000 02850cam a22003014a 4500
999 _c13250
_d13250
003 INSP
005 20231214155042.0
008 141010s2014 mx |rm ||| ||spa d
040 _aINSP
_cINSP
041 _aspa
090 _aTES
_bP397a 2014
100 _aPeña Ruiz, Lidia Sarahi,
_esustentante
_95298
245 _aAsociación de la inflamación crónica y el estado de vitamina D con la densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas con sobrepeso u obesidad /
_cLidia Sarahi Peña Ruiz.
260 _aCuernavaca, Mor. :
_bEl Autor,
_c2014.
300 _a18 páginas
_e+ 1 disco compacto
502 _aArtículo
_b(Maestría en Ciencias de la Salud Nutrición) -
_cEscuela de Salud Pública de México. INSP,
_d2014
520 _aRESUMEN Introducción. Las mujeres postmenopáusicas tienen mayor riesgo de presentar disminución de masa ósea. La vitamina D tiene efectos antiinflamatorios en el organismo; la actividad de las células inmunes afecta el equilibrio de la mineralización y resorción ósea. El objetivo de este estudio fue evaluar si la asociación entre el estado de vitamina D y la Densidad Mineral Ósea (DMO) puede estar modificada por la Inflamación crónica de baja intensidad en mujeres postmenopáusicas con sobrepeso u obesidad. Métodos. Estudio transversal de los datos basales de un ensayo clínico realizado en mujeres postmenopáusicas con sobrepeso u obesidad. Se creó un índice de inflamación con los biomarcadores inflamatorios. Se ajustó un modelo de regresión lineal con un término de interacción para evaluar la hipótesis de estudio. Resultados. La muestra de estudio estuvo conformada por 111 mujeres (media de edad e IMC 56.5 años 32.7 kg/m2, respectivamente). La prevalencia de deficiencia de vitamina D (78%) y de Inflamación crónica de baja intensidad (79%) fue muy alta. La DMO total se correlacionó con el índice de inflamación, peso e IMC; la edad y el consumo de café tuvieron una correlación negativa. En el modelo ajustado por covariables, el coeficiente del término de interacción fue significativo (p<0.05). Conclusiones. Nuestros resultados muestran que la inflamación (expresada como índice de inflamación) aumenta el efecto antagónico que tiene la deficiencia de vitamina D sobre la DMO en mujeres postmenopáusicas con sobrepeso u obesidad.
650 7 _aSobrepeso y Obesidad
_94485
650 7 _aDensidad Ósea
_91138
650 0 _99611
_aVitaminas en la Dieta -
_xVitamina D
650 0 _aOsteoconditris
_99612
653 _aMedicina y Ciencias de la Salud
700 _95288
_aFlores Aldana, Mario Efraín,
_edirector
700 _aMacías Morales, Nayeli,
_easesora de tesis
_95299
700 _aLamadrid Figueroa, Héctor Manuel,
_easesor
_95231
856 _uhttp://catalogo.espm.mx/files/tes/13250.pdf
_yPDF
942 _cTES
_201
_03