Asociación entre la ingesta de calcio dietético y el índice de masa corporal elevado en adultos mexicanos de 20 a 59 años de edad / Ana María González Ponce

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2011.Descripción: 23 páginasTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Maestría en Ciencias de la Salud con área de concentración en Nutrición) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2011 Resumen: RESUMEN Antecedentes Aunque, el balance energético es el principal factor que regula el peso corporal, recientes estudios sugieren que el metabolismo del calcio puede modificar el balance energético y actuar en la regulación del peso corporal. (6, 7, 8). Objetivo Evaluar la asociación entre la ingesta de calcio dietético y el índice de masa corporal (IMC) elevado en adultos mexicanos de 20 a 59 años. Material y métodos Estudio secundario de tipo analítico, derivado de la ENSANUT 2006. Se analizó la información del cuestionario de frecuencia de alimentos a 16,494 adultos. Después de eliminar valores biologicamente implausibles o casos con información incompleta la muestra final fue de 15,662 adultos, mismos que se agruparon según su IMC. Se utilizó regresión lineal para estimar la asociación entre ingesta de calcio dietético y el IMC. Resultados Hubo asociación inversa entre el consumo de calcio dietético e IMC. Los sujetos con IMC normal consumieron 903.9 mg/ d vs. 832.0 mg/d de calcio, en obesos (P < 0.0001). Conclusiones Este estudio incrementa la evidencia de asociación inversa entre la ingesta de calcio dietético y el IMC.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES G635a 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 051577
CD, DVD, mini CD CD, DVD, mini CD Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES G635a 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 051578

Tesis (Maestría en Ciencias de la Salud con área de concentración en Nutrición) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2011

RESUMEN Antecedentes Aunque, el balance energético es el principal factor que regula el peso corporal, recientes estudios sugieren que el metabolismo del calcio puede modificar el balance energético y actuar en la regulación del peso corporal. (6, 7, 8). Objetivo Evaluar la asociación entre la ingesta de calcio dietético y el índice de masa corporal (IMC) elevado en adultos mexicanos de 20 a 59 años. Material y métodos Estudio secundario de tipo analítico, derivado de la ENSANUT 2006. Se analizó la información del cuestionario de frecuencia de alimentos a 16,494 adultos. Después de eliminar valores biologicamente implausibles o casos con información incompleta la muestra final fue de 15,662 adultos, mismos que se agruparon según su IMC. Se utilizó regresión lineal para estimar la asociación entre ingesta de calcio dietético y el IMC. Resultados Hubo asociación inversa entre el consumo de calcio dietético e IMC. Los sujetos con IMC normal consumieron 903.9 mg/ d vs. 832.0 mg/d de calcio, en obesos (P < 0.0001). Conclusiones Este estudio incrementa la evidencia de asociación inversa entre la ingesta de calcio dietético y el IMC.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300