TY - BOOK AU - Rodríguez Morales Gustavo AU - Rivera Rivera, Leonor AU - Jiménez Tapia, Alberto AU - Astudillo García, Claudia Iveth, TI - Estrés y eventos vitales asociados a nivel de riesgo suicida en personal de salud durante la pandemia por COVID-19 en México PY - 2023/// CY - Ciudad de México PB - El Autor KW - Ideación Suicida KW - Personal de Salud KW - COVID-19 KW - Trastornos Relacionados con Trauma y Estrés KW - [Palabras clave: riesgo suicida -- personal de salud --COVID-19 -- eventos de vida estresante] N1 - Proyecto de titulación N2 - Objetivo: Estimar la asociación entre el nivel de estrés, la presencia de eventos vitales y el nivel de Riesgo Suicida (RS) en personal de salud durante la pandemia de COVID-19 en México. Material y métodos: Análisis secundario de datos del del proyecto “Evaluación del Síndrome de Crisis Suicida (SCS) durante la pandemia por COVID-19”. Se analizó la información de 2354 integrantes de los servicios de salud, que aceptaron participar respondiendo un cuestionario en línea en el periodo de mayo a octubre 2021. Se analizó la información correspondiente a los eventos vitales que tuvieron durante la pandemia, así como el riesgo suicida a través de la Escala de clasificación de la gravedad del suicidio de Columbia (C-SSRS). Resultados: Se encontró que el 9.26% de prestadores de salud tuvieron riesgo suicida, siendo más frecuente en mujeres que en hombres. Los factores sociodemográficos asociados a RS fueron: Ser mujer (RM=1.50; IC 95% 1.01–2.30); tener más de 45 años. Respecto a los eventos de vida estresantes asociados a RS fueron: factores estresantes de la relación (RM=2.33; IC 95% 1.63 –3.33); amenaza a la identidad (RM=2.70; IC 95% 1.92 –3.83) y amenaza a la seguridad personal (RM=1.77; IC 95% 1.14 –2.75); pensar en su propia salud (RM=0.35; IC 95% 0.21 – 0.56); sentir estrés RM=2.38; IC 95% 1.20–4.72) y desesperación (RM= 3.78; IC 95% 1.89 –7.55) Conclusiones: El RS es un problema complejo y multifactorial que puede verse influenciado por diversos factores estresantes en la vida de una persona. Es importante reconocer y abordar los factores estresantes en el personal de salud para prevenir el riesgo suicida UR - https://catalogo.espm.mx/files/tes/056449.pdf ER -