Estatus de vitamina A, B12, D y hierro y función cognitiva en adultos mayores del sur de México /
Rosa Ángela Palazuelos González
- Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2020
- 96 páginas
Tesis modalidad artículo
Resumen Introducción: Durante el envejecimiento se observan cambios en las habilidades de la función cognitiva (FC) la cuales tienden a disminuir. Los cambios más acentuados en la FC de los adultos mayores (AM) son considerados anormales y estos pueden conllevar al deterioro cognitivo leve (DCL). Las deficiencias en algunos micronutrimentos han sido asociadas con un DCL. En México se desconoce la magnitud y la asociación de micronutrimentos con DCL. Objetivo: Asociar las deficiencias séricas de retinol, vitamina B12, 25 hidroxi vitamina D (25(OH)D) y hierro con la FC en AM. Metodología: Estudio transversal en 803 adultos ≥60 años con muestra de sangre en ayuno de 4 municipios de los estados de Campeche y Yucatán realizado en verano de 2015. Se determinó retinol, 25(OH)D, vitamina B12, homocisteína, folato, ferritina, sTfR (receptor de transferrina soluble), CRP (proteína C reactiva) y AGP (α-1 glicoproteína) mediante técnicas estandarizadas. Se definió deficiencia de: vitamina A si retinol<20 μg/dL, vitamina D si 25(OH)D<50nmol/L, vitamina B12 si <- 0.5DE y hierro si ferritina<15ng/L o sTfR>28nmol/L. La FC se evaluó por las pruebas Mini-Cog, Queja Subjetiva de Memoria (si, no y frecuencia) y, la media del número de palabras por el test de Fluencia Verbal Semántica. Se emplearán modelos ajustados de regresión. Resultados esperados: Se documentará la asociación entre las deficiencias de los micronutrimentos y las alteraciones en la FC y/o la fluencia verbal. Se contrastarán los resultados con lo observado en otros estudios, además se documentará el efecto de la inflamación con la FC.
Disfunción Cognitiva ---Adulto Mayor Nutrientes (deficiencia) ---Adulto Mayor Vitaminas (deficiencia) ---Adulto Mayor