUALMENTE -- 4. RESTRICCIONES -- 5. ALGUNAS SOLUCIONES Más información sobre este texto de origenPara obtener más información sobre la traducción, se necesita el texto de origen Enviar comentarios Paneles laterales 6. DETALLES DEL CURSO -- 7. UNA PALABRA FINAL -- REFERENCIAS -- APÉNDICE -- RESUMEN -- CAPÍTULO 13. UN ENFOQUE DE ANÁLISIS DE TAREAS PARA DISEÑAR UN CURSO DE ANÁLISIS DE REGRESIÓN -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. DESARROLLO DE OBJETIVOS PARA UN CURSO DE ANÁLISIS DE REGRESIÓN DE PREGRADO -- 3. ESTRUCTURA DEL CURSO -- 4. DISCUSIÓN -- APÉNDICE A: DETALLES DE LA TAREA -- APÉNDICE B: OBJETIVOS DEL CURSO DE ANÁLISIS DE REGRESIÓN -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 14. PANEL DE DISCUSIÓN SOBRE CURSOS DE SERVICIO DE ENSEÑANZA Y CURSOS CORTOS EN ESTADÍSTICAS -- CAPÍTULO 15. CURSOS DE SERVICIO DOCENTE Y CURSOS CORTOS DE ESTADÍSTICA - UNA RESPUESTA -- CAPÍTULO 16. PANEL DE DISCUSIÓN DE TRABAJOS INVITADOS SOBRE CURSOS DE SERVICIO DOCENTE Y CURSOS CORTOS DE ESTADÍSTICA -- REFERENCIAS -- DISCUSIÓN DEL NUEVO CURSO INTRODUCTORIO DE KOOPMANS -- PARTE III: Formación de estadísticos para el empleo en la industria y el gobierno -- CAPÍTULO 17. CONSULTORÍA E INVESTIGACIÓN EN LA DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA DE CSIRO -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. EL PAPEL DE DMS EN CSIRO -- 3. ALGUNOS PROBLEMAS TÍPICOS DECONSULTORÍA E INVESTIGACIÓN DE DMS -- 4. EL LUGAR DE LA COMPUTACIÓN EN DMS -- 5. LA FORMACIÓN DE MATEMÁTICOS Y ESTADÍSTICOS EN DMS -- 6. OBSERVACIONES FINALES -- CAPÍTULO 18. LA PARTE DE LA COMPUTACIÓN ESTADÍSTICA DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE POSGRADO EN ESTADÍSTICA -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. INFORME DE UN COMITÉ DE SECCIÓN DE ASA -- 3. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN -- 4. DISCUSIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS -- 5. TRABAJO DE CURSO EN COMPUTACIÓN ESTADÍSTICA -- 6. PROVISIÓN PARA CONSULTORÍA Y OTROS EXPERIENCIA LABORAL PRÁCTICA -- 7. ESTUDIANTES FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA -- 8. RESUMEN -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 19. PREPARACIÓN DE ESTADÍSTICOS PARA CARRERAS GUBERNAMENTALES -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. CONOCIMIENTOS -- 3. HABILIDADES -- 4. ACTITUDES (O HÁBITOS) -- 5. CAPACITACIÓN -- 6. OBSERVACIONES DE CIERRE -- CAPÍTULO 20. CONTRIBUCIÓN AL PANEL DE DISCUSIÓN SOBRE LA CAPACITACIÓN DE ESTADÍSTICOS PARA EL EMPLEO EN LA INDUSTRIA Y EL GOBIERNO REFERENCIAS -- CAPÍTULO 21. DISCUSIÓN SOBRE LA FORMACIÓN DE ESTADÍSTICOS PARA EL EMPLEO EN LA INDUSTRIA Y EL GOBIERNO -- REFERENCIA -- CAPÍTULO 22. DISCUSIÓN SOBRE LA FORMACIÓN DE ESTADÍSTICOS PARA EL EMPLEO EN LA INDUSTRIA Y EL GOBIERNO -- CAPÍTULO 23. DISCUSIÓN -- PANEL SOBRE LA FORMACIÓN DE ESTADÍSTICOS PARA EL EMPLEO EN LA INDUSTRIA Y GOBIERNO -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 24. DISCUSIÓN - FORMACIÓN DE ESTADÍSTICOS PARA EL EMPLEO EN LA INDUSTRIA Y EL GOBIERNO -- PARTE IV: El Rol de la Consultoría Estadística en la Formación de Posgrado -- CAPÍTULO 25. EXPERIENCIA CON UN SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTUDIANTIL -- 1. OBJETIVOS Y OBJETIVOS -- 2. CARACTERÍSTICAS PROCESALES UTILIZADAS POR LA SSCS -- 3. CONSIDERACIONES FILOSÓFICAS PARA LOS ESTUDIANTES CONSULTORES -- 4. PROBLEMAS Y CUESTIONES NO ESTADÍSTICAS QUE SURGEN EN LA SSCS -- 5. EVALUACIÓN DE LA SSCS -- REFERENCIAS SOBRE LA CONSULTORÍA ESTADÍSTICA -- CAPITULO 26. PRACTICAR ESTADÍSTICA O LO QUE SE OLVIDARON DE DECIR EN EL AULA -- RESUMEN -- 1. MANTENERSE AL DÍA -- 2. COMPUTACIÓN ESTADÍSTICA -- 3. LA PRÁCTICA DE LA CONSULTORÍA -- 4. GAT DE DATOS HERING -- 5. ANÁLISIS DE DATOS -- 6. REDACCIÓN DE INFORMES -- 7. OTRAS REFERENCIAS -- REFERENCIAS -- APÉNDICE A -- CAPÍTULO 27. ALGUNOS ASPECTOS DE LA ENSEÑANZA DE LA CONSULTORÍA BIOSTATÍSTICA -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. EL ENTORNO -- 3. LA CLIENTELA -- 4. TIPOS DE PROBLEMAS -- 5. CAPACITACIÓN DE LOS ESTUDIANTES CONSULTORES -- 6. CONTROL DE CALIDAD -- 7. TIPOS DE CLIENTES -- 8. CONCLUSIÓN -- CAPÍTULO 28. DISCUSIÓN DE LAS OBSERVACIONES DE LYLE CALVIN, BRIAN JOINER Y GERALD VAN BELLE -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 29. CONSULTORÍA ESTADÍSTICA: REACCIÓN Y COMENTARIOS -- CAPÍTULO 30. EL PAPEL DE LA CONSULTORÍA ESTADÍSTICA EN LA FORMACIÓN DE GRADUADOS UNA RESPUESTA -- REFERENCIAS -- DISCUSIÓN -- 1. LA EDUCACIÓN DE UN CONSULTOR - - 2. LA FUENTE DE LA INNOVACIÓN: EL DESCONTENTO DOMINANTE -- 3. EL DOCUMENTO DE CALVIN -- 4. EL DOCUMENTO DE VAN BELLE -- 5. EL DOCUMENTO DE JOINER -- 6. ¿UNA "DATAPEIA"? -- 7. UNA NUEVA HOJA - O MEJOR UNA COLECCIÓN DE NUEVOS CAPÍTULOS -- 8. PRETENSIONES 9. TECNOLOGÍA: TRES PUNTOS -- REFERENCIAS -- DÚPLICA -- DÚPLICA -- PARTE V: Estadística en la Universidad Abierta, Inglaterra -- CAPÍTULO 31. ENSEÑANZA DE ESTADÍSTICA A DISTANCIA -- PARTE VI: Documentos aportados -- CAPÍTULO 32. ALGUNOS EJEMPLOS EN LA ENSEÑANZA DE LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. INDEPENDENCIA DE CIERTOS EVENTOS -- 3. IGUALDAD DE DOS BINOMIOS -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 33. LA ENSEÑANZA DE LA ESTADÍSTICA A NO MAYORES Y LA PRESERVACIÓN DE LA ESTADÍSTICA COMO MATEMÁTICA CIENCIAS -- RESUMEN -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. ESQUEMA DE CURSO SUGERIDO PARA UN CURSO DE SERVICIO INTRODUCTORIO EN ESTADÍSTICA -- 3. ALGUNAS SUGERENCIAS SOBRE LA ENSEÑANZA REAL DE UN CURSO DE SERVICIO EN ESTADÍSTICA -- 4. QUIÉN DEBE ENSEÑAR UN CURSO DE SERVICIO EN LA ESTADÍSTICA Y LA PRESERVACIÓN DE LA ESTADÍSTICA COMO CIENCIA MATEMÁTICA -- 5. CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 34. EXPERIMENTACIÓN COMPARATIVA: ALGUNOS PRINCIPIOS Y PRESCRIPCIONES -- RESUMEN -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. LOS FUNDAMENTOS DE LA CREDIBILIDAD -- 3. LA ANATOMÍA GENERAL -- 4 TRES CLASES DE EXPERIMENTOS -- 5. OBSERVACIONES FINALES -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 35. ALGUNAS VENTAJAS DE LOS CONJUNTOS DE DATOS GENERADOS INDIVIDUALMENTE EN LOS CURSOS DE METODOLOGÍA ESTADÍSTICA -- CAPÍTULO 36. EL EFECTO DE LAS TÉCNICAS DE MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LOS CURSOS DE MÉTODO ESTADÍSTICO -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 37. EL USO DE CINTAS DE AUDIO PARA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS -- CAPÍTULO 38. EL PAPEL DE LAS MICROCOMPUTADORAS EN LA COMPUTACIÓN ESTADÍSTICA -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 39. UN CURSO DE SERVICIO DE NIVEL GRADUADO EN MÉTODOS NO PARAMÉTRICOS: LA TÉCNICA DE UTILIZAR INFORMES DE MATERIA UN PAQUETE INFORMÁTICO -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. DESARROLLO CRONOLÓGICO -- 3. DESCRIPCIÓN DE INFORMES -- CAPÍTULO 40. INTERACCIÓN CLIENTE - CONSULTOR -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. UN MODELO DE COMUNICACIÓN -- 3. SENTIMIENTOS DEL CLIENTE - - 4. CAMINA NO CORRES -- 5. APLICACIÓN A LA CONSULTORÍA ESTADÍSTICA -- 6. AVANZA CON CAUTELAD 7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS -- 8. FUNCIONES DEL CONSULTOR Y DEL CLIENTE -- AGRADECIMIENTOS -- CAPÍTULO 41. UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS LOCALES EN UN CURSO INTRODUCTORIO DE ESTADÍSTICA -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. MÉTODOS -- 3. EVALUACIÓN -- 4. DISCUSIÓN -- CAPÍTULO 42. ENSEÑANZA DE LA CONSULTORÍA ESTADÍSTICA: ASPECTOS ESTADÍSTICOS Y NO ESTADÍSTICOS -- 1. ANTECEDENTES -- 2. VÍDEOS DE CONSULTORES CON EXPERIENCIA -- 3. OBSERVACIONES DE CONSULTORÍAS REALES -- 4. LECTURAS EN LA LITERATURA ESTADÍSTICA -- 5. JUEGO DE ROLES -- 6. DISCUSIONES CON CONSULTORES NO UNIVERSITARIOS -- 7. CONSULTA CON CLIENTES REALES Y SUPERVISIÓN -- 7. INFORMES ORALES Y ESCRITOS PARA CLIENTES -- 8. CONCLUSIÓN -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- CAPÍTULO 43. DISCUSIÓN DE ENSEÑANZA DE LA CONSULTORÍA ESTADÍSTICA: ASPECTOS ESTADÍSTICOS Y NO ESTADÍSTICOS POR DOUGLAS A. ZAHN -- CAPÍTULO 44. LA EVOLUCIÓN DE LA CONSULTORÍA ESTADÍSTICA SUPERVISADA EN LA UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE FLORIDA: UNA RESPUESTA A LA REVISIÓN DE JAMES R. BOEN -- 1. INICIO DEL CURSO DE CONSULTORÍA SUPERVISADA -- 2. ES ESTABLECER CONTACTO CON PSICÓLOGOS -- 3. GANAR LA ACEPTACIÓN DE COLEGAS -- 4. GRABACIÓN DE VIDEOS -- 5. EVALUACIÓN -- REFERENCIAS
Teaching of Statistics and Statistical Consulting is a collection of papers dealing with graduate programs in statistics; teaching service courses and short courses; and training statisticians for employment in industry and government. Some papers also deal with the role of statistical consulting in graduate training and teaching statistics at the Open University. One paper describes some observations made on graduate program in statistics, citing concerns of professionalism, competency, and a highly structured university curriculum. Another paper takes a task analysis approach to designing a regression analysis course where, with proper course structuring, students will actively learn to do the objectives of the course. Other papers discuss consulting and research work at the Australian Government's research organization, as well as how to prepare statisticians for future government service or for the private industry. One paper deals with some important things that a practicing statistician should know, but which are seldom taught in statistics courses. Another paper describes teaching statistics at a distance from the Open University in the United Kingdom. The collection can prove helpful for academic statisticians in educational institutions, to statisticians, or to mathematicians employed in the public or private sectors.
9781483260808
Whitney, D. Ransom -- (Donald Ransom). Enseñanza (estadística & datos numéricos) Estadística ---Estudio y Docencia (graduados) ---Congresos Consultores Estadísticos ---Congresos