Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Polimorfismos genéticos de PPAR gamma, capacidad de metilación del arsénico y riesgo de cáncer de mama en mujeres premenopáusicas y postmenopáusicas Cristina Patricia Pineda Belmontes.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2014.Descripción: 17 páginas + 1 disco compactoTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Articulo (Maestría en Ciencias de la Salud con área de concentración en Salud Ambiental) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2014. Resumen: El riesgo de cáncer de mama (CM) se ha asociado a la exposición a arsénico inorgánico (Asi) así como a la presencia de polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en el gen que codifica para los receptores de proliferadores de peroxisomas activados (PPAR). La exposición ambiental a Asi y los polimorfismos genéticos de PPAR podrían actuar en forma conjunta para modificar el riesgo de CM, dando lugar a una interacción gen-ambiente, de la cual a la fecha no hay evidencia. Objetivo: Evaluar si la presencia de los polimorfismos de PPAR, Pro12Ala, y su coactivador PPARGC1B, Ala203Pro, modifican la asociación entre la capacidad de metilación del Asi y el riesgo de CM, en mujeres del Norte de México. Materiales y métodos: Se entrevistaron y recolectaron muestras de sangre y orina de 197 casos de cáncer de mama y 220 mujeres sanas del Norte de México expuestas crónicamente a Asi. Se calcularon las proporciones (%Asi, %MMA, %DMA) y las razones de metilación (Primera metilación=MMA/Asi, Segunda metilación=DMA/MMA y Metilación total=DMA/Asi) a partir de los metabolitos urinarios del Asi determinados por HPLC-ICP-MS. Se genotipificaron los polimorfismos de PPARPro12Ala (rs1801282) y del PPARGC1B Ala203Pro (rs7732671) por discriminación alélica. La interacción potencial entre los indicadores de la capacidad de metilación del Asi y los polimorfismos de interés se evaluó a través de modelos de regresión logística múltiple. Resultados: Las mujeres con %MMA urinario, razones de primera metilación y/o metilación total altas presentaron un incremento en el riesgo de CM (RMT3 vs. T1 =2.93, IC95% 1.63-5.28; RMT3 vs. T1= 4.00, IC95% 2.16-7.42; RMT3 vs. T1= 1.98, IC95% 1.10-3.57, respectivamente). En cambio las mujeres que presentaron %Asi y una razón en la segunda metilación altas, mostraron una disminución en el riesgo de CM (RMT3 vs. T1= 0.41, IC95% 0.22-0.74; RMT3 vs. T1=0.41, IC95% 0.230.73, respectivamente). Se observó una asociación negativa entre el polimorfismo del gen PPARGC1B Ala203Pro y CM (RM=0.62, IC95% 0.39-0.98). No se observaron interacciones estadísticamente significativas entre los polimorfismos de PPARPro12Ala y PPARGC1B Ala203Pro y las variables arsenicales sobre el riesgo de CM Conclusión: Los polimorfismos de PPARPro12Ala y del PPARGC1B Ala203Pro no modifican la asociación entre la capacidad de metilación del arsénico y el riesgo de cáncer de mama.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES P645p 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 054328
CD, DVD, mini CD CD, DVD, mini CD Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES P645p 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 054329

Articulo (Maestría en Ciencias de la Salud con área de concentración en Salud Ambiental) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2014.

El riesgo de cáncer de mama (CM) se ha asociado a la exposición a arsénico inorgánico (Asi) así como a la presencia de polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en el gen que codifica para los receptores de proliferadores de peroxisomas activados (PPAR). La exposición ambiental a Asi y los polimorfismos genéticos de PPAR podrían actuar en forma conjunta para modificar el riesgo de CM, dando lugar a una interacción gen-ambiente, de la cual a la fecha no hay evidencia. Objetivo: Evaluar si la presencia de los polimorfismos de PPAR, Pro12Ala, y su coactivador PPARGC1B, Ala203Pro, modifican la asociación entre la capacidad de metilación del Asi y el riesgo de CM, en mujeres del Norte de México. Materiales y métodos: Se entrevistaron y recolectaron muestras de sangre y orina de 197 casos de cáncer de mama y 220 mujeres sanas del Norte de México expuestas crónicamente a Asi. Se calcularon las proporciones (%Asi, %MMA, %DMA) y las razones de metilación (Primera metilación=MMA/Asi, Segunda metilación=DMA/MMA y Metilación total=DMA/Asi) a partir de los metabolitos urinarios del Asi determinados por HPLC-ICP-MS. Se genotipificaron los polimorfismos de PPARPro12Ala (rs1801282) y del PPARGC1B Ala203Pro (rs7732671) por discriminación alélica. La interacción potencial entre los indicadores de la capacidad de metilación del Asi y los polimorfismos de interés se evaluó a través de modelos de regresión logística múltiple. Resultados: Las mujeres con %MMA urinario, razones de primera metilación y/o metilación total altas presentaron un incremento en el riesgo de CM (RMT3 vs. T1 =2.93, IC95% 1.63-5.28; RMT3 vs. T1= 4.00, IC95% 2.16-7.42; RMT3 vs. T1= 1.98, IC95% 1.10-3.57, respectivamente). En cambio las mujeres que presentaron %Asi y una razón en la segunda metilación altas, mostraron una disminución en el riesgo de CM (RMT3 vs. T1= 0.41, IC95% 0.22-0.74; RMT3 vs. T1=0.41, IC95% 0.230.73, respectivamente). Se observó una asociación negativa entre el polimorfismo del gen PPARGC1B Ala203Pro y CM (RM=0.62, IC95% 0.39-0.98). No se observaron interacciones estadísticamente significativas entre los polimorfismos de PPARPro12Ala y PPARGC1B Ala203Pro y las variables arsenicales sobre el riesgo de CM Conclusión: Los polimorfismos de PPARPro12Ala y del PPARGC1B Ala203Pro no modifican la asociación entre la capacidad de metilación del arsénico y el riesgo de cáncer de mama.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300