Estrategia para mejorar la utilización de los servicios preventivos de salud de las infecciones respiratorias agudas en la unidad médica de atención primaria de salud, estación Joaquin, Municipio de Abasolo Gto. 2011. Luis Alberto Rodríguez Rangel.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca José Luis Bobadilla | Colección de Tesis | TES R685e 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 053074 | ||
![]() |
Biblioteca José Luis Bobadilla | Colección de Tesis | TES R685e 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 053075 |
Proyecto Terminal Profesional (Maestría en Salud Pública en Servicio ) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2013.
Objetivo Diseñar una estrategia para mejorar la utilización de los servicios preventivos de salud de las Infecciones Respiratorias Agudas en madres con hijos menores de cinco años de edad en la Unidad Médica de Atención Primaria de Salud, Estación Joaquín, municipio de Abasolo Gto. 2011-12. Material y métodos Se realizó un estudio experimental de tipo Ensayo Comunitario, donde el grupo participantes recibió la intervención educativa (GCIE), a la evaluación de este grupo, se compararon los resultados con otro grupo de 30 madres con las mismas condiciones, sólo se evalúo el conocimiento sobre la promoción y prevención de las IRA, en este grupo sin intervención (GSIE). Resultados El rango de edad de la población participante fue de 29.4 ±DE 4.91 años de edad, donde el mínimo de edad es 20 años y el máximo 39, el 30(100%) corresponde al sexo femenino y que fueron las madres con hijos menores de cinco años de edad o sus cuidadoras, siendo este mismo porcentaje de la población con estado civil como casado y ocupación de amas de casa. El mayor porcentaje de escolaridad del jefe de familia es de primaria completa con 12(40.0%) y 7(23.3%) secundaria completa, los resultados promedio y desviación estándar (Ẋ±DE) para es de 7.475 ±DE 3.21 años de estudio, lo que puede concluirse que a menor nivel académico existe menor posibilidad de obtener una mejor oferta laboral. Ver Tabla 17. De lo anterior se registró que el ingreso mensual del grupo participante pre test corresponde en promedio de $ 2,726.67 ±DE 688.98 vs $ 1,661.67 ± 1220.63 M.N. en el pre test. Conclusiones Al término de esta intervención educativa dirigida a las madres con hijos menores de cinco años de edad de Estación Joaquín, Municipio de Abasolo Guanajuato, se demuestra que el aprendizaje es un proceso cognoscitivo, que se inicia con la percepción y la asociación a las necesidades propias, que a partir de la realidad y la reflexión se modifican las conductas.
No hay comentarios en este titulo.