Experiencias, creencias y percepciones de vivir con hipertensión en la comunidad de Ixtlilco, Morelos, México / Leo Maria Victoria Leonor Fernández Garcia.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2010.Descripción: 33 páginas + 1 CDTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo para defensa y grado Resumen: Objetivo Comprender la experiencia de padecer HAS en una localidad rural y pobre del Estado de Morelos, en virtud de que consideramos a ésta una población en condiciones de vulnerabilidad. Material y métodos Para el análisis, el diseño fue cualitativo y la aproximación fenomenológica, se realizó una etnografía del lugar y entrevistas semiestructuradas. El estudio se llevó a cabo de agosto de 2009 a enero de 2010. El comité de investigación de la Secretaría de Salud del Estado de Morelos revisó y autorizó el protocolo y cabe señalar que se obtuvo consentimiento informado de los participantes, además de que se garantizó su confidencialidad. Resultados Los resultados se presentan de acuerdo con los temas emergentes mayores y sus componentes en torno a los objetivos del estudio. Conclusiones El objetivo del presente estudio fue comprender, en este contexto social, cómo experimentan las personas, en su vida cotidiana, padecer presión arterial alta y cómo incorporan tanto la medicación como las recomendaciones sobre la dieta, esto con la finalidad de entender mejor las dificultades y necesidades que pueden interferir en el control de su padecimiento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Impreso Impreso Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES F345e 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 049800
CD, DVD, mini CD CD, DVD, mini CD Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES F345e 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 049801

Trabajo para defensa y grado (Maestría en Salud Pública Ciencias Sociales y del Comportamiento) - Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2010.

Objetivo Comprender la experiencia de padecer HAS en una localidad rural y pobre del Estado de Morelos, en virtud de que consideramos a ésta una población en condiciones de vulnerabilidad. Material y métodos Para el análisis, el diseño fue cualitativo y la aproximación fenomenológica, se realizó una etnografía del lugar y entrevistas semiestructuradas. El estudio se llevó a cabo de agosto de 2009 a enero de 2010. El comité de investigación de la Secretaría de Salud del Estado de Morelos revisó y autorizó el protocolo y cabe señalar que se obtuvo consentimiento informado de los participantes, además de que se garantizó su confidencialidad. Resultados Los resultados se presentan de acuerdo con los temas emergentes mayores y sus componentes en torno a los objetivos del estudio. Conclusiones El objetivo del presente estudio fue comprender, en este contexto social, cómo experimentan las personas, en su vida cotidiana, padecer presión arterial alta y cómo incorporan tanto la medicación como las recomendaciones sobre la dieta, esto con la finalidad de entender mejor las dificultades y necesidades que pueden interferir en el control de su padecimiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300