000 03448cam a22003014a 4500
999 _c13006
_d13006
003 INSP
005 20231214155039.0
006 a|||||q||d| 00| 0
008 130801s2013 mx |rm spa
024 _aRORL801016HGTDNS08
_2CURP
040 _aINSP
_cINSP
041 _aspa
090 _aTES
_bR685e
_82013
100 _aRodríguez Rangel, Luis Alberto
_96212
_esustentante
245 _aEstrategia para mejorar la utilización de los servicios preventivos de salud de las infecciones respiratorias agudas en la unidad médica de atención primaria de salud, estación Joaquin, Municipio de Abasolo Gto. 2011.
_cLuis Alberto Rodríguez Rangel.
260 _aCuernavaca, Mor. :
_bEl Autor,
_c2013.
300 _a117 páginas
_e+ 1 disco compacto
502 _aProyecto Terminal Profesional
_b(Maestría en Salud Pública en Servicio ) -
_cEscuela de Salud Pública de México. INSP, 2013.
520 _aObjetivo Diseñar una estrategia para mejorar la utilización de los servicios preventivos de salud de las Infecciones Respiratorias Agudas en madres con hijos menores de cinco años de edad en la Unidad Médica de Atención Primaria de Salud, Estación Joaquín, municipio de Abasolo Gto. 2011-12. Material y métodos Se realizó un estudio experimental de tipo Ensayo Comunitario, donde el grupo participantes recibió la intervención educativa (GCIE), a la evaluación de este grupo, se compararon los resultados con otro grupo de 30 madres con las mismas condiciones, sólo se evalúo el conocimiento sobre la promoción y prevención de las IRA, en este grupo sin intervención (GSIE). Resultados El rango de edad de la población participante fue de 29.4 ±DE 4.91 años de edad, donde el mínimo de edad es 20 años y el máximo 39, el 30(100%) corresponde al sexo femenino y que fueron las madres con hijos menores de cinco años de edad o sus cuidadoras, siendo este mismo porcentaje de la población con estado civil como casado y ocupación de amas de casa. El mayor porcentaje de escolaridad del jefe de familia es de primaria completa con 12(40.0%) y 7(23.3%) secundaria completa, los resultados promedio y desviación estándar (Ẋ±DE) para es de 7.475 ±DE 3.21 años de estudio, lo que puede concluirse que a menor nivel académico existe menor posibilidad de obtener una mejor oferta laboral. Ver Tabla 17. De lo anterior se registró que el ingreso mensual del grupo participante pre test corresponde en promedio de $ 2,726.67 ±DE 688.98 vs $ 1,661.67 ± 1220.63 M.N. en el pre test. Conclusiones Al término de esta intervención educativa dirigida a las madres con hijos menores de cinco años de edad de Estación Joaquín, Municipio de Abasolo Guanajuato, se demuestra que el aprendizaje es un proceso cognoscitivo, que se inicia con la percepción y la asociación a las necesidades propias, que a partir de la realidad y la reflexión se modifican las conductas.
650 0 _aEnfermedades Respiratorias
_xServicios de Salud
_xPrevención y Control
_96213
_zGuanajuato
650 0 _aEnfermedades del Aparato Respiratorio
_96214
_zGuanajuato
653 _aMedicina y Ciencias de la Salud
700 _aAtrisco Olivos, Rosaura,
_edirectora
_95382
700 _96215
_aFlores Hernández, Corina
_easesor
710 _aInstituto Nacional de Salud Pública (México).
_bEscuela de Salud Pública de México.
_95825
856 _u http://catalogo.espm.mx/files/tes/13006.pdf
_yPDF
942 _cTES
_201