Factores asociados a enfermedades diarreicas agudas en menores de 5 años atendidos en una unidad de salud del Estado de Morelos, 2012-2022 / Marie Phara Ambroise

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2023Descripción: 88 páginasTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Proyecto de Titulación (Maestría en Salud Pública con área de concentración en Enfermedades Infecciosas) -- Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2023 Resumen: Introducción. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) como ‘’la deposición o excreta, de tres o más veces al día de heces sueltas o líquidas. A las heces de consistencia sólida no se les denomina diarrea, ni tampoco las heces de consistencia suelta y pastosa en la deposición de los bebés alimentados del pecho materno.’’ Objetivo: Identificar los factores asociados a las enfermedades diarreicas agudas en menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud las Tetillas, Yautepec, Morelos, mediante la revisión de los expedientes clínicos durante el periodo 2012- 2022. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal del estatus de los factores asociados a EDA en los menores de 5 años registrados en los expedientes del Centro de Salud las Tetillas del municipio de Yautepec, Morelos del 1ero de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2022. Resultados y Conclusiones:la edad menor de 1 año (23.7%) , ser mujeres (55%), la edad materna ≤ 20 años (49.1%), ser desempleadas (77.5%), el nivel educativo bajo (56.9%), viviendas con piso dwe tierra (58.5%), falta de drenaje (77.5%), la convivencia con animales (79.9%), la falta de acceso a gua potable (65.6%), la lactancia materna mixta (52.1%) y la no vacunación contra rotavirus (30.7%) son los factores asociados a la ocurrencia de las EDA en el Centro de Salud las Tetillas durante el periodo 2012-2022. Implementar una promoción y prevención efectiva de los factores de riesgo mencionados previamente, mediante estrategias educativas y de promoción de la salud, tendría un impacto positivo en el bienestar de los niños y sus familias. Palabras claves. EDA, Centro de Salud las Tetillas, Factores, prevención, promoción
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Documento Digital Documento Digital Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES A495f 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 056495

Proyecto de Titulación (Maestría en Salud Pública con área de concentración en Enfermedades Infecciosas) -- Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2023

Introducción. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) como ‘’la deposición o excreta, de tres o más veces al día de heces sueltas o líquidas. A las heces de consistencia sólida no se les denomina diarrea, ni tampoco las heces de consistencia suelta y pastosa en la deposición de los bebés alimentados del pecho materno.’’
Objetivo: Identificar los factores asociados a las enfermedades diarreicas agudas en menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud las Tetillas, Yautepec, Morelos, mediante la revisión de los expedientes clínicos durante el periodo 2012- 2022.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal del estatus de los factores asociados a EDA en los menores de 5 años registrados en los expedientes del Centro de Salud las Tetillas del municipio de Yautepec, Morelos del 1ero de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2022.
Resultados y Conclusiones:la edad menor de 1 año (23.7%) , ser mujeres (55%), la edad materna ≤ 20 años (49.1%), ser desempleadas (77.5%), el nivel educativo bajo (56.9%), viviendas con piso dwe tierra (58.5%), falta de drenaje (77.5%), la convivencia con animales (79.9%), la falta de acceso a gua potable (65.6%), la lactancia materna mixta (52.1%) y la no vacunación contra rotavirus (30.7%) son los factores asociados a la ocurrencia de las EDA en el Centro de Salud las Tetillas durante el periodo 2012-2022. Implementar una promoción y prevención efectiva de los factores de riesgo mencionados previamente, mediante estrategias educativas y de promoción de la salud, tendría un impacto positivo en el bienestar de los niños y sus familias.
Palabras claves. EDA, Centro de Salud las Tetillas, Factores, prevención, promoción

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300