000 | 02934cam a2200337 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c18438 _d18438 |
||
003 | INSP | ||
005 | 20231214155047.0 | ||
006 | a|||||q||d| 00| 0 | ||
008 | 160315s2016 mx ||||frm||| 00| 0 spa d | ||
024 |
_aCUCJ850824HVZRRL08 _2CURP |
||
040 |
_aINSP _cINSP |
||
041 | _aspa | ||
090 |
_aTES _bC955m _82016. |
||
100 |
_aCruz de la Cruz, Julio César _esustentante _98965 |
||
245 | 1 | 9 |
_aModificación del efecto de la exposición a PM2.5 sobre la inflamación de vías aéreas y función pulmonar por la presencia de la proteína (PAI-1) en una cohorte de adolescentes obesos de la Ciudad de México / _cJulio César Cruz de la Cruz. |
260 |
_aCuernavaca, Mor. : _bEl Autor, _c2016. |
||
300 |
_apaginación variada _e+ 1 Cd |
||
502 |
_aTesis _b(Doctor en Ciencias en Salud Pública ) - _cEscuela de Salud Pública de México. INSP, 2016. |
||
520 | _aObjetivo Evaluar la modificación del efecto de la exposición a PM2.5 sobre la inflamación de vías aéreas y función pulmonar a diferentes concentraciones de la proteína (PAI-1) en una cohorte de adolescentes obesos de la ciudad de México. Material y métodos El estudio madre del que se desprende el trabajo presentado en este documento estuvo conformado por un grupo de adolescentes obesos con y sin asma con un índice de masa corporal arriba de la percentil 95% , los cuales fueron sometidos a una intervención y la cual consistió en orientación alimentaria, manejo con psicoterapia y actividad física programada. El estudio se realizó en conjunto entre el Instituto Nacional de Salud Pública y el Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG). Resultados De acuerdo a nuestro resultados, estos sugieren que un programa nutricional/psicológica bien llevado o una educación bien fundamentada desde la infancia en base a la alimentación y actividad física pudiera mejorar la calidad de vida de las personas pues su crecimiento pulmonar no se vería afectado como indican nuestros resultados, posiblemente reducir de peso en la adolescencia sea efectivo y puede ser útil para rescatar parte de ese crecimiento pulmonar, aunque este no tenga un comportamiento lineal en etapas avanzada del crecimiento. | ||
650 | 1 | 7 |
_aEnfermedades Respiratorias _xMortalidad _96546 _zCiudad de México _2DeCS |
650 | 0 |
_aObesidad _98968 _zCiudad de México, México _2DeCS |
|
650 | 0 |
_aEnfermedades Pulmonares _xObesidad _xAdolescentes _96548 _zCiudad de México, México |
|
653 | _aMedicina y Ciencias de la Salud | ||
700 |
_aHernández Cadena, Leticia, _edirectora _95241 |
||
700 |
_95242 _aBarraza Villareal, Albino _easesor |
||
700 |
_aMoreno Macías, Hortensia, _easesora _95243 |
||
700 |
_95244 _aHuang, Fengyang _easesor |
||
710 |
_aInstituto Nacional de Salud Pública (México). _bEscuela de Salud Pública de México. _95825 |
||
856 |
_uhttp://catalogo.espm.mx/files/tes/18438.pdf _yPDF |
||
942 |
_201 _cBK _01 _n0 |