Relación de la accesibilidad geográfica y disponibilidad de unidades médicas con la atención y mortalidad por cáncer de mama en mujeres sin seguridad social, San Luis Potosí, 2020 / Uriel Covarrubias Constantino
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca José Luis Bobadilla | Colección de Tesis | TES C873r 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 056481 |
Propuesta de Artículo Científico (Maestría en Salud Pública – Administración en Salud) -- Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2023
Objetivo. Analizar la relación entre la accesibilidad geográfica y disponibilidad de recursos con la atención y mortalidad por cáncer de mama en mujeres de 18 años o más sin seguridad social de San Luis Potosí, 2020. Material y Métodos. Se generó un índice de accesibilidad con el método MH3SFCA y mediante correlación se identificó si existe una relación estadísticamente significativa con los servicios otorgados y la atención de cáncer de mama en población femenina mayor de 18 años sin seguridad social de San Luis Potosí en 2020. Resultados. El método MH3SFCA permitió estimar la accesibilidad en los tres niveles de atención del cáncer de mama. Conclusiones. El uso del método MH3SFCA para calcular la accesibilidad puede ser parte fundamental en la priorización de recursos en salud para la atención del cáncer de mama en San Luis Potosí.
No hay comentarios en este titulo.