000 | 03147cam a22003014a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c13141 _d13141 |
||
003 | INSP | ||
005 | 20231214155041.0 | ||
006 | a|||||q||d| 00| 0 | ||
008 | 140521s2014 mx frm spa d | ||
024 |
_aOAOM730529HQRCSG00 _2CURP |
||
040 |
_aINSP _cINSP |
||
041 | _aspa | ||
090 |
_aTES _bO84f _82014 |
||
100 |
_aOcampo Osorio, Miguel Antonio _95199 _esustentante |
||
245 |
_aFortalecimiento de conocimientos y habilidades sobre medidas preventivas de infecciones respiratorias en escolares de Calderitas, Othón P. Blanco, Quintana Roo 2013. _cMiguel Antonio Ocampo Osorio. |
||
260 |
_aCuernavaca, Mor. : _bEl Autor, _c2014. |
||
300 |
_a67 páginas _e+ 1 disco compacto |
||
502 |
_aProyecto Terminal Profesional _b(Maestría en Salud Pública en Servicio ) - _cEscuela de Salud Pública de México. INSP, 2014. |
||
520 | _aObjetivo Fortalecer los conocimientos y habilidades sobre medidas preventivas de las IRA´s, mediante una intervención de enseñanza aprendizaje dirigida a los escolares de 1º, 2º y 3º grado de la primaria "Melchor Ocampo" turno matutino, en la localidad de Calderitas, municipio Othón P. Blanco, Quintana Roo. Material y métodos Se realizó un estudio epidemiológico cuasi experimental, analítico, longitudinal y prospectivo, mediante una intervención de enseñanza aprendizaje, a fin de medir el impacto que tiene en el fortalecimiento de conocimientos y habilidades sobre medidas preventivas de IRA´s en los escolares de 1º, 2º y 3º grado de primaria, en la escuela "Melchor Ocampo" turno matutino, de la localidad de Calderitas, municipio Othón P. Blanco Quintana Roo, en 2013. Resultados Respecto al sexo de los menores participantes: Del total de 76 menores 45 eran niños (59%) y 31 niñas (41%). Por grupo escolar: 1º grado 18 niños (64%) y 10 niñas (36%); 2º grado 16 niños (57%) y 12 niñas (43%) y 3º grado 11 niños (55%) y 9 niñas (45%). La distribución por edades fue: De los 76 menores, 14 tienen seis años (18.4%), 29 siete años (38.2%), 21 ocho años (27.6%), 8 nueve años (10.5%) y 4 diez años de edad (5.3%). Por grupo escolar las edades fluctuaban entre: 1º grado 50% con 6 años y 50% con 7 años; 2º grado 53% con 7 años y 46% con 8 años y 3º grado 40% de menores con 8 y 9 años respectivamente y 20% con 10 años. Conclusiones Las IRA´s son la primera causa de morbilidad reportada por los servicios de salud de la localidad de Calderitas Quintana Roo. El segundo grupo de edad más afectado comprende a los niños de 6 a 9 años en los primeros tres grados de educación primaria, impactando en el ausentismo escolar. | ||
650 | 0 |
_96218 _aEnfermedades Respiratorias _zQuintana Roo _d2013 |
|
650 | 0 |
_aInfecciones del Sistema Respiratorio _zQuintana Roo _d2013 |
|
653 | _aMedicina y Ciencias de la Salud | ||
700 |
_aMedina Gurubel, Lidia _edirector _95201 |
||
700 |
_aMeza Quiñones, Omar Daniel _easesor _96220 |
||
710 |
_aInstituto Nacional de Salud Pública (México). _bEscuela de Salud Pública de México. _95825 |
||
856 |
_u http://catalogo.espm.mx/files/tes/13141.pdf _yPDF |
||
942 |
_cTES _201 |