Soporte nutricio en infección por VIH/SIDA con complicación por insuficiencia respiratoria aguda /
Astrid Arantxa Villaseñor Ochoa.
- Ciudad de México : El Autor, 2023
- 116 páginas
Se presenta el proyecto de titulación sobre el caso de un paciente masculino de 29 años con diagnóstico de insuficiencia respiratoria tipo 1, infección por VIH C3 (SIDA) y neumonía del paciente inmunocomprometido por pneumocystitis jirovecci; hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. En la evaluación inicial destacan indicadores antropométricos como porcentaje de pérdida de peso severa. En cuanto a valores bioquímicos resalta la presencia de anemia normocítica normocrómica, valores de Carga viral elevados y control de electrolitos séricos. En la evaluación clínica se observa saturación de oxígeno en 72%, un ángulo de fase que lo clasifica sin alto riesgo de mortalidad, tamizaje nutricional NRS 2002 que lo clasifica como un paciente nutricionalmente en riesgo y que es necesario iniciar soporte nutricional, dado por una ingestión entre el 25-50% de las necesidades normales y la presencia de neumonía severa. Presenta deficiencia de masa grasa subcutánea severa en tríceps, bíceps y en línea media axilar. En cuanto a la evaluación dietética, previo a la hospitalización refiere un consumo de alimentos variado y equilibrado. Sin embargo, dado a la aparición de los síntomas redujo su consumo habitual a un consumo del 50%; lo que condujo a una pérdida de peso en los últimos 3 meses. Considerando los puntos anteriores y el inicio de ventilación mecánica invasiva dado a sus parámetros ventilatorios, se decide el inicio de soporte nutricional enteral por vía orogástrica. Al paso de las 3 evaluaciones nutricias, se denota una adecuada progresión de los parámetros ventilatorios y adecuada tolerancia gastrointestinal a la intervención nutricia mediante el soporte nutricional; lo que permite progresar a nutrición enteral vía nasogástrica y, posteriormente, a reiniciar la alimentación vía oral.
Infecciones por VIH Insuficiencia Respiratoria Aguda--complicaciones