Iniciativa educativa dirigida a escolares y sus madres, padres o cuidadores para la prevención de la enfermedad renal crónica infantil en una localidad de la Ribera del Lago de Chapala, Jalisco / Vidalís Ruvalcaba Gómez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2021Descripción: 164 páginasTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Proyecto terminal profesional (Maestra en Salud Pública con área de concentración en Ciencias Sociales y del Comportamiento) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2021 Resumen: En el presente proyecto se eligió y desarrolló una propuesta de iniciativa educativa dirigida a niñas y niños en edad escolar, así como a sus cuidadores, diseñada a partir de la revisión de literatura científica, que en entornos similares reporta que las niñas y niños conocen poco sobre los riñones y los factores asociados a la presencia de la enfermedad. Por otro lado, frente a este contexto es indispensable que las niñas y niños fortalezcan sus conocimientos a través del intercambio de experiencias con los demás; y que en la localidad se creen espacios de reflexión, que promuevan el incremento de su confianza para proponer ideas a fin de mejorar la situación. En el mismo sentido, la integración de las madres, padres y cuidadores es imprescindible debido a su influencia para mejorar las prácticas de cuidado cuando se trata de enfermedades crónicas de la infancia. Así pues, el presente estudio se estructura en tres etapas, empezando con una investigación formativa para explorar los conocimientos y las actitudes de niñas, niños y adultos sobre la ERC, así como las barreras y los facilitadores existentes en la localidad para su prevención. Enseguida se diseñó e implementó una iniciativa educativa dirigida a niños en edad escolar y a sus madres, con una aproximación al modelo Niño a Niño y algunas técnicas de educación popular para 5 adultos. Finalmente, se evaluó el cambio en el conocimiento y las actitudes hacia la prevención de la enfermedad renal crónica, así como el proceso de la iniciativa.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Documento Digital Documento Digital Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES R894i 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 056260

Proyecto terminal profesional (Maestra en Salud Pública con área de concentración en Ciencias Sociales y del Comportamiento) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2021

En el presente proyecto se eligió y desarrolló una propuesta de iniciativa educativa
dirigida a niñas y niños en edad escolar, así como a sus cuidadores, diseñada a partir de la
revisión de literatura científica, que en entornos similares reporta que las niñas y niños conocen
poco sobre los riñones y los factores asociados a la presencia de la enfermedad.
Por otro lado, frente a este contexto es indispensable que las niñas y niños fortalezcan sus
conocimientos a través del intercambio de experiencias con los demás; y que en la localidad se
creen espacios de reflexión, que promuevan el incremento de su confianza para proponer ideas
a fin de mejorar la situación. En el mismo sentido, la integración de las madres, padres y
cuidadores es imprescindible debido a su influencia para mejorar las prácticas de cuidado cuando
se trata de enfermedades crónicas de la infancia.
Así pues, el presente estudio se estructura en tres etapas, empezando con una investigación
formativa para explorar los conocimientos y las actitudes de niñas, niños y adultos sobre la ERC,
así como las barreras y los facilitadores existentes en la localidad para su prevención. Enseguida
se diseñó e implementó una iniciativa educativa dirigida a niños en edad escolar y a sus madres,
con una aproximación al modelo Niño a Niño y algunas técnicas de educación popular para
5
adultos. Finalmente, se evaluó el cambio en el conocimiento y las actitudes hacia la prevención
de la enfermedad renal crónica, así como el proceso de la iniciativa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300