Prevalencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en el personal de Salud del Hospital General "Dr. Manuel Gea González" y su relación con la tasa de infecciones nosocomiales. Miriam Atonal Delgado.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2010.Descripción: 115 páginasTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Maestría en Especialidad en Salud Pública y Medicina Preventiva) Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2010 Resumen: Objetivo Se estimó el efecto de la presencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en el personal de salud de las áreas de Urgencias, Medicina Interna, Cirugía General y Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos y su relación con la tasa de infecciones nosocomiales por este microorganismo en el Hospital General Dr. Manuel Gea González. Material y métodos. Tipo de investigación: Epidemiológica, estudio transversal, retrolectivo, observacional, descriptivo y analítico. Resultados Se tuvo una prevalencia de SARM en el personal de salud del 15 % (n=16) y en los pacientes del 12 % (n= 33) y de estos solo se documentó como caso de infección nosocomial por SARM a 7 personas. En relación al personal de salud, de los 108 participantes en el estudio, se encontró una prevalencia de SARM del 15 % Conclusiones El incremento de las infecciones nosocomiales por microorganismos resistentes en el hospital se considera como un problema de salud pública que requiere atención pronta para controlar, tomando en cuenta recomendaciones para su manejo de organismos internacionales como la OMS y CDC.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES A862p 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 049584
CD, DVD, mini CD CD, DVD, mini CD Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES A862p 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 049726

Tesis (Maestría en Especialidad en Salud Pública y Medicina Preventiva) Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2010

Objetivo Se estimó el efecto de la presencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en el personal de salud de las áreas de Urgencias, Medicina Interna, Cirugía General y Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos y su relación con la tasa de infecciones nosocomiales por este microorganismo en el Hospital General Dr. Manuel Gea González. Material y métodos. Tipo de investigación: Epidemiológica, estudio transversal, retrolectivo, observacional, descriptivo y analítico. Resultados Se tuvo una prevalencia de SARM en el personal de salud del 15 % (n=16) y en los pacientes del 12 % (n= 33) y de estos solo se documentó como caso de infección nosocomial por SARM a 7 personas. En relación al personal de salud, de los 108 participantes en el estudio, se encontró una prevalencia de SARM del 15 % Conclusiones El incremento de las infecciones nosocomiales por microorganismos resistentes en el hospital se considera como un problema de salud pública que requiere atención pronta para controlar, tomando en cuenta recomendaciones para su manejo de organismos internacionales como la OMS y CDC.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300